• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Venta de productos locales para alimentación escolar alcanza los 75 millones de quetzales

Venta de productos locales para alimentación escolar alcanza los 75 millones de quetzales

13 de mayo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Venta de productos locales para alimentación escolar alcanza los 75 millones de quetzales

Desde 2020, productores locales proveen insumos para estudiantes de escuelas públicas.

AGN por AGN
13 de mayo de 2021
en Desarrollo Social, Subportada
Venta de productos locales para alimentación escolar alcanza los 75 millones de quetzales

Los agricultores locales brindan productos frescos como hortalizas. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- Bajo el Programa de Alimentación Escolar (PAE), productores locales registraron ventas valoradas en 75 millones 547 mil quetzales, según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Este es el nuevo #MAGA, estamos transformando el área rural para producir más alimentos como parte del Plan Estratégico Institucional. pic.twitter.com/ehu71ypkF8

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 12, 2021

Esta cifra se ha alcanzado en 2021 como parte de las dos entregas de alimentación escolar que se han hecho durante el año.

Como resultado de estas dos primeras entregas, los agricultores han tenido ventas a las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) por 75 millones 547 mil quetzales. Esto ha contribuido a dinamizar la economía local en el área rural y a generar empleo digno a través del crecimiento sostenible, señaló el ministerio.

Además, hasta la fecha se registran 2 mil 203 proveedores acreditados por la cartera, los cuales son abastecidos por al menos 6 mil agricultores familiares en 249 municipios del país.

Gobierno lanzará campaña en el extranjero para impulsar a productores locales

Esfuerzo interinstitucional

A través del PAE, un millón 311 mil 543 estudiantes de preprimaria y primaria han sido beneficiados con la otorgación de productos frescos y de calidad.

La primera entrega de alimentos contó con la participación de proveedores capacitados por el personal de extensión rural sobre implementación de buenas prácticas agrícolas, fortalecimiento organizacional y asociación, agregó el MAGA.

La inclusión de productos frescos en la alimentación escolar se realiza desde 2020, con el objetivo de otorgar alimentos nutritivos a los estudiantes del sector público.

Para esto, el MAGA desarrolla las capacidades agrícolas, tecnológicas y de asociación de los productores familiares con excedentes en sus cosechas, que proveen a las escuelas de alimentos frescos y nutritivos.

Personal del #MAGA Quetzaltenango, en coordinación con autoridades locales, entregaron 114 mil 500 🌱 pilones de hortalizas a familias agricultoras de San Carlos Sija. Las plántulas mejoran las capacidades productivas de los beneficiarios y la disponibilidad de alimentos sanos. pic.twitter.com/F1k2Y1gJSS

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 12, 2021

Además, se brinda acompañamiento para que los productores formalicen sus empresas ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para que puedan facturar.

Entre los alimentos que reciben los estudiantes están frijol, arroz, yuca, ayote, tomate, cebolla, papa, plátano, arroz, pepino, aguacate, chile pimiento, zanahoria y huevos.

Los productos que se otorgan están destinados para alimentar a los escolares durante 25 días.

De acuerdo con la cartera, la inclusión de los productores promueven la economía local y generan una trayectoria comercial, puesto que la formalización de ellos permite abrir nuevos nichos de mercado.

Lea también:

Evalúan a productores agrícolas que buscan integrarse al Programa de Alimentación Escolar

lc/ir

Etiquetas: productores localesPrograma de Alimentación Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021