• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día del Quetzal, Ave Nacional de Guatemala.

Guatemala celebra el Día del Quetzal, una de las aves más bellas del mundo

5 de septiembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala celebra el Día del Quetzal, una de las aves más bellas del mundo

Su hábitat principal son los bosques nubosos y de montaña que se ubican entre los mil 500 y 2 mil 700 metros sobre el nivel del mar.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de septiembre de 2023
en NACIONALES
Día del Quetzal, Ave Nacional de Guatemala.

Día del Quetzal, Ave Nacional de Guatemala./ Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 5 sep. (AGN). – El quetzal, símbolo patrio, ave nacional, era considerado por los mayas una especie divina, símbolo de bondad y luz.

Según el acuerdo número 33, firmado el 18 de noviembre de 1871, cada 5 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Quetzal.

Actualmente forma parte de la moneda y del himno nacional, además, sobresale en el escudo nacional y una de las máximas condecoraciones que entrega el Gobierno de Guatemala lleva el nombre de Orden del Quetzal.

El #CONAP ha realizado diversos esfuerzos para su conservación junto a socios estratégicos, una de ellas es la Estrategia Nacional para la Conservación del Quetzal y su hábitat, con el fin de asegurar la protección de la especie y restauración de su hábitat.

— CONAP (@CONAPgt) September 5, 2023

Ave más bella del mundo

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) destacó este martes que en el país el quetzal es una especie de gran importancia para los guatemaltecos.

El quetzal, una de las aves más bellas del mundo  ya que es el ave nacional y por su papel como ave dispersora de semillas de árboles característicos del bosque nuboso, entre otras particularidades.

En tanto, el Conap ha realizado diversos esfuerzos para su conservación junto a socios estratégicos, una de ellas es la Estrategia Nacional para la Conservación del Quetzal y su hábitat, con el fin de asegurar la protección de la especie y restauración de su hábitat.

#AveNacional | Majestuoso y lleno de significado, el Quetzal es el símbolo vivo de nuestra tierra. Con sus vibrantes colores y elegante plumaje, representa la libertad y la belleza de Guatemala. 🇬🇹#Quetzal #Independencia #GuatemalaSorprendente pic.twitter.com/ziJDeR7Eyc

— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) September 3, 2023

Conservación

Conservar la especie y su hábitat es una prioridad del Conap, puesto que el ave se encuentra en peligro. Actualmente, el quetzal se encuentra en la categoría 3 del Listado de Especies Amenazadas del Conap.

Este declive en las poblaciones del animal se le atribuye a la acelerada pérdida y perturbación de bosques nubosos.

Como medida de conservación, se estableció el Biotopo del Quetzal, un área protegida que conserva el hábitat del ave símbolo.

Asimismo, se estableció el Corredor Biológico del Bosque Nuboso, un corredor compuesto por varias áreas protegidas y de bosque nuboso que forman parte del hábitat del quetzal.

🟢Te presentamos una gráfica con detalles interesantes de nuestra #AveNacional el #Quetzal.

🌳Conoce más sobre su forma de vida, alimentación y diferencias entre las hembras y los machos, entre otras características. #Guatemala#MedioAmbiente #MARN pic.twitter.com/fQmwSB8ixK

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 31, 2021

Su protección

De igual forma, desde 2020 se desarrolla la Estrategia de Conservación del Quetzal y su Hábitat en Guatemala por parte del Conap, el Instituto Guatemalteco de Turismo, la Universidad de San Carlos de Guatemala y sociedad civil.

Esta contempla acciones vinculadas con:

  • protección y restauración del hábitat de la especie
  • conocimiento y monitoreo del quetzal
  • cultura y divulgación de la importancia y conservación de la especie
  • gestión técnica y de fondos

Por otro lado, el Conap impulsa la colocación de nidos artificiales en el Parque Regional Municipal San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos, conocido como el refugio del quetzal.

El Quetzal, Ave Nacional de Guatemala. / Foto: Conap.

1 de 6
- +
Día del Quetzal, Ave Nacional de Guatemala.

Características

El nombre científico  es Pharomachrus mocinno mocinno y es una especie endémica de Mesoamérica.

Su hábitat principal son los bosques nubosos y de montaña que se ubican entre los mil 500 y 2 mil 700 metros sobre el nivel del mar.

En Guatemala, los quetzales habitan en bosques nubosos, la Sierra de las Minas, el noroeste de Huehuetenango, el refugio del quetzal y el Parque Regional Municipal Rey Tepepul.

Asimismo, el ave pertenece a la familia Trogonidae conformada por aves de plumajes verdes, rojos, azulados y amarillos.

Se estima que el cuerpo del macho puede medir hasta 40 centímetros y su cola hasta 80. La diferencia entre machos y hembras es que estas últimas no tienen pecho rojo y su plumaje es más verdoso.

Lea también:

Becarios guatemaltecos viajan a la República de China (Taiwán)

jm/

Etiquetas: Biotopo del QuetzalconapDía del Quetzal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021