• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Escultor

“Vehemencia”, la escultura que rinde tributo a Roberto Woolfolk

20 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

31 de octubre de 2025
Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

31 de octubre de 2025
Más que simples recetas, estos postres tradicionales son símbolos de afecto y unión familiar.

Torrejas, molletes y jocotes en miel: cómo hacer los postres que endulzan las tradiciones del Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Vehemencia”, la escultura que rinde tributo a Roberto Woolfolk

Es una de las esculturas que destacan en el Parque de La Paz Kevin Cordón con tributo al paleontólogo Roberto Woolfolk.

AGN por AGN
20 de enero de 2024
en Arte, CULTURA, Guatemala, NACIONALES, Subportada
Escultor

El monumento brinda tributo al paleontólogo Roberto Woolfolk.// Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 20 ene (AGN).— El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) dio a conocer detalles sobre la obra Vehemencia, una de las esculturas que adornan el Parque de La Paz Kevin Cordón, en Zacapa.

Vehemencia fue tallada por el escultor y pintor guatemalteco Óscar Ríos. El monumento rinde tributo al paleontólogo Roberto Woolfolk.

El monumento mide 1.90 metros de alto por 50 centímetros de ancho; fue tallada en 2023 y la técnica utilizada combina la resina y el acrílico.

Descubre la obra “Vehemencia” del escultor y pintor guatemalteco Oscar Ríos, expuesta en el Parque de la Paz “Kevin Cordón”, Zacapa. El monumento enaltece al paleontólogo Roberto Woolfolk.

Para más detalles, haz clic aquí https://t.co/gBcJw1JBrB#CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/Dq9EyOxyQO

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) January 16, 2024

Quién fue Roberto Woolfolk

Roberto Woolfolk Saravia nació en Puerto Castilla, Trujilla, Honduras, el 21 de enero de 1928, hijo del estadounidense Robert Woolfolk y la guatemalteca Julia María Saravia.

Fue ingeniero y paleontólogo con gran trayectoria en Guatemala, sus aportes fueron relevantes para la fundación del Museo de Paleontología y Arqueología, el cual lleva su nombre y se encuentra en Estanzuela, Zacapa. Además, se destacó por sus esfuerzos e iniciativas para el estudio, clasificación y exhibición de fósiles.

En Guatemala, se desempeñó como subteniente ejecutivo de armas pesadas, dentro de las reservas militares entre 1958 y 1959.

Quién es Óscar Ríos

Nacido en 1978, Óscar Ríos es un artista guatemalteco especializado en las disciplinas de escultura y pintura. Cuenta con más de 20 años de trayectoria y ha realizado 10 exposiciones personales en la Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y Texas, Estados Unidos.

De acuerdo con la información, Ríos creció en un hogar rodeado de arte, gracias a los dotes de su padre desde sus 8 años de edad. También estudió y recibió formación de reconocidos artistas nacionales y extranjeros.

Además, participó en talleres de arte en el Museo Nacional de Arte Maya Arqueología y Etnología y la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla.

Sobre el monumento

Las piezas del escultor se enfocan en la figura humana con leves movimientos en situaciones pasivas. Dentro de sus obras más destacadas se encuentra Anclado, Texturas y actualmente Vehemencia en el Parque de la Paz Kevin Cordón.

Tuve el honor de elaborar el monumento del ingeniero Roberto Woolfolk, el nombre de la obra es Vehemencia, que significa realizar algo con mucha pasión, la técnica fue figurativa.

 

1 de 2
- +

1.

2.

Sobre la técnica

De acuerdo con el escultor, la técnica más utilizada es figurativo, que es la técnica que normalmente se trabaja en los monumentos; esto, debido a que los rasgos son más definidos y pueden apreciarse desde largas distancias.

Agradezco mucho al Ministerio de Cultura y Deportes por darme la oportunidad de realizar este monumento

Puntualizó Ríos.

De esta manera, el Gobierno impulsa espacios dedicados al arte y cultura.

Le podría interesar:

Permanecen cerrados los ingresos al Centro Cultural Miguel Ángel Asturias por plaza Recreativa y Cultural B´alam

jh/dc/dm

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)escultura guatemalteca
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021