• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Volcán de Pacaya mantiene actividad alta

Vecinos de El Patrocinio cuentan con plan de contingencia ante actividad del volcán de Pacaya

3 de abril de 2021
PNC intervino en Las Gaviotas tras exhibición personal de jueza. / Foto: Bomberos Municipales.

SBS agradece apoyo de PNC para recuperar el control en Gaviotas

25 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 25 de agosto 2025

25 de agosto de 2025
PROAM y el MSPAS inauguraron una nueva gran farmacia en el Hospital de Villa Nueva. (Foto: Analí Camey)

Estos son algunos precios de medicamentos en las farmacias Proam

25 de agosto de 2025
Bomberos Municipales de la Ciudad de Guatemala brindó atención a los heridos. / Foto: Bomberos Municipales.

Fuerzas especiales retoman el control en el centro juvenil Las Gaviotas

25 de agosto de 2025
Guatemala y Perú impulsan agenda renovada durante la V Reunión del Mecanismo de Consultas Diplomáticas

Guatemala y Perú impulsan agenda renovada durante la V Reunión del Mecanismo de Consultas Diplomáticas

25 de agosto de 2025
Instituciones avanzan en acciones para mitigar emergencias en el puente relleno de la isla de Flores

Instituciones avanzan en acciones para mitigar emergencias en el puente relleno de la isla de Flores

25 de agosto de 2025
Nueva gran farmacia Proam en el Hospital de Villa Nueva beneficiará con medicina a precios asequibles. (Foto: Álex Jacinto)

Beneficiaria destaca accesibilidad y calidad en la nueva farmacia Proam del Hospital de Villa Nueva

25 de agosto de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y ministro de Salud, Joaquín Barnoya, inauguran gran farmacia Proam en el Hospital de Villa Nueva. (Foto: Álex Jacinto)

Presidente Arévalo y ministro Barnoya inauguran gran farmacia Proam en Hospital de Villa Nueva

25 de agosto de 2025
El MAGA subrayó que continuará trabajando de forma coordinada para resguardar la salud animal y proteger la producción rural. / Foto: MAGA

MAGA refuerza acciones contra el gusano barrenador con más de 9 mil animales inspeccionados

25 de agosto de 2025
Guatemala participa en San Bernardino participa en la 46.ª Convención Anual de Cámaras Hispanas de California

Guatemala participa en la 46 Convención Anual de Cámaras Hispanas de California

25 de agosto de 2025
MSPAS construyó 32 nuevos servicios de salud./Foto: Byron de la Cruz.

Salud ha construido 32 nuevos servicios de Salud y ejecutado 26 remozamientos

25 de agosto de 2025
Así funciona la Red de Servicios y la territorialización de Salud

Así funciona la Red de Servicios y la territorialización de Salud

25 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, agosto 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vecinos de El Patrocinio cuentan con plan de contingencia ante actividad del volcán de Pacaya

La Conred mantiene vigilancia ante el flujo de lava que se presenta en lugares cercanos al volcán de Pacaya y comunicación constante con los líderes comunitarios.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de abril de 2021
en GOBIERNO, NACIONALES, Seguridad
Volcán de Pacaya mantiene actividad alta

Volcán de Pacaya mantiene actividad alta, según el Insivumeh. /Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 3 abr (AGN).- El volcán de Pacaya suma ya dos meses con altos niveles de actividad y, para garantizar la seguridad de las comunidades cercanas a ese coloso, se crearon y socializaron los respectivos planes de contingencia.

Carlos Gamboa, delegado departamental de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en Escuintla, informó que se mantiene comunicación constante con los vecinos y descartó que, por el momento, haya riesgo para los residentes en aldeas como El Patrocinio.

Según dijo, aunque persisten los ríos de lava procedentes del volcán, no hay peligro de que estos alcancen las viviendas.

VOLCÁN DE PACAYA. Registra explosiónes con abundante ceniza en dirección Sur, por los fuertes vientos la columna de ceniza cae sobre el complejo volcánico, el flujo de lava mantiene 4 ramificaciones de 800 metros de largo aproximadamente. pic.twitter.com/NZstCmLrLD

— CONRED (@ConredGuatemala) April 3, 2021

Esto se logró determinar tras la visita de vulcanólogos nacionales e internacionales al área, quienes el pasado martes hicieron un trabajo de campo.

“Hemos estado haciendo estudios con universidades nacionales e internacionales. No hay riesgo de que la lava llegue a las comunidades”, expresó.

Recomendaciones

David de León, vocero de la Conred, hace el llamado a la población a estar atenta a las recomendaciones que brinden las autoridades locales.

“A la población se recomienda conocer su plan local de respuesta, contar con un plan familiar de respuesta y mochila de las 72 horas por cada integrante. Asimismo, tener un kit de emergencia para mascotas y animales”, señaló.

Añadió que las comunidades aledañas al volcán de Pacaya cuentan con planes de respuesta que han  sido actualizados. De hecho, el año pasado se hicieron simulacros y simulaciones, como parte de la preparación.

“Se cuenta con sistemas de alerta para informar a los vecinos y se ha identificado el sonido de prevención, así como la alarma para evacuar. Todo esto se ha compartido en reuniones convocadas en las comunidades”, puntualizó.

Además, el personal de la Unidad de Prevención de Volcanes y delegados departamentales de la Conred mantienen el monitoreo a las condiciones del coloso. La información generada se comparte con las autoridades y pobladores.

A partir de esto, se brindan las recomendaciones pertinentes para prevenir situaciones generadoras de riesgo, emergencia o desastre.

CONRED INFORMA
El Sistema CONRED, mantiene acciones ante el flujo de lava que presenta el volcán de Pacaya. #PrevenirParaVivirhttps://t.co/orz5CKF6Wp pic.twitter.com/xPnprkus0B

— CONRED (@ConredGuatemala) March 31, 2021

Gamboa confirmó este extremo e hizo ver que para estar preparados ante cualquier eventualidad, se crearon planes de contingencia, los cuales han sido socializados con los comunitarios. Esto incluye mecanismos de evacuación, los cuales se pondrán en marcha en caso de ser necesario.

Para el resguardo de la población ante un aumento de la actividad volcánica, se establecieron dos etapas. La primera consta del resguardo de las familias en instalaciones que funcionarían como albergues. La segunda fase sería la evacuación hacia el casco urbano de San Vicente Pacaya.

“Todo esto sería coordinado por autoridades locales y líderes comunitarios, con quienes mantenemos comunicación”, explicó el entrevistado.

Alto nivel de actividad

Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el volcán de Pacaya mantiene un nivel alto de actividad.

Se han observado columnas densas de ceniza y gases, con una altura de 3 mil a 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar, dispersándose en dirección suroeste y sur, dio a conocer.

BOLETÍN VULCANOLÓGICO DIARIO

03 de abril 2021

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/9JOCcCy3AU

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) April 3, 2021

Destacó que en el flanco suroeste se observa un flujo de lava activo con una longitud de 2 mil 800 metros. Este presenta ramificaciones y avalanchas en su frente, lo cual ha provocado que se queme parte de la vegetación en las áreas cercanas al cráter.

Debido a la continua emisión de columnas de ceniza y gases, hay probabilidades de caída de ceniza en las comunidades San José El Rodeo y El Patrocinio.

 

Lea también

Puestos de control y prevención, atención integral en carreteras

AGN bl/kg/dm

Etiquetas: ConredVolcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021