• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conap hace un llamado a la conservación de aves migratorias

Conap hace un llamado a la conservación de aves migratorias

16 de mayo de 2022
El Barcelona deja escapar la victoria en Mallorca

El Barcelona deja escapar la victoria en Mallorca

27 de septiembre de 2023
Motagua deja escapar el triunfo ante el CAI en la Copa Centroamericana

Motagua deja escapar el triunfo ante el CAI en la Copa Centroamericana

27 de septiembre de 2023
Antigua Guatemala.

Presidente destaca a Guatemala como destino turístico ante el mundo

27 de septiembre de 2023
Paso de una onda del este puede generar fuertes lluvias en el territorio

Paso de una onda del este puede generar fuertes lluvias en el territorio

27 de septiembre de 2023
Guatemala celebra el Día Mundial del Turismo

Guatemala celebra el Día Mundial del Turismo

27 de septiembre de 2023
Campamento coreano se llevará a cabo este sábado

Campamento coreano se llevará a cabo este sábado

27 de septiembre de 2023
Habilitarán unidad de expertaje de PNC en San Marcos

Habilitarán unidad de expertaje de PNC en San Marcos

27 de septiembre de 2023
Lombrices de tierra ayudan en el bienestar de los suelos. / Foto: EFE.

Lombrices de tierra contribuyen al 6.5 % de la producción mundial de cereales

27 de septiembre de 2023
Desarrollan reunión del Consejo Asesor para la Protección del Cerro Alux

Desarrollan reunión del Consejo Asesor para la Protección del Cerro Alux

27 de septiembre de 2023
Festival del Centro Histórico. /Foto: Inguat.

Empiezan los preparativos para el 26 Festival del Centro Histórico

27 de septiembre de 2023
Fortalecen acciones en beneficio del turismo en Huehuetenango

Fortalecen acciones en beneficio del turismo en Huehuetenango

27 de septiembre de 2023
Cuarta Reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).

Cuarta reunión del Conadur se efectuará este jueves

27 de septiembre de 2023
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap hace un llamado a la conservación de aves migratorias

Guatemala es reconocida mundialmente por la diversidad de aves registradas en el territorio.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
16 de mayo de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Conap hace un llamado a la conservación de aves migratorias

Aves migratorias / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) envió un mensaje para sensibilizar a las personas sobre la conservación de aves migratorias.  Al respecto,  la institución enfatizó que a Guatemala se le reconoce mundialmente por su megadiversidad, debido al registro de al menos 758 especies de aves, de las cuales 240 son migratorias. 

Asimismo, Guatemala es parte de las rutas de migración de cientos de miles de aves, que generalmente salen de sus hábitats reproductivos hacia lugares en condiciones de tiempo más favorables durante el invierno. 

En ese sentido, la época de migración coincide con el invierno de latitudes ubicadas en el Norte; principalmente, salen en septiembre y octubre, y retornan entre marzo y abril de cada año. 

#Guatemala 🇬🇹 es un país reconocido mundialmente por su megadiversidad, ya que existen al menos 758 registros de especies de aves, de las cuales 240 son migratorias.

▶️ https://t.co/PWjgbEhtSf#GuatemalaMegadiversa#ÁreasProtegidasGT#AvesMigratorias pic.twitter.com/QJX0TgBBsE

— CONAP (@CONAPgt) May 15, 2022

Importancia

Por otro lado, las aves migratorias son importantes para diferentes funciones en el medio ambiente, pero principalmente se pueden mencionar las siguientes: 

  • son indicadoras del buen estado de conservación de las regiones 
  • algunas consumen roedores e insectos, con lo cual se evitan plagas 
  • otras son dispersoras de semillas y polinizadoras

Aunque los beneficios que estas presentan para el medioambiente son importantes, las autoridades han identificado algunas amenazas provocadas por los seres humanos, tales como: 

  • cacería ilegal
  • degradación y destrucción del hábitat
  • contaminación lumínica de las grandes ciudades

Como consecuencia, estas acciones disminuyen drásticamente sus probabilidades de supervivencia para migrar a otros lugares a reproducirse. 

14 de mayo | Día Mundial de las #AvesMigratorias 🌎 🐦🕊🇬🇹💚

Es un día importante para visibilizar la necesidad creciente de conservar las especies de aves migratorias y su hábitat en todos los países.

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa!#DiversidadBiológica #CONAP pic.twitter.com/xx5yyUXEy5

— CONAP (@CONAPgt) May 14, 2022

Por esa razón, las autoridades hacen un llamado a la población a tomar medidas que protejan a las aves que pasan por el territorio nacional. 

En ese sentido, comparten estas recomendaciones: 

  • Apagar las luces afuera de las casas, jardines, parques y edificios que no sean necesarias, especialmente en épocas de migración.
  • Hacer actividades de observación de aves y concientización.
  • Conservar áreas naturales, bosques y humedales.

Finalmente, el Conap reiteró su compromiso con el cuidado y conservación de especies que forman parte de la fauna y flora de Guatemala, lo que convierte al país en megadiverso.

Lea también:

Conap reitera compromiso para la conservación de aves

vh/rm/ir

Etiquetas: Aves migratoriasconapMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist