Huehuetenango, 25 abr. (AGN). – En espacios de algarabía, entusiasmo, recreación y participación de varias instituciones se llevó a cabo la iniciativa de Volvamos al Parque, impulsada por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID) en el parque central de Huehuetenango.
El objetivo de esta actividad es prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes y la comunidad huehueteca mediante la creación de espacios saludables y actividades recreativas en parques. Se busca generar una cultura de bienestar y participación que sirva como alternativa al consumo de drogas, especialmente en adolescentes y jóvenes.
Se contó con la participación de varias instituciones gubernamentales con presencia en el departamento, además de brindar actividades recreativas, también ofrecieron información valiosa dirigida a toda la comunidad, promoviendo estilos de vida saludables para que niños y adolescentes crezcan en entornos sanos y seguros; libres de adicciones, drogas y tipos de violencia.
La iniciativa ¡Volvamos al Parque!
Con el eslogan Fomentando un estilo de vida saludable sin consumo de drogas, esta iniciativa se está implementando a nivel nacional, y Huehuetenango no es la excepción, por primera vez se está observando este tipo de actividades de interacción social en el parque central del departamento, donde se observó la participación activa de niños, adolescentes y jóvenes, quienes disfrutaron de este espacio comunitario e informativo de promoción de una vida activa.
Algunas de las instituciones que participaron fueron las siguientes:
SECCATID, Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas; Gobernación departamental de Huehuetenango, Ministerio Público, Consejo Nacional de la Juventud y Municipalidad de Huehuetenango y los ministerios de Gobernación, Agricultura, Cultura y Trabajo.
Por Abel Sales/Gobernación Departamental de Huehuetenango
Lea también:
Acciones preventivas y colaboración contra incendios forestales en Áreas Protegidas de Huehuetenango
Jm/