• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Iniciativa contribuye a prevenir la migración irregular

Iniciativa contribuye a prevenir la migración irregular

11 de agosto de 2022
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Durante su estancia en las academias, los aspirantes serán capacitados en distintas áreas. / Foto: PNC.

Nuevos aspirantes a la PNC empiezan su formación para servir al país

5 de noviembre de 2025
Así avanza la instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún./Foto: DGC.

Instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún está próxima a finalizar

5 de noviembre de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Iniciativa contribuye a prevenir la migración irregular

Por medio de la Feria de la Oportunidad se incentiva a la juventud a emprender y así contribuir al desarrollo local.

AGN por AGN
11 de agosto de 2022
en Emprendimiento, GOBIERNO, Juventud, San Marcos
Iniciativa contribuye a prevenir la migración irregular

Beneficiarios de los Cemucaf presentaron los productos que elaboran. /Foto: Gabriela Ivonne Fuentes

San Marcos, 11 ago (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc), a través de la Dirección General de Educación Extraescolar (Digeex), en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto Guatemaltecos de Migración (IGM), celebró la Feria de la Oportunidad en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, con el objetivo de ofrecer información, orientación y referencia de diversos proyectos como medida preventiva de la migración irregular.

Durante la actividad, la cartera presentó a los grupos que se benefician con diferentes cursos del programa Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana (Cemucaf). Con esto se evidenciaron las opciones que se ofrecen a la población para generar sus propios ingresos y brindar una mejor calidad de vida a su familia, sin necesidad de salir del país.

Esta es una forma en la que el Ministerio de Educación da a conocer el programa Cemucaf, donde se brindan talleres de cocina, bisutería, globoflexia, manualidades, corte y confección, entre otros, expresó Violeta Fuentes, coordinadora departamental de la Digeex.

La profesional agregó que con esta feria se demuestra a los jóvenes que hay oportunidades de superación y que no es necesario recurrir a la migración irregular, pues se pone en riesgo la vida.

Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Extraescolar – DIGEEX- en Coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones -OIM- realizaron Feria de la Oportunidad. pic.twitter.com/1aDCx2kcGe

— DIDEDUC SAN MARCOS (@DideducSM) August 10, 2022

Sobre la iniciativa

En esta Feria de la Oportunidad participaron instituciones estatales y no gubernamentales e integrantes de la Mesa Técnica del Consejo de Atención y Protección. Entre estas resaltan el IGM, Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) y los ministerios de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social.

También se contó con delegados de las siguientes entidades:

  • Procuraduría General de la Nación
  • Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas
  • Policía Nacional Civil
  • Procuraduría de los Derechos Humanos
  • Instituto Técnico de Capacitación y Productividad

Asimismo, estuvo representado el sector productivo y empresarial, municipalidades y centros municipales de capacitación y formación humana. Todos coincidieron en que el emprendedurismo contribuye a mejorar la economía personal, familiar y local.

En esta actividad, que se realizó por primera vez en el departamento, participaron grupos de estudiantes de los niveles básico y diversificado de varios municipios de la meseta central de San Marcos.

Las autoridades locales destacaron la importancia de que se sensibilice a ese sector sobre la migración irregular, pues uno de los fenómenos en la jurisdicción es que al finalizar los estudios del nivel medio una gran mayoría migra a México y Estados Unidos.

FERIA DE LA OPORTUNIDAD PROMUEVE PREVENCIÓN DE MIGRACIÓN IRREGULAR

Durante la Feria de la Oportunidad, que se realizó en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, las diferentes instituciones presentaron stand con información que permiten la prevención de la migración irregular. pic.twitter.com/Yscj7AuYus

— DIDEDUC SAN MARCOS (@DideducSM) August 10, 2022

Agradecen intervención

Por su parte, un grupo de jóvenes agradeció a las instituciones que hicieron posible el encuentro. Según indicaron, se les informó sobre los riesgos de la migración y las oportunidades que se brindan para el desarrollo en su lugar de origen.

Algunos se refirieron a tragedias que han afectado a familias marquenses, luego de que uno o varios de sus miembros decidieran migrar de forma irregular. Además, mostraron interés en las propuestas de inducción para la creación de negocios propios.

Para Alejandra Escobar Peñate, delegada departamental de Conamigua, esta actividad coadyuva a cambiar la perspectiva de la juventud sobre emprender un viaje en condiciones peligrosas y arriesgando también el patrimonio.

Con esto, los guatemaltecos en condición de movilidad pueden conocer los planes, proyectos y programas de formación. De igual manera, se les incentiva a que continúen sus estudios y así lograr mejores oportunidades laborales, comentó.

Anabella Cofiño, de Digeex, también se refirió al respecto y dijo que es de suma importancia incidir en los jóvenes y en la comunidad en general sobre los esfuerzos que se hacen para impulsar el progreso económico y social.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Presidente destaca beneficios de los programas de migración circular

wb/kg/ir

Etiquetas: apoyo a emprendedorescoordinación interinstitucionalGobernación Departamental de San Marcos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021