• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dan seguimiento a las acciones de la Conaprevi

Dan seguimiento a las acciones de la Conaprevi

20 de julio de 2023
Ministerio de Salud hace el llamado a priorizar la salud mental, en el marco del Día del Psicólogo. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud llama a priorizar la salud mental en el Día del Psicólogo

23 de julio de 2025
Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

23 de julio de 2025
Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano.

Latinoamérica y el Caribe abordan avances en mitigación de emisiones de metano

23 de julio de 2025
Sesan coordina esfuerzos para combatir la desnutrición aguda y el hambre estacional./Foto: Sesan.

Sesan presenta acciones del Ejecutivo para combatir hambre estacional y desnutrición aguda

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud realizó acciones de respuesta ante los sismos de las últimas semanas. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud comparte las acciones de respuesta ante los sismos

23 de julio de 2025
Medalla que será entregada al finalizar la carrera. / Foto: Dickens Zamora

Lanzan convocatoria para participar en carrera Soldado por Siempre 2025

23 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en ENIF.

Presidente: “Más inclusión financiera significa que los frutos del crecimiento puedan llegar a más personas y a más familias”

23 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación del informe sobre inclusión financiera en el país.

Presidente participa en la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

23 de julio de 2025
Reafirman compromiso interinstitucional contra la corrupción en Chimaltenango

Reafirman compromiso interinstitucional contra la corrupción en Chimaltenango

23 de julio de 2025
Mineduc realizó el monitoreo de centros educativos a nivel nacional. (Foto: archivo)

Mineduc denuncia que más de 3 mil 500 escuelas siguen cerradas pese a orden judicial

23 de julio de 2025
Guatemala inaugura Consulado General en Las Vegas, el número 26 en Estados Unidos

Guatemala inaugura Consulado General en Las Vegas, el número 26 en EE. UU.

23 de julio de 2025
Vicepresidenta comparte los esfuerzos de Guatemala contra los delitos VET en la OEA. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta comparte esfuerzos de Guatemala contra delitos de violencia sexual y trata de personas en la OEA

23 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dan seguimiento a las acciones de la Conaprevi

Entre los avances de la Conaprevi está la definición de la tipología de los centros de apoyo integral a las mujeres sobrevivientes.

AGN por AGN
20 de julio de 2023
en GOBIERNO
Dan seguimiento a las acciones de la Conaprevi

Dan seguimiento a las acciones de la Conaprevi / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 20 jul (AGN).- Este día se llevó a cabo la quinta reunión ordinaria de la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y en contra de la Mujer (Conaprevi).

En la reunión estuvo presente el Presidente de la República de Guatemala, quien conoció los avances de programas y proyectos que presenta actualmente la coordinadora.

Conaprevi

La Conaprevi la integran en el sector público:

  • Presidente de la República
  • fiscal general de la República
  • Tercer Viceministerio del Ministerio de Gobernación
  • Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas
  • procurador general de la Nación
  • un representante del Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar
  • Representante de la Defensoría de la Mujer Indígena

Además, en el sector privado la conforman tres representantes nombrados por las organizaciones de mujeres especializadas en materia de violencia intrafamiliar y en contra de la mujer.

La representante de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) indicó:

La principal conclusión es que tenemos que desarrollar acciones muchísimo más intensas en términos de comunicar a la población y a las mujeres específicamente sobre las iniciativas que estamos llevando acabo en Conaprevi en términos de la atención de la violencia contra las mujeres.

Dan seguimiento a las acciones de la Conaprevi / Foto: Gilber García.

1 de 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Avances

  • Se ha avanzado en el diseño de un modelo de atención desde el Ejecutivo, ya que no existía.
  • En la definición de la tipología de los centros de apoyo integral a las mujeres sobrevivientes (Caimus).
  • El establecimiento y la definición de los servicios esenciales interinstitucionales que requiere el problema de la violencia contra las mujeres, que son servicios en el marco de salud, educación, vivienda digna y de empoderamiento económico.
  • El diseño de un protocolo de atención y de protección consular para mujeres migrantes, el cual avanza con un proyecto piloto en el consulado de Maryland en Estados Unidos.

Seguidamente, la representante de la Seprem refirió:

Además, hemos logrado avanzar de manera muy importante. Yo quiero comunicar porque es un hito en la gestión del Ejecutivo y es un hito de este gobierno, el levantamiento de una encuesta específica para este tema liderada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y por las instituciones que hacemos coordinación con el INE para este fin.

Proyecto de la Ciudad de la no Violencia contra las Mujeres

Este proyecto forma parte del conjunto de acciones que el Ejecutivo está haciendo, por lo que abordó el tema durante la reunión. Este consiste en un proyecto de 100 casas en módulos habitacionales transitorios para las mujeres víctimas y sobrevivientes con sus hijos e hijas.

Con el fin de que ellas tengan un lugar a dónde acudir frente a la situación de violencia que están viviendo, ya que se ha identificado que las mujeres no tienen a dónde ir.

Además, las mujeres siguen viviendo con los agresores en muchos casos y eso provoca que ellas sigan reproduciendo el ciclo de violencia o estén permanentemente en el ciclo de violencia.

Respecto a este punto, puntualizó la representante de Seprem:

El Presidente nos ha instruido hacer acciones que nos lleven a difundir y a socializar con la población, especialmente con las mujeres, pero también con las autoridades municipales, con entidades como los Cocodes la importancia de un proyecto de esta naturaleza.

Con este proyecto se atenderá a mujeres víctimas de violencia y está siendo apoyado por el Gobierno de la República de China (Taiwán). Además, con ello se tiene posibilidad de desarrollar e implementar más proyectos en otras regiones del país.

Asimismo, el Gobierno de la República avanza en las acciones para la protección de la población vulnerable.

La Secretaría Presidencial de la Mujer participó en taller del Sistema Nacional de Información sobre Violencia en contra de la Mujer -SNIVCM-, para fortalecer el funcionamiento del SNIVCM y dar seguimiento a los avances de acuerdo con lo establecido en el POA 2023 del sistema. pic.twitter.com/w7Bw5M85EP

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) July 20, 2023

Lea también: 

Programa Beca Artesano fortalece capacidades de más de 13 mil 300 guatemaltecas

kc/dc/dm

Etiquetas: Gobierno de GuatemalaSeprem
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021