• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Escultor

“Vehemencia”, la escultura que rinde tributo a Roberto Woolfolk

20 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Vehemencia”, la escultura que rinde tributo a Roberto Woolfolk

Es una de las esculturas que destacan en el Parque de La Paz Kevin Cordón con tributo al paleontólogo Roberto Woolfolk.

AGN por AGN
20 de enero de 2024
en Arte, CULTURA, Guatemala, NACIONALES, Subportada
Escultor

El monumento brinda tributo al paleontólogo Roberto Woolfolk.// Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 20 ene (AGN).— El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) dio a conocer detalles sobre la obra Vehemencia, una de las esculturas que adornan el Parque de La Paz Kevin Cordón, en Zacapa.

Vehemencia fue tallada por el escultor y pintor guatemalteco Óscar Ríos. El monumento rinde tributo al paleontólogo Roberto Woolfolk.

El monumento mide 1.90 metros de alto por 50 centímetros de ancho; fue tallada en 2023 y la técnica utilizada combina la resina y el acrílico.

Descubre la obra “Vehemencia” del escultor y pintor guatemalteco Oscar Ríos, expuesta en el Parque de la Paz “Kevin Cordón”, Zacapa. El monumento enaltece al paleontólogo Roberto Woolfolk.

Para más detalles, haz clic aquí https://t.co/gBcJw1JBrB#CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/Dq9EyOxyQO

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) January 16, 2024

Quién fue Roberto Woolfolk

Roberto Woolfolk Saravia nació en Puerto Castilla, Trujilla, Honduras, el 21 de enero de 1928, hijo del estadounidense Robert Woolfolk y la guatemalteca Julia María Saravia.

Fue ingeniero y paleontólogo con gran trayectoria en Guatemala, sus aportes fueron relevantes para la fundación del Museo de Paleontología y Arqueología, el cual lleva su nombre y se encuentra en Estanzuela, Zacapa. Además, se destacó por sus esfuerzos e iniciativas para el estudio, clasificación y exhibición de fósiles.

En Guatemala, se desempeñó como subteniente ejecutivo de armas pesadas, dentro de las reservas militares entre 1958 y 1959.

Quién es Óscar Ríos

Nacido en 1978, Óscar Ríos es un artista guatemalteco especializado en las disciplinas de escultura y pintura. Cuenta con más de 20 años de trayectoria y ha realizado 10 exposiciones personales en la Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y Texas, Estados Unidos.

De acuerdo con la información, Ríos creció en un hogar rodeado de arte, gracias a los dotes de su padre desde sus 8 años de edad. También estudió y recibió formación de reconocidos artistas nacionales y extranjeros.

Además, participó en talleres de arte en el Museo Nacional de Arte Maya Arqueología y Etnología y la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla.

Sobre el monumento

Las piezas del escultor se enfocan en la figura humana con leves movimientos en situaciones pasivas. Dentro de sus obras más destacadas se encuentra Anclado, Texturas y actualmente Vehemencia en el Parque de la Paz Kevin Cordón.

Tuve el honor de elaborar el monumento del ingeniero Roberto Woolfolk, el nombre de la obra es Vehemencia, que significa realizar algo con mucha pasión, la técnica fue figurativa.

 

1 de 2
- +

1.

2.

Sobre la técnica

De acuerdo con el escultor, la técnica más utilizada es figurativo, que es la técnica que normalmente se trabaja en los monumentos; esto, debido a que los rasgos son más definidos y pueden apreciarse desde largas distancias.

Agradezco mucho al Ministerio de Cultura y Deportes por darme la oportunidad de realizar este monumento

Puntualizó Ríos.

De esta manera, el Gobierno impulsa espacios dedicados al arte y cultura.

Le podría interesar:

Permanecen cerrados los ingresos al Centro Cultural Miguel Ángel Asturias por plaza Recreativa y Cultural B´alam

jh/dc/dm

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)escultura guatemalteca
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021