• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reservistas militares apoyarán en combate de incendios forestales

Reservistas militares apoyarán en combate de incendios forestales

28 de marzo de 2022
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Investigaciones precisas permiten desarticular redes criminales / Foto: PNC

PNC intensifica acciones contra estructuras de la mara 18 y logra recaptura de extorsionistas

26 de julio de 2025
Las autoridades informaron que la aeronave se encontraba realizando maniobras de taxeo y traslado en tierra antes del despegue. / Foto: DGAC

DGAC abre investigación por incidente con avioneta en aeródromo de Quetzaltenango

26 de julio de 2025
Cada día más de mil 500 vehículos cruzan esta estructura, lo que pone de manifiesto su relevancia. / Foto: CIV

Reparan puente Chixoy para mejorar tránsito entre Alta Verapaz y Quiché

26 de julio de 2025
Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

26 de julio de 2025
Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

26 de julio de 2025
Primera dama con beneficiarios del centro de Mis Años Dorados de zona 1 recuperado a finales de 2024. / Foto: SOSEP.

Doctora Lucrecia Peinado sobre los abuelos: “Son el abrazo que nunca se va y el legado que siempre nos guía”

26 de julio de 2025
Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

26 de julio de 2025
Edwin N, de 27 años, alias Chele integrante de la mara salvatrucha. / Foto: PNC

Capturan a presuntos integrantes de la MS y Barrio 18 en operativos simultáneos

26 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Quiché hablando sobre las Becas. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo sorprende por videollamada a una de las primeras beneficiadas del programa Becas por Nuestro Futuro

26 de julio de 2025
Uno de los puntos de verificación fue instalado en la 7a. avenida de la zona 9, frente a la emblemática Torre del Reformador. / Foto: DT-PNC

Tránsito de la PNC mantiene operativos nocturnos para motociclistas

26 de julio de 2025
La ciencia desentraña misterio proteico detrás de enfermedades neurodegenerativas. / Imagen: Top Doctors.

La ciencia desentraña el mapa proteico de la neurodegeneración

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reservistas militares apoyarán en combate de incendios forestales

Contar con recurso humano capacitado permite brindar una atención adecuada y eficaz para evitar expansión del fuego a grandes extensiones boscosas.

AGN por AGN
28 de marzo de 2022
en Departamentales, Medio Ambiente, Totonicapán
Reservistas militares apoyarán en combate de incendios forestales

Los jóvenes se instruyen forma teórica y práctica. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 28 mar (AGN).- Durante la actual temporada de incendios forestales en Totonicapán, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene medidas de prevención y concientización dirigidas a la población. Asimismo, se capacita a equipos de apoyo y respuesta, de tal manera que estén en apresto ante las emergencias que puedan suscitarse.

De manera reciente, en la cabecera departamental varias entidades que trabajan y tienen incidencia en el tema instruyeron a reservistas del destacamento militar de Totonicapán.  Entre las instituciones que participan en la inducción figuran el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Instituto Nacional de Bosques  (Inab).

Es importante contar con el apoyo de diferentes instituciones, tanto gubernamentales como no estatales, para brindar la atención correspondiente ante cualquier eventualidad a raíz de un incendio forestal, dijo el delegado de la Conred, Manuel Zapeta.

Agregó que contar con el recurso humano capacitado permitirá brindar una atención adecuada y eficaz para evitar la expansión del fuego a grandes extensiones boscosas.

#AccionesQueTransforman | Entidades como CONAP, MARN, INAB y CONRED, llevan a cabo capacitaciones de técnicas básicas de combate de incendios forestales (teórico/práctico) para reservistas militares de #Totonicapán. pic.twitter.com/c4IcZm7OMj

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) March 28, 2022

La importancia

Durante el primer trimestre de este año, el número de incendios se ha incrementado en comparación con el año anterior, según las autoridades. Por ello, se ha hecho ver la  importancia de la coordinación inmediata para evitar que el fuego se salga de control.

En ese marco, se les está enseñando a los reservistas la forma de rodear las llamas y las herramientas que se deben utilizar para controlarlas y apagarlas. La capacitación incluye técnicas de seguridad personal.

El curso abarca aspectos teóricos y prácticos, y en este participan 70 jóvenes. En cumplimiento de los protocolos de prevención por la pandemia del COVID-19, se integraron 2 grupos de 35 personas cada uno.

Estas acciones tienen como finalidad contar con recurso humano capacitado para combatir los incendios forestales de la temporada los cuales se han incrementado este primer trimestre del año 2022.#TotonicapánNoSeDetiene pic.twitter.com/5ZbKnJzsM5

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) March 28, 2022

A la fecha, más de 100 hectáreas de bosques han sido consumidas por el fuego en Huehuetenango, siendo el municipio de Chiantla y la cabecera departamental los más afectados por estos siniestros, que, en su mayoría, han sido provocados.

Con el fin de reducir riesgo de desastres por incendios forestales, la Conred recomienda evitar quemas agrícolas o rozas en áreas con demasiada pendiente, y cuando el viento es muy fuerte y la temperatura elevada.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Aumentan operativos de seguridad ciudadana en El Progreso

ac/kg/ir

 

Etiquetas: Gobernación Departamental de Totonicapánprotección del medio ambientetemporada de incendios forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021