• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Soleado

Nuevo frente frío se presentará entre martes y miércoles

8 de enero de 2024
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nuevo frente frío se presentará entre martes y miércoles

El Insivumeh presenta su pronóstico semanal, el cual prevé ambiente cálido y soleado durante el día para el transcurso de la semana.

AGN por AGN
8 de enero de 2024
en Clima, Estado del tiempo, NACIONALES
Soleado

Para el transcurso de la semana, los especialistas prevén un ambiente cálido y soleado durante el día y descenso de la temperatura durante la noche y madrugada.// Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 8 ene (AGN).—  De acuerdo con el boletín de pronóstico semanal del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se prevé el ingreso de un frente frío entre martes y miércoles de la presente semana. Este no afectará directamente al país; sin embargo, su cercanía podría generar algunas lluvias locales en la Franja Transversal del Norte.

Asimismo, para el transcurso de la semana, los especialistas prevén un ambiente cálido y soleado durante el día, a nivel nacional. Por otra parte, el descenso de temperatura por la noche se situará en el occidente del país y existe la posibilidad de que se presente escarcha.

Las áreas que presentarán neblina o lloviznas en horas de la madrugada son:

  • occidente
  • altiplano central
  • sur de valles de oriente
  • área del Caribe

RESUMEN Y PRONÓSTICO SEMANAL. (1/2)
07 de enero de 2024.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/qzedHzRBvf

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) January 7, 2024

Además, se prevé que se presenten pocas nubes en el cielo, el cual estará despejado en la mañana y en la tarde predominará la nubosidad dispersa con alta radiación solar durante el día. Por aparte, en la noche, habrá cielo despejado y en algunas regiones la temperatura diurna puede ser elevada.

En cuanto al altiplano central, el viento se mantendrá del noroeste con cambio a sur en el día. En el transcurso de la semana el viento predominará del sur. Además, se espera viento ligero en otros sectores del país.

Fin de semana

Para el próximo fin de semana se prevé el descenso en de la temperatura a causa de otro frente frío que posiblemente afecte el norte del país. Por ello, se incrementarán los nublados y lluvias en Petén, Franja Transversal del Norte y área del Caribe, principalmente el sábado 13 de enero. Sin embargo, esto puede modificarse en el transcurso de la semana, por lo que se recomienda estar informado de las actualizaciones de las condiciones del tiempo.

Recomendaciones

El Insivumeh recomienda mantener las precauciones necesarias ante la velocidad del viento, así como abrigarse bien durante la noche y madrugada.

Utilizar protector solar de alta protección durante el día.

Por su parte, la Secretaría Ejecutiva de la Conred informó que se encuentra pendiente de la actualización e información que emite el Insivumeh, como ente científico oficial, por las condiciones atmosféricas significativas que se puedan presentar.

Le podría interesar:

MCD invita a recorridos guiados en el Parque Arqueológico Nacional Tak´Alik Ab´aj

jh/rm

Etiquetas: cambio climáticoEstado del tiempoInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021