• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ropajes sagrados, verdaderas obras de arte

Ropajes sagrados, verdaderas obras de arte

29 de marzo de 2024
Guatemala vs El Salvador: presidente Bernardo Arévalo visita a la Selección Nacional

Guatemala vs El Salvador: presidente Bernardo Arévalo visita a la Selección Nacional

4 de septiembre de 2025
Programa de Salud Escolar impulsa jornadas de desparasitación y vacunación en Santa Rosa y Canalitos. (Foto: MSPAS)

Salud impulsa jornadas de desparasitación y vacunación en Santa Rosa y Canalitos

4 de septiembre de 2025
Jutiapa recibe con honor la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

Jutiapa recibe con honor la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

4 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Qué resultados y cuántos puntos necesita Guatemala para clasificar a la Copa del Mundo

4 de septiembre de 2025
Centro educativo de La Bendición, Retalhuleu celebra un nuevo capítulo en su historia educativa

Centro educativo de La Bendición, Retalhuleu celebra un nuevo capítulo en su historia educativa

4 de septiembre de 2025
Realizan novena sesión ordinaria de trabajo con consejeros delegados

CNC desarrolla la novena sesión ordinaria de trabajo con consejeros delegados

4 de septiembre de 2025
SVET y Tigo unen esfuerzos para prevenir la explotación sexual en línea. (Foto: SVET)

SVET y Tigo impulsan jornada para prevenir la explotación sexual en línea entre jóvenes

4 de septiembre de 2025
Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

4 de septiembre de 2025
Uso de un Sistema Limitador de Velocidad es obligatorio para transportistas./Foto: Danilo Ramírez.

Por qué es importante contar con un Sistema Limitador de Velocidad

4 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

4 de septiembre de 2025
Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

4 de septiembre de 2025
Vicepresidenta firma carta de entendimiento con Food for the Hungry. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta y Food for the Hungry fortalecerán resiliencia de sectores vulnerables

4 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ropajes sagrados, verdaderas obras de arte

Los ropajes de pasión son piezas de arte dignas de la mano de un sastre real.

AGN por AGN
29 de marzo de 2024
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES, Subportada
Ropajes sagrados, verdaderas obras de arte

Los ropajes sagrados forman parte de la riqueza de la Semana Santa. / fotos: SCSPR.

Guatemala, 28 mar (AGN).- Muchos de los adornos y ropajes procesionales más grandes son creados seis meses antes del evento.

Este tiempo parece demasiado, pero aun así muchos decoradores corren contra el tiempo para tener listo el cortejo.

Junto al estreno de adornos también están las vestiduras de las imágenes de pasión.

Si las finanzas están en bonanza, los estrenos de ropa son cada año. Una túnica puede costar de 12 mil a 14 mil quetzales, afirmó hace algunos años un sastre profesional.

Para la mayoría de los mortales y los desconocedores del arte textil, estos precios pueden parecer exorbitantes.

Y más desconocido parece aún el arte del bordado de los ropajes sagrados.

Escucha ahora el programa “Palabra de Dios” de la Asoc. Jesús Nazareno de la Buena Muerte Santo Domingo. Por el #9Cuaresma de #radio940 en AM y https://t.co/5cAPneF1b5 #elmasmorado #Cuaresma2024 pic.twitter.com/fCZ75FB2Ji

— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) March 12, 2024

Calidad de materiales

El precio tan elevado de los ropajes sagrados se debe al tipo de materiales empleados.

Muchos han recortado gastos. Antes, se traía hilo de oro de España y ahora se utiliza hilo sintético de México, porque es más barato.

La desventaja es que solo tiene un 27 por ciento de oro, afirman costureras de la virgen.

Para elaborar una túnica grande se necesita trabajar duro durante al menos seis meses.

Lo anterior, porque cada pieza tiene estampado un diseño exclusivo. Regularmente, el bordado con hilos de oro hace referencia a un mensaje eucarístico.

Sin embargo, tal como se puede apreciar en exposiciones recientes, también se incluyen detalles florales.

Durante la época de la #SemanaSantaGT, las alfombras representan un sincretismo cultural en #Guatemala con impresionantes obras de arte, plasmadas con aserrín y otros elementos que simbolizan la fe y veneración en la comunidad católica. pic.twitter.com/ojvbsxtXg7

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) March 20, 2023

Ejemplos

Túnicas, mantos y mantillas bordados para las imágenes de pasión llevan consigo mensajes florales.

Por ejemplo, en los mantos del Nazareno se recrean azucenas, margaritas, flores de lis y especies propias de Guatemala.

La base para un bordado en hilos de oro es la pana o el terciopelo.

Los moldes de los diseños se hacen primero a mano y luego se van bordando hilo por hilo.

The Holy Week, a time for devotion.#Guatemala #governmentofguatemala #mcd #inguat #HolyWeek #unesco pic.twitter.com/HAFs0fCd7J

— Gtnews_ (@GTNewsAgency) March 18, 2023

El sastre de Jesús

Uno de los artistas detrás de la Semana Santa ha sido el maestro Ramiro Gálvez.

Su taller, en Santa Lucía Cotzumalguapa, ha producido verdaderas obras de arte para vestir imágenes de Pasión.

Junto a él trabaja incansablemente un grupo de aproximadamente 16 aprendices.

Tanto las manos del maestro como las de sus alumnos poseen esa gracia y delicadeza dignas de un sastre real.

Cosidos a mano

Los bordados, que gozan de prestigio, son cosidos con hilo de oro importado de México o de Francia.

También se utilizan colores vino tinto, rojo cardenal, morado, uva y azul.

La confección de un manto de 2 metros de largo por 50 centímetros de ancho requiere el trabajo diario de 8 personas durante dos meses.

En ese taller se han bordado varios mantos de María Santísima de la Soledad, de la Escuela de Cristo, Antigua Guatemala.

Por ejemplo, durante más de 30 años en el taller de Santa Lucía se creó y bordó la túnica de Jesús de Candelaria.

Entre los elementos característicos de los bordados están:

  • corderos
  • flores
  • custodias
  • cálices
  • hostias
  • cruces
  • rombos
  • grecas
  • letras
  • rayos
  • coronas reales
  • vegetales
  • frutas
  • trigo

Avance en la conectividad: el Instituto Guatemalteco de Turismo firma acuerdo turístico con Iberia en Madrid. #GuatemalaSaleAdelante #TurismoGuate pic.twitter.com/wdta1z6OZW

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) February 22, 2024

Piezas únicas

La particularidad de los mantos y túnicas de las imágenes de pasión es que son piezas únicas e irrepetibles.

Luego de haber sido utilizadas rara vez vuelven a verse en un cortejo procesional.

Esto las convierte en verdaderas joyas para la posteridad.

Así, en Guatemala se conservan vestiduras de distintas épocas.

Por ejemplo, se guarda la túnica de consagración de Jesús de la Merced, de más de tres siglos de antigüedad, y la de Jesús de Candelaria obsequiada por el premio nobel Miguel Ángel Asturias.

Esta riqueza textil forma parte de la Semana Santa en Guatemala, Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Puede interesarle:

Oficializan la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Etiquetas: CulturaMística Semana Santa AntigüeñaSemana Santa 2024Semana Santa en Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021