• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Ambiente, Mario Rojas, en la COP26

COP26: Guatemala expone la vulnerabilidad de la región

9 de noviembre de 2021
El presidente Bernardo Arévalo habla en la radio sobre los proyectos de interconexión que desarrollarán con México.

Presidente Arévalo: “Vamos avanzando, pese al cúmulo de problemas encontrados”

22 de agosto de 2025
El MAGA representó a Guatemala en la 45ª reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). / Foto: MAGA.

IICA reúne a líderes regionales para debatir el futuro de la ganadería en las Américas

22 de agosto de 2025
Demostración de la ubicación de la nueva luna de Urano. / Foto: STScI, M. El Moutamid (SWRI), M. Hedman (Universidad de Idaho).

Descubren una nueva luna de Urano, gracias al telescopio espacial James Webb

22 de agosto de 2025
Conap restringe visitas al Volcán Acatenango por riesgos en plataformas donde instalaron infraestructura ilegal. (Foto: Inguat)

Conap insta a no visitar el volcán de Acatenango por riesgos tras reciente actividad sísmica

22 de agosto de 2025
SBS capacita a más de 60 profesionales de la Subsecretaría de Preservación. / Foto: SBS.

SBS capacita a más de 60 profesionales de la Subsecretaría de Preservación

22 de agosto de 2025
Instituciones ejecutan operativos viales conjuntos. / Foto: CIV.

Provial, DGT y PNC han ejecutado más de 250 operativos viales en agosto

22 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 21 de agosto 2025

21 de agosto de 2025
Primera dama, doctora Lucrecia Peinado, junto a las selecciones de futsal Down. / Foto: Dickéns Zamora.

Doctora Lucrecia Peinado recibe a las selecciones de futsal Down en el Palacio Nacional

21 de agosto de 2025
PNC captura a extraditable en Zacapa. / Foto: PNC.

PNC captura al extraditable número 21 del año, acusado de asesinato

21 de agosto de 2025
Las vicepresidentas de Guatemala y Ecuador se reunieron para abordar temas de atención integral. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidentas de Guatemala y Ecuador dialogan sobre estrategias de atención integral

21 de agosto de 2025
Esfuerzos para fortalecer la protección y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia migrante

Esfuerzos para fortalecer la protección y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia migrante

21 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down se desarrolla aquí en Guatemala. / Foto: MCD.

El equipo guatemalteco de futsal Down brilla y suma tres victorias

21 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, agosto 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

COP26: Guatemala expone la vulnerabilidad de la región

Ministro de Ambiente recordó que los países menos contaminantes son los que enfrentan mayores riesgos debido a las variaciones del clima.

AGN por AGN
9 de noviembre de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Ministro de Ambiente, Mario Rojas, en la COP26

El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, durante su discurso sobre la vulnerabilidad de Centroamérica, en la COP26. Foto MARN

Ciudad de Guatemala, 09 nov (AGN).- Guatemala y Centroamérica se encuentra en una condición altamente vulnerable a los efectos atmosféricos extremos derivados del cambio climático, expuso este martes el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se lleva a cabo en Glasgow, Escocia.

Rojas Espino pronunció un discurso como portavoz de los habitantes del Istmo en su calidad de presidente pro tempore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Las pérdidas de Guatemala, por los daños que han dejado los efectos del cambio climático en las últimas décadas alcanzan los 6 mil 270.9 millones de dólares, expresó el ministro.

✅📹El titular del #MARN, Mario Rojas, expuso en la #COP26, que se lleva a cabo en #Glasgow, #Escocia, la condición altamente vulnerable de #Guatemala y #Centroamérica a los efectos atmosféricos extremos derivados del cambio climático. @GuatemalaGob @COP26 @MarioRojas11 pic.twitter.com/qYCpCeqLx0

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 9, 2021

Solicitud

Ante esta dura realidad que vivimos, solicito que Centroamérica sea reconocida como una región altamente vulnerable al impacto de pérdidas y daños que imponen los desastres naturales y la necesidad de optar a financiamiento climático ágil y de calidad, así como a seguros paramétricos que nos ayuden a la reconstrucción de la infraestructura a la que nos vemos obligados año con año, resaltó Rojas Espino.

El Índice de Riesgo Climático Global de Germanwatch sitúa a tres países de Centroamérica entre los 10 más afectados por eventos extremos asociados al cambio climático, y Guatemala es uno de ellos, añadió.

Al respecto, dijo que también el Informe del Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos coloca a Guatemala entre los 11 países a nivel mundial como altamente vulnerables a los efectos del cambio climático. Entre los factores que más afectan están la ubicación geográfica, índices de pobreza y condiciones sociales.

Hemos ratificado la importancia de reconocer a Centroamérica como región altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.

Esto durante nuestra intervención en la segunda parte del Segmento de Alto Nivel de la #COP26, en #Glasgow, #Escocia. pic.twitter.com/Yggl9FDs8i

— Mario Rojas (@MarioRojas11) November 9, 2021

Llamado

El ministro hizo un llamado para que, de acuerdo con el Acuerdo de París, se permita que los países en desarrollo y vulnerables como Guatemala y la región puedan responder de acuerdo al principio de responsabilidad comunes pero diferenciadas, de acuerdo con sus capacidades y circunstancias.

Al respecto, recordó que los países menos contaminantes son los que enfrentan mayores riesgos debido a las variaciones del clima.

En tal sentido, Rojas Espino ha sostenido reuniones con ejecutivos de alto nivel y representantes de distintos sectores, con el propósito de mostrar cómo Guatemala y Centroamérica enfrentan los efectos del cambio climático.

Resaltó la importancia de garantizar el apoyo técnico y financiero para que los países de la región afronten los daños causados por fenómenos atmosféricos extremos. Esto, con el objetivo de lograr la resiliencia, capacidad de adaptación y mitigación por medio de estrategias de largo plazo.

El ministro añadió que se debe garantizar el respeto, protección y fomento de los conocimiento tradicionales y ancestrales, los medios de vida sostenibles de los pueblos indígenas y la inclusión de equidad de género, en concordancia con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030, bajo el principio de no dejar a nadie atrás.

Lea también:

Guatemala se une a iniciativa mundial para proteger los océanos

/rm/ir

Etiquetas: COP26cuidado del medio ambienteMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021