• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Ambiente, Mario Rojas, en la COP26

COP26: Guatemala expone la vulnerabilidad de la región

9 de noviembre de 2021
Localizan a grupo de migrantes que ingresó al país de manera irregular

Localizan a grupo de migrantes que ingresó al país de manera irregular

1 de julio de 2022
Presidente: “La vida se protege desde su concepción”

Presidente: “La vida se protege desde su concepción”

1 de julio de 2022
Segunda gira presidencial: Dan seguimiento a 142 solicitudes y compromisos para Quetzaltenango

Segunda gira presidencial: Dan seguimiento a 142 solicitudes y compromisos para Quetzaltenango

1 de julio de 2022
Alcaldes de Suchitepéquez y Gabinete de Gobierno participan en segunda gira presidencial 2022

Alcaldes de Suchitepéquez y Gabinete de Gobierno participan en segunda gira presidencial 2022

1 de julio de 2022
Monitorean depresión tropical dos ubicada al norte de Panamá

Monitorean depresión tropical dos ubicada al norte de Panamá

1 de julio de 2022
Restringen circulación de transporte pesado durante lunes 4 de julio

Restringen circulación de transporte pesado durante lunes 4 de julio

1 de julio de 2022
Entrevista del presidente Alejandro Giammattei por el medio estadounidense Breitbart News

Mandatario ve importante una mayor comunicación con EE. UU. para abordar el tema migratorio

1 de julio de 2022
Más de 30 mujeres beneficiadas con jornada de planificación familiar en Petén

Más de 30 mujeres beneficiadas con jornada de planificación familiar en Petén

1 de julio de 2022
Firman convenio para incluir en administración pública a personas con discapacidad

Firman convenio para incluir en administración pública a personas con discapacidad

1 de julio de 2022
combate al narcotráfico

Primer semestre ha dejado más de mil 987 millones de quetzales decomisados al narcotráfico

1 de julio de 2022
Vecinas de San Pedro Pinula concluyen ciclo de capacitación del programa Beca Artesano

Vecinas de San Pedro Pinula concluyen ciclo de capacitación del programa Beca Artesano

1 de julio de 2022
Con esta reunión se culmina el primer día de reuniones de la segunda gira presidencial en Palacio Nacional de la Cultura.

Segunda gira presidencial conoce avances y compromisos de Quetzaltenango y Suchitepéquez

1 de julio de 2022
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 1, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

COP26: Guatemala expone la vulnerabilidad de la región

Ministro de Ambiente recordó que los países menos contaminantes son los que enfrentan mayores riesgos debido a las variaciones del clima.

AGN por AGN
9 de noviembre de 2021
en Cambio climático, GOBIERNO, Medio Ambiente
Ministro de Ambiente, Mario Rojas, en la COP26

El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, durante su discurso sobre la vulnerabilidad de Centroamérica, en la COP26. Foto MARN

Ciudad de Guatemala, 09 nov (AGN).- Guatemala y Centroamérica se encuentra en una condición altamente vulnerable a los efectos atmosféricos extremos derivados del cambio climático, expuso este martes el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se lleva a cabo en Glasgow, Escocia.

Rojas Espino pronunció un discurso como portavoz de los habitantes del Istmo en su calidad de presidente pro tempore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Las pérdidas de Guatemala, por los daños que han dejado los efectos del cambio climático en las últimas décadas alcanzan los 6 mil 270.9 millones de dólares, expresó el ministro.

✅📹El titular del #MARN, Mario Rojas, expuso en la #COP26, que se lleva a cabo en #Glasgow, #Escocia, la condición altamente vulnerable de #Guatemala y #Centroamérica a los efectos atmosféricos extremos derivados del cambio climático. @GuatemalaGob @COP26 @MarioRojas11 pic.twitter.com/qYCpCeqLx0

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 9, 2021

Solicitud

Ante esta dura realidad que vivimos, solicito que Centroamérica sea reconocida como una región altamente vulnerable al impacto de pérdidas y daños que imponen los desastres naturales y la necesidad de optar a financiamiento climático ágil y de calidad, así como a seguros paramétricos que nos ayuden a la reconstrucción de la infraestructura a la que nos vemos obligados año con año, resaltó Rojas Espino.

El Índice de Riesgo Climático Global de Germanwatch sitúa a tres países de Centroamérica entre los 10 más afectados por eventos extremos asociados al cambio climático, y Guatemala es uno de ellos, añadió.

Al respecto, dijo que también el Informe del Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos coloca a Guatemala entre los 11 países a nivel mundial como altamente vulnerables a los efectos del cambio climático. Entre los factores que más afectan están la ubicación geográfica, índices de pobreza y condiciones sociales.

Hemos ratificado la importancia de reconocer a Centroamérica como región altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.

Esto durante nuestra intervención en la segunda parte del Segmento de Alto Nivel de la #COP26, en #Glasgow, #Escocia. pic.twitter.com/Yggl9FDs8i

— Mario Rojas (@MarioRojas11) November 9, 2021

Llamado

El ministro hizo un llamado para que, de acuerdo con el Acuerdo de París, se permita que los países en desarrollo y vulnerables como Guatemala y la región puedan responder de acuerdo al principio de responsabilidad comunes pero diferenciadas, de acuerdo con sus capacidades y circunstancias.

Al respecto, recordó que los países menos contaminantes son los que enfrentan mayores riesgos debido a las variaciones del clima.

En tal sentido, Rojas Espino ha sostenido reuniones con ejecutivos de alto nivel y representantes de distintos sectores, con el propósito de mostrar cómo Guatemala y Centroamérica enfrentan los efectos del cambio climático.

Resaltó la importancia de garantizar el apoyo técnico y financiero para que los países de la región afronten los daños causados por fenómenos atmosféricos extremos. Esto, con el objetivo de lograr la resiliencia, capacidad de adaptación y mitigación por medio de estrategias de largo plazo.

El ministro añadió que se debe garantizar el respeto, protección y fomento de los conocimiento tradicionales y ancestrales, los medios de vida sostenibles de los pueblos indígenas y la inclusión de equidad de género, en concordancia con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030, bajo el principio de no dejar a nadie atrás.

Lea también:

Guatemala se une a iniciativa mundial para proteger los océanos

/rm/ir

Etiquetas: COP26cuidado del medio ambienteMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist