• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente destaca beneficios de los programas de migración circular

Presidente destaca beneficios de los programas de migración circular

31 de julio de 2022
Guatemala se despide de la Copa Oro con la frente en alto

Guatemala escala 4 puestos en el ranking FIFA

21 de septiembre de 2023
Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional de la Paz

Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional de la Paz

21 de septiembre de 2023
humedo

Continúa ambiente cálido y húmedo en el territorio

21 de septiembre de 2023
Segeplan y Cepal realizan taller sobre evaluación socioeconómica e inversión pública

Segeplan y Cepal imparten taller sobre evaluación socioeconómica e inversión pública

21 de septiembre de 2023
Olimpiada

Premian a 40 jóvenes en la Olimpiada Nacional de Ciencias 2023

21 de septiembre de 2023
Bono Nutricional fortalece seguridad alimentaria en Alta Verapaz

Bono Nutricional fortalece seguridad alimentaria en Alta Verapaz

21 de septiembre de 2023
Expo Becas Tour 2023, en Jutiapa.

Expo Becas Tour 2023 llega esta semana al occidente del país

21 de septiembre de 2023
Promueven la capacitación de mujeres emprendedoras. /Foto: Sosep

Gobierno impulsa acciones en favor de las emprendedoras

21 de septiembre de 2023
Amazónicos han heredado las prácticas de la tierra oscura, lo que ayuda a la agricultura. / Foto: EFE.

Habitantes amazónicos creaban tierra fértil con toneladas de carbono secuestrado

21 de septiembre de 2023
Mineduc Presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

Mineduc presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

21 de septiembre de 2023
Comunicaciones se redime ante Xelajú MC

Comunicaciones se redime ante Xelajú MC

20 de septiembre de 2023
Guastatoya le pasa por encima a Municipal

Guastatoya le pasa por encima a Municipal

20 de septiembre de 2023
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente destaca beneficios de los programas de migración circular

El programa de trabajo temporal vincula a ciudadanos guatemaltecos con empresas que ofrecen oportunidades de empleo en el extranjero.

AGN - Karla Gutiérrez por AGN - Karla Gutiérrez
31 de julio de 2022
en Desarrollo Social, PORTADA, Presidencia
Presidente destaca beneficios de los programas de migración circular

Dilma Saucedo, beneficiaria del programa Empleo Temporal, contó su experiencia al Presidente. /Foto: SCSP

Ciudad de Guatemala, 31 jul (AGN).- Facilitar, promover y alentar la migración ordenada, segura y regular ha sido y es una de las prioridades de mi gobierno, dijo el presidente Alejandro Giammattei la noche de este domingo durante su programa semanal.

La migración circular y sus beneficios para quienes han optado por este mecanismo fue el tema central de En consulta con el doctor Giammattei, que se transmitió por Canal de Gobierno. El jefe de Estado estuvo acompañado por Dilma Saucedo de Aldana, quien trabajó durante una temporada en un hotel de Florida, Estados Unidos.

Ambos hablaron sobre las ventajas de este proyecto que representa una opción para viajar a aquel país y trabajar en condiciones dignas, seguras y legales.

#EnConsulta | El @DrGiammattei habla sobre el programa de trabajo temporal en el exterior, que vincula a trabajadores guatemaltecos con oportunidades de empleo dignas en el extranjero a través de una migración circular, segura y ordenada. https://t.co/P0pNOi58qq

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 1, 2022

El mandatario recordó que el programa de trabajo temporal vincula a ciudadanos guatemaltecos con empresas que ofrecen oportunidades de empleo en el extranjero. Asimismo, hizo ver que los servicios de intermediación laboral son gratuitos y los beneficiarios solo deben pagar sus gastos personales.

Esto lo confirmó doña Dilma, quien contó su experiencia. Según dijo, trabajó durante  tres meses y medio como camarera en un hotel de Miami.

Fue la primera vez que viajaba y ya estoy preparando mi papelería para hacerlo por segunda vez, en las próximas semanas, expresó.

Migración circular

El presidente Giammattei indicó que esa modalidad es a la que se le denomina migración circular.  Las personas viajan a otro país a tomar un empleo que les ofrece un buen ingreso, con seguridad, sin exponerse a los criminales coyotes, y luego tienen la opción de regresar a Guatemala, manifestó.

Durante la conversación también se abordaron los beneficios que supondrá la Ley de Fomento del Trabajo Temporal en el Extranjero, aprobada en junio pasado por el Congreso de la República.

Al regular todos los aspectos necesarios para que los guatemaltecos puedan trabajar en el extranjero con total legalidad, nuestro país estará en capacidad de responder a la creciente demanda de contratación en otros países, afirmó el jefe de Estado.

Asimismo, destacó que esto hará crecer la facilidad de contratación y brindará la oportunidad a más connacionales de viajar de forma regular al extranjero. Según dijo, esto contribuirá a la competitividad y repercutirá en el desarrollo social.

En cuanto a los requisitos que establece esta norma, que estará vigente durante cinco años, se informó que solo pueden optar los guatemaltecos cuyos empleadores extranjeros se registren en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab). Esto también aplica para reclutadores, con el fin de asegurar la legalidad del proceso y la seguridad del trabajador.

Los interesados en participar en esta modalidad deben estar atentos a las convocatorias que hace el Mintrab en las redes sociales y su página web. Las ofertas laborales en el extranjero incluyen actividades agrícolas y en otros sectores.

#Migración | El @CongresoGuate aprobó la Ley de Fomento del Trabajo Temporal en el Extranjero que busca mejorar las condiciones de vida para los guatemaltecos y sus familias, a través de la generación de empleo regular y formal fuera del país.https://t.co/52kfwGjT7e

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 2, 2022

Pilar de economía

El gobernante indicó que  los programas para el fomento de la migración circular responden al pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad de la Política General de Gobierno 2020-2024.

Son una buena alternativa a la migración irregular, que expone a nuestros conciudadanos a múltiples riesgos y a criminales, resaltó.

Además, refirió que el Gobierno trabaja en otros planes que incluyen la atracción de las inversiones, para generar más empleos sostenibles y bien remunerados en el  país. Agregó que esto se complementa con el apoyo que se brinda a los emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).

#GuateCrece | El @MINECOGT promueve el festival “Mi pueblo, Mi Producto”, para impulsar a la pequeña y mediana empresa en Antigua Guatemala.https://t.co/EnuvHCyvHe

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 31, 2022

Los programas

La migración circular es un fenómeno en el que los trabajadores se desplazan a otro país de forma temporal, repetitiva o cíclica para ganar dinero, sin tener la intención de obtener una residencia permanente o de largo plazo.

Hay dos programas que impulsa el Gobierno en esa materia. El primero es el de trabajo temporal, por medio del cual, este año mil 486 personas han conseguido empleo en Estados Unidos y 78 en Canadá.

La otra opción es la de marinos mercantes, que tiene como objetivo promover oportunidades laborales en altamar, a bordo de una flota mercante internacional.

 

Lea también:

Más de 700 kilómetros de red vial se intervendrán en el país

kg/ir

Etiquetas: Presidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist