• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta se reunió con mujeres y niñas que buscan aportar al país con ciencia. /Foto: Dickéns Zamora.

Vicepresidenta Karin Herrera: “Desde la ciencia podemos resolver los problemas nacionales”

12 de febrero de 2024
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta Karin Herrera: “Desde la ciencia podemos resolver los problemas nacionales”

La Vicepresidenta se reunió con mujeres y niñas que buscan aportar al desarrollo del país desde la ciencia.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
12 de febrero de 2024
en GOBIERNO, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Vicepresidenta se reunió con mujeres y niñas que buscan aportar al país con ciencia. /Foto: Dickéns Zamora.

Vicepresidenta se reunió con mujeres y niñas que buscan aportar al país con ciencia. /Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 12 feb (AGN).- Para impulsar a las mujeres hacia las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, en inglés), la vicepresidenta Karin Herrera compartió con integrantes de la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD, en inglés) y Femiciencia.

El Jardín Botánico de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la zona 10 capitalina, fue el punto de encuentro para compartir experiencias, ideas, desafíos y sueños de mujeres y niñas que buscan aportar al desarrollo del país desde la ciencia.

Rodeada de mujeres, la Vicepresidenta conversó y escuchó a cada una de las presentes que expresaron su agradecimiento y admiración hacia la vicemandataria, quien las invitó a esforzarse para apoyar a más niñas en el futuro.

Esta actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero.

En el encuentro, la Vicepresidenta dijo:

Una actividad muy importante que impulsan a las mujeres hacia las carreras STEM, compartimos proyectos, metas, ilusiones, sueños, futuros caminos por recorrer para llevar la ciencia hasta los rincones más escondidos del país, ese es nuestro sueño y estamos confiadas en que lo lograremos. 

Conmemorando el Día de las mujeres y niñas en la ciencia 🔬.

Vicepresidenta @KarinHerreraVP conversó con integrantes de Femiciencia, rompiendo brechas de la mano de la educación. pic.twitter.com/AkvO0bbT0h

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) February 13, 2024

Mujeres en la ciencia

Una de las participantes es Daniela Reyes, actualmente cursa quinto Bachillerato en Computación y menciona que desde pequeña se ha apasionado por la ciencia y la tecnología. Forma parte de Femiciencia, asegura que luego del diversificado estudiará mecatrónica y que con sus estudios buscará contribuir a la sostenibilidad de las comunidades más necesitadas del país.

Yo no sabía que había tantas mujeres que aman la tecnología. En Femiciencia encontré que hay muchas personas que quieren ayudar al país. Me apasionó la carrera de mecatrónica. Creo que hay que tratar de enfocar todo a apoyar a las personas, es lo que mueve al mundo y va a ayudar a desarrollar al país. 

#Ahora | La vicepresidenta @KarinHerreraVP en el Jardín Botánico de la #USAC sostiene un encuentro con niñas cursando carreras científicas

📸: @YuliMunozGT pic.twitter.com/qFM497w1yY

— AGN (@AGN_noticias) February 12, 2024

Heroínas de la Ciencia

La vicepresidenta Herrera dio a conocer que su administración tiene varios retos y brindar educación pública de calidad es uno de los más importantes.

Hay brechas que se han ido reduciendo, todo viene de la mano con la educación pública. Es importante ir trabajando para fortalecer la calidad y mejorar la infraestructura de la educación pública. 

Heroínas de la Ciencia es una revista en la que se narra la historia de mujeres que han incursionado en la ciencia y que son modelo e inspiración para otras que quieren tomar este tipo de carreras. Bajo ese contexto, la Vicepresidenta platicó con las participantes sobre la creación de clubs de ciencia encabezados por las heroínas de la ciencia.

Comentó que la idea sería que cada una pueda amadrinar escuelas y en ellas crear clubs para acercar a la niñez y juventud hacia la ciencia.

Platicamos sobre los clubs de ciencia, hay heroínas de ciencia y nos gustaría que alguna amadrinaran alguna de las escuelitas y crearan ahí un club de ciencia. Esto para que se permita ir acercando a la niñez, a la juventud hacia la ciencia, que perdamos el miedo por estas carreras que nos atrevamos a recorrerlas.

Al finalizar el encuentro, la Vicepresidenta dio un mensaje a las mujeres y niñas en el que las instó a que se atrevan a cumplir sus sueños y estudiar carreras como ingeniería, licenciaturas en matemáticas, física, astronomía y demás. Hizo el llamado a fortalecer sus conocimientos para apoyar a las nuevas generaciones de niñas que también quieren salir adelante.

No renuncien a sus sueños, sigan adelante con paso firme porque este país necesita de cada una de nosotras y desde la ciencia podemos resolver los problemas nacionales. 

Lea también:

El IGSS felicita a las profesionales de la medicina en su día

ym/dc/dm

Etiquetas: mujeres en la ciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021