• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programa de cooperación impulsa la transición verde en Petén

Programa de cooperación impulsa la transición verde en Petén

9 de diciembre de 2022
Presidente Bernardo Arévalo en evento de la Unesco. / Foto: Unesco.

Impulsan atención de conflictos con enfoque en los pueblos indígenas

21 de julio de 2025
Presidente lidera cuarto encuentro regional con alcaldes de Huehuetenango y Quiché

Presidente lidera cuarto encuentro regional con alcaldes de Huehuetenango y Quiché

21 de julio de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

21 de julio de 2025
Mintrab facilita Feria de Empleo ´para jóvenes./Foto: Mintrab.

Mintrab lleva a cabo Feria de Empleo para Jóvenes, del 21 al 23 de julio

21 de julio de 2025
Campamento del STEG permanece en la Plaza de la Constitución. / Foto: AGN.

Imponen multas de 4 mil quetzales a dirigentes del STEG por incumplir reanudación de clases

21 de julio de 2025
Marn comparte como quedará el Reglamento 164-2021 tras diálogos desarrollados con recicladores. (Foto: Byron de la Cruz)

MARN comparte cómo quedará el Reglamento 164-2021 según reformas acordadas en mesas de diálogo

21 de julio de 2025
Gobierno informa sobre avances de los hospitales de Sololá y Chiquimula

Gobierno informa sobre avances de los hospitales de Sololá y Chiquimula

21 de julio de 2025
Guatemala se prepara para competencias que marcarán nuestro futuro deportivo

Guatemala se prepara para competencias que marcarán nuestro futuro deportivo

21 de julio de 2025
Canciller se reúne con el secretario general de la OEA Albert Ramdin

Canciller se reúne con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin

21 de julio de 2025
Arrancan las actividades de la feria en honor a Santiago Apóstol en Esquipulas

Arrancan las actividades de la feria en honor a Santiago Apóstol en Esquipulas

21 de julio de 2025
La ministra destacó dos temas principales: los compromisos alcanzados con la Municipalidad de Guatemala y los recolectores. (Foto: Byron de la Cruz)

Ministra de Ambiente: “Al separar, promovemos la reutilización y con eso le demandamos menos material a la naturaleza”

21 de julio de 2025
Wingo, una nueva aerolínea con vuelo directo de Bogotá a Guatemala./Foto: Inguat.

Abren nueva ruta aérea directa entre Bogotá, Colombia, y la Ciudad de Guatemala

21 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Programa de cooperación impulsa la transición verde en Petén

Cooperantes europeos y FAO buscan frenar el uso irracional de los recursos naturales en el departamento.

AGN por AGN
9 de diciembre de 2022
en Departamentales, GOBIERNO, Medio Ambiente, Petén
Programa de cooperación impulsa la transición verde en Petén

Uno de los objetivos del proyecto es proteger los ecosistemas en la biosfera maya. /Foto: Conap

Petén, 9 dic (AGN).- La Unión Europea y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO, en inglés) han unido esfuerzos con las autoridades de Gobierno y locales de Petén para implementar un programa de cooperación centrado en la transición verde.

Así se dio a conocer en una conferencia de prensa, en la cual se indicó que la meta es frenar el uso irracional de los recursos naturales, principalmente en la Reserva de la Biosfera Maya. Asimismo, se busca estimular el crecimiento económico mediante planes sostenibles.

El financiamiento alcanzará cerca de 50 millones de euros en los siguientes 6 años, lo cual equivale a unos 400 millones de quetzales, se informó.

El gobernador Luis Burgos destacó la importancia de ese aporte para la recuperación de las áreas degradadas en el norte del país y la construcción de plantas de tratamiento para proteger las fuentes hídricas.

Otro de los aspectos en que se centrará la cooperación es el fortalecimiento de las concesiones forestales.

En detalle

El programa se denomina Fomentando la Transición Verde en Petén y busca vincular el desarrollo socioeconómico con la protección ambiental y el uso sostenible de los recursos naturales.

Para el efecto, se pretende aumentar la cobertura forestal, bajo gestiones sostenibles y reforzando las capacidades de comercialización de los productos procedentes de los bosques.

En ese sentido, también se proyecta convertir los sistemas agrícolas, ganaderos y agroforestales, para su resiliencia al cambio climático. Con ello, se reduciría la modificación de suelos, lo cual repercutiría en la promoción de un turismo sostenible y respetuoso del medio ambiente.

Las estrategias propuestas incluyen, además, mejorar la gestión de los residuos sólidos y optimizar los sistemas de saneamiento de los municipios que rodean el lago Petén Itzá.

También se trabajará para incrementar las capacidades institucionales en todos los niveles de la administración pública del departamento, en lo que respecta a las políticas ambientales, sus instrumentos y procedimientos; asimismo, se apoyará en los servicios ecológicos y de sostenibilidad.

Otras propuestas de intervenciones para lograr esa transición verde en la jurisdicción fueron socializadas y analizadas en un taller, en el cual participaron delegados de los entes involucrados en la materia:

  • Unión Europea
  • FAO
  • gobernación departamental
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Mancomunidad de la Cuenca del Lago Petén Itzá

Por Ervel Sandoval

 

Lea también:

Programa de incentivos forestales contabiliza más de 40 mil proyectos en 2022

es/kg/dm

 

Etiquetas: Cooperación internacionalGobernación Departamental de Peténprotección del medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021