• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unos 170 millones de personas están bajo alerta en EE. UU. por “el calor extremo”

Unos 170 millones de personas están bajo alerta en EE. UU. por “el calor extremo”

28 de julio de 2023
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unos 170 millones de personas están bajo alerta en EE. UU. por “el calor extremo”

Más de la mitad de la población de Estados Unidos está bajo alerta por el "calor extremo" registrado en el país.

AGN por AGN
28 de julio de 2023
en INTERNACIONALES
Unos 170 millones de personas están bajo alerta en EE. UU. por “el calor extremo”

Millones de personas padecen por calor extremo en EE. UU. / Foto: EFE.

Washington, 27 jul (EFE).- Unos 170 millones de personas, más de la mitad de la población de Estados Unidos, están bajo alerta por el calor extremo en el país.

El Servicio Meteorológico estadounidense informó en un comunicado de que una peligrosa ola de calor comenzó este jueves en el noreste y continuará a lo largo del fin de semana, mientras se registran temperaturas récord en el suroeste y el centro de EE. UU.

En el noreste está previsto que se alcancen temperaturas de en torno los 100 grados Fahrenheit (unos 38 grados Celsius), con una humedad agobiante que las empujará hasta los 105 °F (40,5 °C) hasta el sábado, indica la nota.

Ola de calor extremo en Estados Unidos 🇺🇸

Por 19 días consecutivos, la capital de #Arizona, Phoenix, llegó a 43 ºC, batiendo un récord vigente
desde 1974.

Las personas sin hogar que viven cerca de las carreteras son las más vulnerables a estas condiciones climáticas. /ml pic.twitter.com/4P96rBaz42

— DW Español (@dw_espanol) July 19, 2023

Advertencias

Grandes ciudades como Washington DC, Filadelfia y Boston están bajo avisos por el calor para que sus habitantes se protejan, mientras que en el área metropolitana de Nueva York está en vigor una advertencia de calor excesivo, que se suele emitir cuando la temperaturas llegan a los 105 °F (40,5 °C) o los superan.

Según el Servicio Meteorológico, es imperativo que los residentes en el noreste y el este adopten medidas para resguardarse, conforme el tramo más caluroso del verano comienza este jueves y seguirá hasta el sábado.

En el centro de EE. UU. también hay alertas por el calor en la parte alta del valle del Misisisipi, el valle de Ohio y el medio oeste, entre otros, con temperaturas próximas y por encima de los 100 °F (38 °C) hasta el fin de semana.

Se espera que el viernes los termómetros en algunas áreas lleguen a los 105 °F (40,5 °C) y 110 °F (unos 43 °C).

En paralelo se prevén lluvias y tormentas en la llamada región de las Cuatro Esquinas, que comprende Utah, Arizona, Colorado y Nuevo México, mientras la ola de calor se expande por el suroeste de EE. UU.

La actividad humana intensifica las olas de #calor, según la red científica World Weather Attribution.

En este mes de julio, el hemisferio norte ha experimentado #temperaturas extremas, alcanzando récords históricos en Estados Unidos, Europa y China. /pw pic.twitter.com/wV1Ptgrgx0

— DW Español (@dw_espanol) July 25, 2023

Pronóstico del tiempo

La web AccuWeather, especializada en el pronóstico del tiempo, subrayó que el domo de calor, un fenómeno que causa temperaturas extremas y que ha sufrido el suroeste de EE. UU. en la mayor parte de julio, comenzó a expandirse este jueves hacia el este.

De acuerdo a esa fuente, se espera que Baltimore llegue a los 100 °F (38 °C) a finales de esta semana, al tiempo que es posible que se alcancen temperaturas similares en la capital de EE.UU., que no ha visto un calor parecido en siete años.

En el marco de estas condiciones, el presidente de EE. UU., Joe Biden, se reunió este jueves con los alcaldes de ciudades que están experimentando un calor extremo este verano, Phoenix (Arizona) y San Antonio (Texas), para hablar de cómo el clima está afectando a sus habitantes.

Las olas de #calor están arrasando con los #récords en Estados Unidos, Europa y China, con #temperaturas sin precedentes en todos los océanos, advirtió la #NASA. (jc)https://t.co/UL5W377jja

— DW Español (@dw_espanol) July 21, 2023

Antes del encuentro, Biden apuntó en un discurso desde la Casa Blanca que ya nadie puede negar el impacto del cambio climático.

Datos del Gobierno indican que cada año se registran 600 muertes relacionadas por el calor, que afecta especialmente a trabajadores como los bomberos, agricultores y empleados de la construcción.

Puede interesarle:

California, Estados Unidos, es uno de los estados más afectados por el calor extremo

Etiquetas: climaEstados Unidosola de calor
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021