• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan alerta mundial por estafas románticas con criptomonedas y otros clics tecnológicos

Lanzan alerta mundial por estafas románticas con criptomonedas y otros clics tecnológicos

18 de febrero de 2022
El Gobierno lleva a cabo acciones de reunificación familiar de menores migrantes que retornen de EE. UU:

El Gobierno promueve acciones para la reunificación familiar de menores migrantes

31 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 31 de agosto de 2025

31 de agosto de 2025
Mides desarrolló jornada de apoyo integral en comunidades de los municipios de Quetzaltenango. (Foto: Mides)

Mides entrega apoyo a más de 500 familias de Quetzaltenango

31 de agosto de 2025
PNC informa sobre capturas tras operativos en distintas partes del país. (Foto: PNC)

Operativos en ingresos a cárceles y zonas urbanas dejan primeras capturas y decomisos de armas

31 de agosto de 2025
UDEVIPO informa en TGW sobre escrituras gratuitas. (Foto: Udevipo)

Udevipo informa sobre escrituras gratuitas y seguras para familias guatemaltecas

31 de agosto de 2025
Casos de miasis por gusano barrenador se han producido en varios países de Centroamérica y México.

La plaga del gusano barrenador acecha a los humanos

31 de agosto de 2025
El Hospital Nacional de Amatitlán recibió seis módulos temporales. (Foto: MSPAS)

En fotos: Así son los módulos temporales recibidos por el Hospital de Amatitlán

31 de agosto de 2025
CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el km 65 de la CA-9 Norte. (Foto: CIV)

CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el kilómetro 65 de la CA-9 Norte, ruta al Atlántico

31 de agosto de 2025
Jueza detiene deportación de niños que llegaron solos a EE. UU.

Jueza bloquea plan del Gobierno de EE. UU. para deportar a niños a Guatemala

31 de agosto de 2025
Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más para el beneficio de niños, niñas y jóvenes

31 de agosto de 2025
conversatorio digitalización para la atracción de inversión extranjera directa, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado. / Foto: MAGA

La digitalización fortalecerá la competitividad del sector agropecuario

31 de agosto de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Este domingo concluye la segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

31 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan alerta mundial por estafas románticas con criptomonedas y otros clics tecnológicos

FBI informó que durante todo 2021 al menos 24 mli  enamorados cayeron en estafas.

AGN por AGN
18 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Lanzan alerta mundial por estafas románticas con criptomonedas y otros clics tecnológicos

Foto: EFE

Bogotá, 17 feb (EFE).- Además de las criptomonedas, estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.

De criptomonedas, apps y casanovas estafadores

El amor, ese sentimiento tan lindo pero que distorsionado puede llevar a algunos a veces a darles dinero virtual a desconocidos.

Precisamente en la semana de San Valentín, el FBI informó que durante todo 2021 al menos 24 mli  enamorados cayeron en estafas con criptomonedas y aplicaciones de citas como Tinder.

Como el caso de enfrentó Glenda, de 81 años, quien llegó hasta la cárcel por el amor de su vida, un supuesto ciudadano estadounidense que estaba en Nigeria.

A través de una app de citas, Glenda fue usada como una para abrir cuentas bancarias a su nombre, depositar fondos ilícitos y realizar transacciones.

A pesar de las advertencias acerca de que su amor de lejos era un estafador, la mujer hizo caso omiso, hasta que en noviembre se declaró culpable de dos cargos federales.

Amazon y Visa se “reconcilian”

Y siguiendo con el espíritu de San Valentín, dos personas que estaban peleadas renovaron su amor.

Amazon y Visa, tras largos desencuentros, hicieron la paz, por lo que se seguirán admitiendo los pagos con la famosa tarjeta en la plataforma.

Las relaciones entre Amazon y Visa se habían deteriorado durante el año pasado cuando Amazon se quejó por los fuertes aumentos en las tarifas de transacciones en línea de Visa.

#CienciaYTecnologíaAGN | La plataforma es capaz de testarlos sobre el propio tejido tumoral del paciente.#InternacionalesAGN🌎https://t.co/A3zVF3tn5O

— AGN (@AGN_noticias) February 17, 2022

Google se pone pilas con la privacidad

No es nada bueno para Google tener que llegar a arreglos judiciales por todo lo relacionado con el manejo de los datos personales de sus usuarios.

La empresa anunció esta semana cambios en las herramientas de identificación de Android para reforzar la privacidad en los próximos años.

Según Anthony Chavez, vicepresidente para seguridad y privacidad en Android, se busca limitar el uso compartido de datos de los usuarios con terceros y operar sin códigos identificadores que se compartan entre distintas aplicaciones.

¡Enhorabuena, Google! Gracias por este esfuerzo para mantener a salvo la privacidad de sus millones de usuarios en el mundo.

Un “cibercanino” policía

No ladra, no tiene la nariz húmeda y afortunadamente no muerde a los domiciliarios, pero sí le presta un gran servicio a la comunidad.

Se trata de Spot, un perro robótico a control remoto que se utilizará en casos en los que sea necesario enviar a los agentes locales de las fuerzas especiales (SWAT) en St. Petersburg, Florida (EE. UU.).

El cibercanino solo será usado en situaciones extraordinarias que implican una amenaza para la vida humana y/o riesgo para los equipos de primeros auxilios y fuerzas del orden.

#Espectáculos │ El barrio llevará por nombre Cotino y empezará a construirse este año.https://t.co/bvTyOsLWq5

— AGN (@AGN_noticias) February 18, 2022

Intel mueve sus fichas en la guerra por los semiconductores

La crisis de los semiconductores sigue todavía en su punto máximo, pero eso no para la carrera por la dominación del mercado.

Con ese propósito, Intel anunció que comprará la empresa israelí Tower Semiconductor por 5 mil 400 millones de dólares para ampliar su capacidad productiva.

Según Intel, el movimiento cubre la creciente demanda global de capacidad de fabricación de semiconductores.

Tower Semiconductor se especializa en las tecnologías de radiofrecuencia, energía y sensores industriales, y es proveedora para las industrias de celulares y automóviles.

Ahora veremos cómo reacciona ante esto Advanced Micro Devices (AMD), la otra voz cantante en el concierto mundial de los chips.

Microsoft pone a marcar tarjeta a sus empleados

Se acabó el teletrabajo, al menos para los trabajadores de Microsoft que comenzarán a regresar a sus puestos a partir de la última semana de febrero.

A partir del 28, la compañía dará 30 días a sus trabajadores para comenzar una nueva modalidad de trabajo híbrido que favorecerá que más gente vaya a trabajar a sus instalaciones.

Microsoft señaló que la reducción de casos de COVID-19 y el aumento de la tasa de vacunación habían contribuido a tomar esta decisión.

El repunte de casos de ómicron había obligado en septiembre a la suspensión del retorno al trabajo presencial de más de 100,000 empleados en EE. UU.

La nueva normalidad ya se abre paso.

Lea también:

Google anuncia cambios en Android para reforzar la privacidad de usuarios

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021