• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 288 mil estudiantes empiezan clases en San Marcos

Más de 288 mil estudiantes empiezan clases en San Marcos

19 de febrero de 2024
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 288 mil estudiantes empiezan clases en San Marcos

Las autoridades de la cartera de Educación han establecido metas que permitan mejorar el sistema educativo a nivel nacional.

AGN por AGN
19 de febrero de 2024
en Departamentales, Gestión pública, San Marcos
Más de 288 mil estudiantes empiezan clases en San Marcos

Más de 288 mil estudiantes inician clases en San Marcos.

San Marcos, 19 de feb. (AGN).– Más de 288 mil estudiantes inician clases en el sector público en el departamento de San Marcos.

Víctor Hugo López, de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), informó que este lunes se dio por inaugurado el clico escolar en los municipios de San Marcos.

Hoy que inauguramos el ciclo Escolar 2024 en el sector público de los 30 municipios del departamento de San Marcos. Representa el primer año de la primavera educativa que estamos construyendo con el concurso de todos y todas y en la que reafirmamos el compromiso por hacer cambios y avances significativos para la educación de nuestro departamento”, expresó López López.

Agregó que los docentes son protagonistas a efecto de realizar acciones que fomenten la composición multicultural y plurilingüe del país. Además, reafirmo de esta manera, la identidad para construir relaciones equitativas y mecanismos para una amplia participación ciudadana.

También señaló que la cartera de Educación, reafirma su compromiso por mejorar las condiciones para que los niños, adolescentes y adultos que también forman parte del sistema educativo nacional.

Tengan la oportunidad de recibir una educación digna con la asignación de los programas de apoyo y el remozamiento que se realizará en diferentes establecimientos.

En la actividad también se contó con la visita del señor cónsul titular de México, José Luis Alvarado, con quien las diferentes instituciones han coordinado acciones binacionales en favor de las presentes y futuras generaciones.

 

1 de 4
- +

Presidenta en funciones

Este día, la presidenta en funciones Karin Herrera y la ministra de Educación, Anabella Giracca, inauguraron las clases presenciales del ciclo 2024, en el departamento de Sololá.

Las autoridades de la cartera de Educación han establecido metas que permitan mejorar el sistema educativo a nivel nacional.

De esa cuenta, la ministra Giracca comentó que para asegurar el aprendizaje de los niños y niñas se busca fortalecer los programas de apoyo como alimentación escolar, gratuidad, valija didáctica y útiles escolares.

Sobre la entrega de útiles escolares, mencionó que se prevé duplicar el apoyo este año con una nueva entrega en junio. A estas metas se agrega el remozamiento de 4 mil escuelas para alcanzar 10 mil al final del año.

Por Abner Salguero

Lea también:

Se inicia el ciclo lectivo 2024 en el departamento de Totonicapán

Jm/dm

Etiquetas: Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021