• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollo rural integral, prioridad del Gobierno en Baja Verapaz

Desarrollo rural integral, prioridad del Gobierno en Baja Verapaz

29 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollo rural integral, prioridad del Gobierno en Baja Verapaz

Además de las intervenciones hechas por los ministerios y secretarías de Estado, el Codede ejecutó más de 60 proyectos en el departamento.

AGN por AGN
29 de diciembre de 2021
en Baja Verapaz, Departamentales, Desarrollo Social, GOBIERNO
Desarrollo rural integral, prioridad del Gobierno en Baja Verapaz

El mejoramiento de caminos rurales es uno de los aspectos priorizados por el Codede. /Foto: Gobernación Departamental de Baja Verapaz

Baja Verapaz, 29 dic (AGN).- En cumplimiento de la Política General de Gobierno 2020-2024, las autoridades de Baja Verapaz priorizaron este año diversos proyectos para impulsar el desarrollo rural integral.

Obras que optimizaron la infraestructura escolar, vial y de Salud destacan como parte de los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los habitantes. La gobernadora María Rubidia Ascencio se refirió al respecto y destacó que uno de los objetivos de las intervenciones fue garantizar el bienestar de la población más afectada por la pobreza.

Durante una entrevista, la funcionaria también habló sobre las medidas para fortalecer la economía local y enfrentar la pandemia de COVID-19.  Estos fueron los aspectos abordados:

¿Cómo calificaría el trabajo efectuado este año para impulsar el desarrollo en el departamento?

El avance físico y financiero alcanzado en los proyectos fue del 99.33 %, lo que nos posiciona en el tercer lugar a nivel nacional en la ejecución de inversión a nivel de los consejos departamentales  de desarrollo. Creo que esto refleja el trabajo realizado, lo cual ha sido satisfactorio.

Estos datos son importantes para dar a conocer los esfuerzos para el fortalecimiento económico de las comunidades rurales, pese a los obstáculos por la pandemia de COVID-19.

Más de 167 millones de quetzales invertidos en proyectos de desarrollo en Baja Verapaz #CuartaGiraPresidencial 🇬🇹 pic.twitter.com/XrbiC1eb42

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 24, 2021

¿En qué aspecto se apoyó más a la población?

En el acceso a las distintas comunidades del departamento, por medio del mejoramiento de caminos rurales. Esto se ejecutó con el objetivo primordial de ofrecer mejores condiciones de accesibilidad a la población y así contribuir a reducir los índices de pobreza.

Con estas acciones se incrementa la calidad de vida de las familias y así damos cumplimiento al pilar de Desarrollo Social, contenido en la Política General del Gobierno.

¿Qué temas considera más relevantes este año a favor del desarrollo rural integral?

La inversión en infraestructura educativa y de Salud; además, apostamos a la optimización de sistemas de agua potable, para garantizar el acceso al vital líquido. También se hicieron proyectos de alcantarillado para reforzar el saneamiento ambiental.

En materia económica, ¿cuáles considera los principales logros este año?

A pesar de la pandemia, se obtuvieron resultados positivos en la reactivación de la economía local, por medio de ferias de artesanías y bazares. Asimismo, se efectuaron actividades para impulsar a los productores y que se convirtieran en proveedores de la alimentación escolar.

Además, está la ejecución de un proyecto que consiste en un centro de acopio que beneficiará a los productores de arveja china de Cubulco, Santa Cruz El Chol, Granados y 2 comunidades de Rabinal.

#BajaVerapaz | Con el proyecto se busca generar cerca de 2 mil nuevas plazas laborales y fortalecer la economía local.#DepartamentalesAGN https://t.co/W6oyfgfFFO

— AGN (@AGN_noticias) October 2, 2021

En infraestructura, ¿cuáles fueron las obras más importantes ejecutadas este año?

Aunque ha habido varias, debo destacar el mejoramiento de la carretera entre aldea Llano Grande y el puente La  Canoa, en Salamá. Además, se logró desentrampar la  construcción del hospital regional de Rabinal, obra que se encontraba judicializada.

Adicionalmente, está el mejoramiento de la Escuela Tipo Federación José Clemente Chavarría, también en la cabecera departamental.

En el ámbito social ¿cuáles fueron los proyectos que han tenido más impacto en la población?

En el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, se recibió una dotación de 20 mil kilos  de alimento complementario fortificado Nutriniños;  también se logró el equipamiento del Centro de Atención Integral para personas con Discapacidad de San Jerónimo. El presidente Alejandro Giammattei hizo la entrega en su cuarta gira de trabajo en el departamento.

#BajaVerapaz | Firmarán convenio con el objetivo de que cada ministro de Estado cree programas en beneficio de este sector de la población.#GiraPresidencialGT https://t.co/P4fvBgOT2P

— AGN (@AGN_noticias) October 24, 2021

Acerca del manejo de la pandemia de COVID-19, ¿cómo califica la gestión interinstitucional?

El trabajo ha sido bueno, gracias a la coordinación que se maneja en el sector salud dentro del centro de operaciones de emergencia departamental, principalmente  en la oportuna toma de decisiones.

De la misma manera, el apoyo interinstitucional proporcionado al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para la ejecución del plan de vacunación ha sido imprescindible. Personal del Ejército, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y voluntariado de la Universidad de San Carlos han apoyado en esta tarea.

La pronta dotación de las vacunas desde el Gobierno central nos ha permitido alcanzar al 45 % de la población de entre 12 y 18 años con la primera dosis, mientras que el 32 % ya tiene la segunda.

El trabajo efectuado ha dado como resultado la disminución de casos de COVID-19, lo cual ha llevado a 7 municipios a la alerta amarilla, y otro está en naranja.

¿Cuál cree que fue el principal reto para sacar adelante el plan de vacunación?

En una primera etapa fue la aceptación de la vacuna por parte de la población; sin embargo, esto se ha ido superando, gracia a las campañas de información.

Por Daniel Jerónimo

 

Lea también:

Conozca los cinco ejes en que se ha enfocado el Gobierno para impulsar el desarrollo de Chimaltenango

dj/kg/ir

Etiquetas: desarrollo rural integralGobernación Departamental de Baja VerapazLogros 2021
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021