• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab realiza Gira Regional del Pinabete en Totonicapán

Inab realiza Gira Regional del Pinabete en Totonicapán

25 de noviembre de 2021
Cuántas Europa League tiene el Tottenham

Cuántas Europa League tiene el Tottenham

21 de mayo de 2025
Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

21 de mayo de 2025
¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

21 de mayo de 2025
Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

21 de mayo de 2025
Población de Alta Verapaz asisten a la jornada móvil de servicios integrados

Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados

21 de mayo de 2025
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab realiza Gira Regional del Pinabete en Totonicapán

Recorrido dio a conocer casos exitosos de productores de pinabete y la forma de conservar esta especie.

AGN por AGN
25 de noviembre de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, Totonicapán
Inab realiza Gira Regional del Pinabete en Totonicapán

El pinabete es una especie endémica de Guatemala, por lo cual se cuenta con diversas estrategias para su protección. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 25 nov (AGN).- Como cada año, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) llevó a cabo la Gira Regional del Pinabete, en la cual participaron 20 periodistas de Totonicapán y Quetzaltenango. Durante el recorrido se conocieron casos exitosos de productores de la citada especie.

Víctor Ajanel es uno de ellos. Desde 2007 comenzó a producir árboles de este tipo en el paraje La Cumbre, aldea San Antonio Pasajoc, Momostenango, Totonicapán.

#AccionesQueTransforman | El @inabguatemala realizó la Gira Regional del #Pinabete 2021, en el que participaron periodistas del departamento de #Totonicapán y #Quetzaltenango, autoridades comunitarias y municipales y la Umial Tinimit Re Xelaju No’j. pic.twitter.com/YX0TdeE2Mv

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) November 25, 2021

Representantes de la sede central del Inab, la representante de la belleza del pueblo maya k’iche’, Mercedes Choxóm, y autoridades municipales y comunitarias también participaron en la actividad.

Todos ellos juegan un papel importante para fortalecer la comercialización legal de este recurso natural, el cual es muy cotizado en las fechas de fin de año, dijeron las autoridades.

Uno de los objetivos de la gira es dar a conocer a la población la trascendencia de la conservación de los bosques naturales de pinabete e incentivar su comercialización legal. Esto cobra relevancia debido a que durante estos meses el corte de la ramilla del árbol se vuelve la principal amenaza para la especie.

Según el Inab, esta práctica afecta la producción de semillas, que únicamente sucede cada dos años.

En esta gira se les dio a conocer a los periodistas la importancia de la conservación de los bosques naturales de #Pinabete e incentivar la comercialización legal de los árboles, coronas y guirnaldas de cara a las fiestas de fin de año. #TotonicapánNoSeDetiene pic.twitter.com/TwOYqFdTo4

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) November 25, 2021

Marchamo blanco

Además, se recordó que los pinabetes con marchamo blanco son los únicos autorizados para venderse en Guatemala. Este distintivo es colocado por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y el Inab para mantener control en la venta de esta especie endémica y en peligro de extinción.

En Totonicapán, se autorizó a tres pinabicultores para comercializar el árbol:

  • La Casa del Pinabete, en San Cristóbal Totonicapán, teléfono 4274-0432
  • Víctor Ajanel, teléfono 5040-9822
  • Antonio Ajanel, teléfono 5166-13239

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Atescatempa celebra el Festival del Barrilete

ac/kg/ir

Etiquetas: conapGobernación Departamental de TotonicapánInabprotección del pinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021