• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Destacan avances en programa de Técnicas Universitarias en Partería

Destacan avances en programa de Técnicas Universitarias en Partería

30 de agosto de 2022
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Vicepresidenta lideró Gabinete Específico de Desarrollo Social. (Foto: Vicepresidencia)

GEDS presenta plan de acción para proteger a la niñez y la juventud

25 de octubre de 2025
Cuerpos de Bomberos Voluntarios encontraron ocho cadáveres en Palencia. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Presidente Arévalo instruye al ministro de Gobernación actuar con fuerza ante hallazgo en Palencia

25 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con autoridades ancestrales de San Cristóbal Totonicapán, durante la firma de agenda para el desarrollo de ese municipio.

Presidente Arévalo: “Sigamos caminando juntos, acompañados por la memoria y la dignidad de nuestros ancestros”

25 de octubre de 2025
Las líneas de guía en plataforma representan seguridad operacional./Foto: DGAC.

DGAC da mantenimiento a las líneas de guía en plataforma

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destacan avances en programa de Técnicas Universitarias en Partería

Profesionales son formados durante tres años en la universidad, donde reciben diversas capacitaciones.

AGN por AGN
30 de agosto de 2022
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA
Destacan avances en programa de Técnicas Universitarias en Partería

El Gobierno de Guatemala continúa fortaleciendo los servicios de salud en el país.

Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).- El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), continúa avanzando en el programa Técnicas Universitarias en Partería.

La entidad contempla la formación de al menos 900 parteras para fortalecer los servicios de Salud para reducir la mortalidad materna infantil.

A decir del médico Roberto Molina, supervisor del Programa de Salud Reproductiva, las profesionales que han concluido los tres años de estudio que contempla este plan, han sido designadas para prestar servicios en el norte de Huehuetenango, (Nentón, San Mateo Ixtatán y Barillas, entre otros).

Además, en los siguientes municipios de Quiché:

  • San Gaspar Chajul
  • San Juan Cotzal
  • Ixcán
  • San Andrés Sajcabajá
  • Santo Tomás Chichicastenango
  • San Bartolomé Jocotenango

Avances

El Ministerio de Salud destaca los avances en atención a pacientes en municipios de Huehuetenango y Quiché de la siguiente manera:

  • controles prenatales, 2 mil 773
  • partos atendidos, 230
  • recién nacidos atendidos, 385
  • urgencias obstétricas resueltas, 208
  • complicaciones obstétricas referidas, 582
  • planificación familiar ofrecida, mil 299

La distribución del personal de partería es el siguiente:

  • hospital de Barillas, Huehuetenango, 3
  • dirección de Salud de Huehuetenango, 26
  • en la dirección de Salud Ixil, 15
  • dirección de Salud de Quiché, 15

Apoyo

Las autoridades resaltan que las técnicas en partería también son un enlace entre comadronas y los servicios de Salud, a quienes se brinda asistencia y acompañamiento a sus pacientes en el proceso de parto y atención al recién nacido.

Salud tiene a la fecha registradas más de 20 mil comadronas que asisten a los diferentes servicios de salud, no solo en capacitaciones, sino aportando pacientes, así como la entrega de insumos para su trabajo.

Formación de tres años

La Técnica Universitaria en Partería permite la formación de personas durante tres años en lo siguiente:

  • atención de la mujer en edad fértil
  • en el caso de la embarazada, su conocimiento de la normativa de atención permite prever complicaciones
  • tiene habilidades y destrezas para la atención de calidad de salud materno neonatal, tanto en condiciones de salud óptimas como en complicaciones
  • mantiene identificación con el ambiente sociocultural que le permite intercambio de saberes con las comadronas
  • ámbito de acción tanto en segundo como en tercer nivel de atención
  • a los profesionales los convierte en un proveedor calificado según la normativa para maternidad saludable.

Lea también:

Programa del Adulto Mayor beneficia a más de 4 mil pobladores de Chiquimula

gr / ir

Etiquetas: ParteríaSaludsalud reproductiva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021