• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta se reunió con mujeres y niñas que buscan aportar al país con ciencia. /Foto: Dickéns Zamora.

Vicepresidenta Karin Herrera: “Desde la ciencia podemos resolver los problemas nacionales”

12 de febrero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta Karin Herrera: “Desde la ciencia podemos resolver los problemas nacionales”

La Vicepresidenta se reunió con mujeres y niñas que buscan aportar al desarrollo del país desde la ciencia.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
12 de febrero de 2024
en GOBIERNO, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Vicepresidenta se reunió con mujeres y niñas que buscan aportar al país con ciencia. /Foto: Dickéns Zamora.

Vicepresidenta se reunió con mujeres y niñas que buscan aportar al país con ciencia. /Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 12 feb (AGN).- Para impulsar a las mujeres hacia las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, en inglés), la vicepresidenta Karin Herrera compartió con integrantes de la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD, en inglés) y Femiciencia.

El Jardín Botánico de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la zona 10 capitalina, fue el punto de encuentro para compartir experiencias, ideas, desafíos y sueños de mujeres y niñas que buscan aportar al desarrollo del país desde la ciencia.

Rodeada de mujeres, la Vicepresidenta conversó y escuchó a cada una de las presentes que expresaron su agradecimiento y admiración hacia la vicemandataria, quien las invitó a esforzarse para apoyar a más niñas en el futuro.

Esta actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero.

En el encuentro, la Vicepresidenta dijo:

Una actividad muy importante que impulsan a las mujeres hacia las carreras STEM, compartimos proyectos, metas, ilusiones, sueños, futuros caminos por recorrer para llevar la ciencia hasta los rincones más escondidos del país, ese es nuestro sueño y estamos confiadas en que lo lograremos. 

Conmemorando el Día de las mujeres y niñas en la ciencia 🔬.

Vicepresidenta @KarinHerreraVP conversó con integrantes de Femiciencia, rompiendo brechas de la mano de la educación. pic.twitter.com/AkvO0bbT0h

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) February 13, 2024

Mujeres en la ciencia

Una de las participantes es Daniela Reyes, actualmente cursa quinto Bachillerato en Computación y menciona que desde pequeña se ha apasionado por la ciencia y la tecnología. Forma parte de Femiciencia, asegura que luego del diversificado estudiará mecatrónica y que con sus estudios buscará contribuir a la sostenibilidad de las comunidades más necesitadas del país.

Yo no sabía que había tantas mujeres que aman la tecnología. En Femiciencia encontré que hay muchas personas que quieren ayudar al país. Me apasionó la carrera de mecatrónica. Creo que hay que tratar de enfocar todo a apoyar a las personas, es lo que mueve al mundo y va a ayudar a desarrollar al país. 

#Ahora | La vicepresidenta @KarinHerreraVP en el Jardín Botánico de la #USAC sostiene un encuentro con niñas cursando carreras científicas

📸: @YuliMunozGT pic.twitter.com/qFM497w1yY

— AGN (@AGN_noticias) February 12, 2024

Heroínas de la Ciencia

La vicepresidenta Herrera dio a conocer que su administración tiene varios retos y brindar educación pública de calidad es uno de los más importantes.

Hay brechas que se han ido reduciendo, todo viene de la mano con la educación pública. Es importante ir trabajando para fortalecer la calidad y mejorar la infraestructura de la educación pública. 

Heroínas de la Ciencia es una revista en la que se narra la historia de mujeres que han incursionado en la ciencia y que son modelo e inspiración para otras que quieren tomar este tipo de carreras. Bajo ese contexto, la Vicepresidenta platicó con las participantes sobre la creación de clubs de ciencia encabezados por las heroínas de la ciencia.

Comentó que la idea sería que cada una pueda amadrinar escuelas y en ellas crear clubs para acercar a la niñez y juventud hacia la ciencia.

Platicamos sobre los clubs de ciencia, hay heroínas de ciencia y nos gustaría que alguna amadrinaran alguna de las escuelitas y crearan ahí un club de ciencia. Esto para que se permita ir acercando a la niñez, a la juventud hacia la ciencia, que perdamos el miedo por estas carreras que nos atrevamos a recorrerlas.

Al finalizar el encuentro, la Vicepresidenta dio un mensaje a las mujeres y niñas en el que las instó a que se atrevan a cumplir sus sueños y estudiar carreras como ingeniería, licenciaturas en matemáticas, física, astronomía y demás. Hizo el llamado a fortalecer sus conocimientos para apoyar a las nuevas generaciones de niñas que también quieren salir adelante.

No renuncien a sus sueños, sigan adelante con paso firme porque este país necesita de cada una de nosotras y desde la ciencia podemos resolver los problemas nacionales. 

Lea también:

El IGSS felicita a las profesionales de la medicina en su día

ym/dc/dm

Etiquetas: mujeres en la ciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021