• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
30 años de datos climáticos se convierten en composición musical

30 años de datos climáticos se convierten en composición musical

21 de abril de 2024
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del centro histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Estudio que se efectuó durante el eclipose total de Sol de 2004 registró los cambios de comportamiento de algunas aves a causa de la oscuridad.

Un eclipse solar total desencadena en las aves el comportamiento del amanecer

12 de octubre de 2025
SOSEP y Conamigua se unen para fortalecer la atención a migrantes retornados./Foto: SOSEP.

SOSEP y Conamigua firman convenio para fortalecer la atención a migrantes retornados

12 de octubre de 2025
¡Tradición, color y alegría! El Encuentro de Conviteros 2025 llena de fiesta el Centro Histórico. / Foto: MCD.

Encuentro de Conviteros 2025 llega hoy al Centro Histórico con tradición, color y alegría

12 de octubre de 2025
Cae extraditable número 28 del año en el país. / Foto: Mingob.

Cae el extraditable número 28 del año

11 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 11 de octubre 2025

11 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

30 años de datos climáticos se convierten en composición musical

Con esta composición el investigador pretende llamar la atención sobre el modo en que el clima se ve afectado por la entrada y salida de energía en los polos.

AGN por AGN
21 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Música
30 años de datos climáticos se convierten en composición musical

Científico japonés convierte datos climáticos en los polos en una composición musical. / Foto: tomada del sitio Phys org.

Redacción Ciencia, 21 abr (EFE).- En ocasiones, los datos que sirven para las investigaciones científicas cruzan fronteras y, en este caso, 30 años de mediciones climáticas recogidas en el Ártico y el Antártico se han transformado en una composición musical titulada “String Quartet No. 1 ‘Polar Energy Budget’”.

El compositor es el científico geoambiental japonés de la Universidad de Rissho Hiroto Nagai, que cuenta la historia de su composición para cuarteto de cuerda en la revista iScience, que dedica un espacio a explorar la conexión entre arte y ciencia.

Nagai espera que su composición, de seis minutos marque un punto de inflexión que suponga la transición de una era en la que solo los científicos manejan datos a otra en la que los artistas puedan aprovechar libremente los datos para elaborar sus obras.

Llamado de atención

Con esta composición el investigador pretende llamar la atención sobre el modo en que el clima se ve afectado por la entrada y salida de energía en los polos, resume la revista.

El inicio fue usar un programa para sonificar datos medioambientales asignando sonidos a los distintos valores de los datos.

Los datos, también disponibles para el público en general, se tomaron en cuatro ubicaciones polares, entre 1982 y 2022, entre ellos un emplazamiento de perforación de núcleos de hielo en la capa de hielo de Groenlandia y una estación por satélite en el archipiélago noruego de Svalbard.

Nagai usó datos de mediciones mensuales de radiación de onda corta y larga, precipitaciones, temperatura de la superficie y espesor de las nubes.

Esa colección de sonidos la transformó en una composición musical para dos violines, una viola y un violonchelo, en un proceso que implicaba pasos como asignar secciones de datos a los distintos instrumentos, superponer pasajes creados a partir de datos diferentes e introducir técnicas de interpretación musical como el pizzicato y el staccato.

Nagai también intervino de formas más artísticas introduciendo ritmo, eliminando deliberadamente ciertos sonidos e introduciendo partes manuscritas (no derivadas de datos) en la composición.

“String Quartet No. 1 ‘Polar Energy Budget’” se estrenó en la Universidad de Waseda, en Tokio, hace ahora un año, y uno de los violinistas, Haruka Sakuma, indicó que le pareció una pieza contemporánea típica, además la fluidez de la música era un poco difícil de memorizar rápidamente, y fue todo un reto al principio.

A diferencia de las representaciones gráficas de los datos, la música provoca emociones antes que curiosidad intelectual y sugiere, señaló Nagai, que el uso conjunto de representaciones gráficas y musicales de los datos podría ser aún más potente. EFE

También le recomendamos

Gobierno analiza acciones en departamentos sin gobernadores

rm

Etiquetas: cambio climáticocienciaobra musical
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021