• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Agricultura, José Ángel López

Promueven buenas prácticas agrícolas para reducir efectos del cambio climático

10 de noviembre de 2021
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala respalda postura de fin del conflicto entre Palestina e Israel./Foto: SCSP.

Guatemala reafirma postura sobre conflicto entre Israel y Palestina

16 de septiembre de 2025
Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

16 de septiembre de 2025
El director del IGM, junto a representantes de entidades que patrocinaron estudio sobre las necesidades de los migrantes retornados.

IGM conoce estudio sobre necesidades de migrantes retornados

16 de septiembre de 2025
Arévalo asistirá a una cumbre especial de jefes de Estado convocada para reafirmar el compromiso con la democracia. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo participará en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Promueven buenas prácticas agrícolas para reducir efectos del cambio climático

Ministro de Agricultura destaca esfuerzos de instancias regionales en la COP26 para abordaje integral del clima en el Istmo.

AGN por AGN
10 de noviembre de 2021
en Agricultura, GOBIERNO, Medio Ambiente
Ministro de Agricultura, José Ángel López

José Ángel López, ministro de Agricultura Ganadería y Alimentación, durante webinar organizado por la Cámara del Agro de Guatemala. Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- En una reunión virtual organizada por la Cámara del Agro de Guatemala se instó a promover la implementación de buenas prácticas agrícolas sostenibles y tecnologías eficientes para reducir los efectos de los cambios del clima, sobre todo para el corredor seco de la región.

El titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), José Ángel López, participó en el webinar Agricultura Sostenible y Cambio Climático. En este, destacó los esfuerzos de coordinación de instancias regionales para abordar de manera integral el cambio climático desde la perspectiva de los ministerios de Agricultura de Centroamérica.

Nosotros, como sector agropecuario damos nuestros aportes para una agricultura sostenible que esté en armonía con el medio ambiente, sostuvo López.

Añadió que la región debe abordar de manera más integral la situación del corredor seco. El objetivo es buscar modelos sostenibles para que las comunidades puedan superar los efectos del cambio climático en la agricultura familiar e inseguridad alimentaria.

Tenemos que ir en la búsqueda de producir alimentos que estén en armonía y respeto con el medio ambiente. Pero, sobre todo, que generen bienestar en las comunidades rurales de nuestros países y que podamos evitar los riesgos de inseguridad alimentaria y desnutrición, expuso López.

El Gobierno de Guatemala y cooperación internacional lanzan la tercera fase del proyecto Aprendizaje para la Vida (2021-2025).
Más detalles aquí 👇🏼
📰 Sala de Prensa: https://t.co/DyhCMI2Uec
🌐 Web MAGA: https://t.co/gYgAWZNxQj pic.twitter.com/a1rz4luCEm

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 10, 2021

Encuentro de ministros

Entre tanto, en la COP26, el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, se reunió con sus pares centroamericanos para revisar los avances alcanzados en esa conferencia.

El ministro sostuvo su postura para que en esa conferencia se reconozca la alta vulnerabilidad de la región a los efectos del cambio climático.

Reiteró que esta fragilidad se debe a la ubicación geográfica de Centroamérica, el alto índice de pobreza y las deficiencias sociales hacen que la región sea una de las más susceptibles a los efectos de fenómenos causados por los cambios climáticos.

Ministro de Ambiente, Mario Rojas, durante reunión con sus homólogos del SICA
El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas, durante encuentro con sus homólogos de la región. Foto: MARN

Llamamos a la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, para que se reconozca a los países SICA como una región de alta vulnerabilidad y riesgo climático, asociado a los efectos provocados por el cambio climático, para que podamos acceder con prioridad a los mecanismos financieros establecidos por las convenciones, expresó el ministro de Ambiente.

Rojas Espino ha reiterado, en nombre de los países integrantes del SICA, las condiciones que padece la región. Al menos tres países aparecen en el Índice de Riesgo Climático Global de Germanwatch, como parte de los 10 países más afectados por eventos extremos asociados al clima.

Todos nuestros países son impactados cada año por fenómenos climáticos, los cuales nos generan graves consecuencias e impactos negativos para el desarrollo. Solo durante el año 2020, Centroamérica recibió los embates de la Tormenta Amanda-Cristóbal y los huracanes Eta y Iota, categoría 4 y 5, respectivamente, que produjeron más de 200 muertos, más de siete millones de personas afectadas directamente, y más de 2 mil 600 millones de dólares en pérdidas y daños materiales en infraestructura pública y privada, detalló el ministro.

Lea también:

Presidente insta a trabajar por una América renovada, inclusiva y sostenible

/rm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021