• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Continúa distribución de NutriNiños en los departamentos

Continúa distribución de NutriNiños en los departamentos

29 de abril de 2022
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Continúa distribución de NutriNiños en los departamentos

El programa es resultado de esfuerzos para contribuir a la recuperación nutricional y prevenir la desnutrición infantil.

AGN por AGN
29 de abril de 2022
en Alimentación, Departamentales, GOBIERNO
Continúa distribución de NutriNiños en los departamentos

Las entidades involucradas en el proyecto desarrollan diversas actividades para repartir el alimento complementario fortificado. /Foto: Sesan

Ciudad de Guatemala, 29 abr (AGN).- El esfuerzo interinstitucional de los ministerios de Salud y Desarrollo con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) ha permitido continuar con la distribución de dotaciones de alimento complementario fortificado NutriNiños en los departamentos priorizados por la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

Personal de las citadas dependencias llevan el producto a niños de entre 6 y 59 meses para fortalecer su alimentación. Las estrategias para alcanzar a estos pequeños incluyen visitas domiciliares, jornadas integrales de salud y capacitación a madres de familia cuyos hijos están en condición de vulnerabilidad ante la desnutrición.

Además, los menores son monitoreados por la cartera salubrista, la cual se hace cargo de los controles de peso y talla. También da seguimiento a la recuperación de nenes afectados por el flagelo.

Otras entidades de Gobierno que se han unido al proyecto y apoyan en la repartición y capacitaciones sobre el producto son el Ejército y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

#JuntosVamosPorMás | El Gobierno del @DrGiammattei continúa fortaleciendo la seguridad alimentaria y nutricional de la población a través del programa de alimento complementario fortificado #NutriNiños, que forma parte de las acciones de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición. pic.twitter.com/AvmBkjo84o

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 22, 2022

El NutriNiños se produce en Guatemala y está compuesto de leche, como fuente de proteína; aceite de soya, que aporta ácidos grasos, y omega 3 y 6, para contribuir al desarrollo cognitivo. Asimismo, contiene azúcar, la cual ayuda a incrementar la densidad energética.

Durante las jornadas que organizan las entidades involucradas en el programa se enseña a las madres de familia la forma correcta de preparar el alimento y se les instruye en la importancia de la higiene al cocinar. Además, se les brinda asesoría sobre el cuidado de los pequeños.

La distribución de NutriNiños es el resultado de los múltiples esfuerzos interinstitucionales para contribuir a la recuperación nutricional y prevenir la desnutrición crónica infantil, han hecho ver las autoridades en diversas oportunidades.

Personal del Programa de Nutrición del MSPAS en Suchitepéquez realiza visita a niños menores de dos años en Aldea Pecúl, Pueblo Nuevo. Haciendo entrega de Vitaminas y Alimento Fortificado NutriNiños, junto a personal de Salud del área y estudiantes de Trabajo Social del CUNSUROC. pic.twitter.com/cZ1ueZGruC

— Gobernación Suchi (@GobSuch) March 1, 2022

Los logros

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó en enero pasado que se triplicó la meta que se había propuesto para el 2021 respecto de la entrega del alimento complementario. De acuerdo con sus registros, se había proyectado atender a unos 200 mil menores; sin embargo, para octubre pasado ya se había llegado a los 663 mil 788 infantes atendidos.

La cartera destacó que se incluyó en el programa a los niños afectados por la pandemia de COVID-19 y las tormentas Eta y Iota.  El objetivo era garantizar la seguridad alimentaria de ese grupo, por lo cual se llevó el producto a diversas comunidades, una tarea que se mantiene.

Por su parte, la Sesan hizo ver que NutriNiños es una intervención de las líneas de acción Salud y nutrición y Disponibilidad y acceso a una alimentación saludable, de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

 

Lea también:

Buscan aumentar participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones

kg/dm

Etiquetas: Gran Cruzada Nacional por la Nutriciónlucha contra la desnutriciónNutriniños
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021