• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un coctel de calor y contaminación es letal para el corazón. / Foto: Gulati R, Behfar A, Narula J y Mayo Clin Proc.

Calor y contaminación, la combinación mortal que dispara el riesgo de infarto

25 de julio de 2023
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo gira instrucciones para atender las necesidades urgentes de la población

Presidente gira instrucciones para atender necesidades urgentes de la población

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Calor y contaminación, la combinación mortal que dispara el riesgo de infarto

Estos dos elementos representan un peligro aún mayor para los adultos mayores y las mujeres.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
25 de julio de 2023
en INTERNACIONALES, Salud
Un coctel de calor y contaminación es letal para el corazón. / Foto: Gulati R, Behfar A, Narula J y Mayo Clin Proc.

Un coctel de calor y contaminación es letal para el corazón. / Foto: Gulati R, Behfar A, Narula J y Mayo Clin Proc.

Redacción Ciencia, 25 jul (EFE).- Aunque hay diversos factores que pueden duplicar el riesgo de infarto, hay una combinación que resulta especialmente mortal: el calor y los niveles elevados de contaminación por partículas finas. Estos dos elementos disparan el riesgo de muerte sobre todo en mayores y mujeres.

Esta es la principal conclusión de un estudio publicado este lunes en Circulation, la revista de la Asociación Americana del Corazón. Está basado en el análisis de más de 202 mil muertes por infarto de miocardio entre 2015 y 2020 en la provincia china de Jiangsu. La región tiene cuatro estaciones bien diferenciadas y una amplia gama de temperaturas y niveles de contaminación por partículas finas.

Las partículas finas de menos de 2.5 micras de tamaño proceden de:

  • tubos de escape de los coches
  • fábricas
  • incendios

La inhalación de estas causa enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares, entre otros problemas.

Yuewei Liu es el autor principal e investigador de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Sun Yat-sen en Guangzhou, China.

En cuanto a la reacción interna de las partículas, dijo Liu:

Pueden interactuar sinérgicamente con las temperaturas extremas y afectar negativamente a la salud cardiovascular. 

Más de 200 mil muertes analizadas

Para averiguar si la exposición conjunta a temperaturas extremas y contaminación afecta a la salud, el equipo analizó 202 mil 678 muertes por ataque cardíaco entre 2015 y 2020 registradas en Jiangsu.

El estudio confirmó que los días que combinaron calor extremo y altos niveles de contaminación del aire por partículas finas dispararon el riesgo de muerte por infarto, más en las mujeres que en los hombres y en los adultos mayores más que en los jóvenes.

En concreto, las muertes se produjeron entre adultos con una edad media de 77.6 años, el 52 % tenían más de 80 años y el 52 % eran varones.

Las temperaturas extremas se midieron según el índice de calor diario de una zona que incluye el efecto combinado del calor y la humedad. Y se evaluaron tanto la duración como la intensidad de las olas de calor y las olas de frío.

Las muertes por infarto de miocardio, o casos-día, durante estos períodos se compararon con los días de control del mismo día de la semana del mismo mes, es decir, si una muerte se producía un miércoles, todos los demás miércoles del mismo mes se considerarían días de control.

Los niveles de partículas se consideraron altos en cualquier día con un nivel medio de partículas finas superior a 37.5 microgramos por metro cúbico.

Saber identificar y diferenciar entre un #ParoCardíaco y un #Infarto, es importante para salvar una vida. ❤️

#PrimerosAuxilios

¡Capacítate con nosotros! ❤️ 1/3 pic.twitter.com/Uqkagt03Qp

— Cruz Roja Mexicana IAP (@CruzRoja_MX) July 20, 2023

Resultados en días de control

En comparación con los días de control, el riesgo de sufrir un infarto mortal aumentaba un 18 % en las olas de calor de 2 días con índices de calor iguales o superiores al percentil 90 (entre 28.1 y 36.6 grados Celsius), y hasta un 74 % más en las olas de calor de 4 días con índices de calor iguales o superiores al percentil 97.5 (entre 34.8 y 43 grados Celsius).

Los infartos vinculados al frío fueron un 4 % más frecuentes durante olas de frío de 2 días con temperaturas iguales o inferiores al percentil 10 (entre 0.7 y 4.7 grados), y un 12 % más en las olas de frío de 3 días con temperaturas iguales o inferiores al percentil 2.5 (entre -2.7 y 2.7 grados Celsius).

Pero con una contaminación superior a los 37.5 microgramos por metro cúbico, las muertes aumentaban en las olas de calor de 4 días pero no en las de frío.

Por sexos y edades, se detectaron más muertes entre las mujeres que entre los hombres durante las olas de calor y entre personas de 80 años o más.

La edad media de todos los individuos que murieron de un ataque al corazón en Jiangsu entre 2015 y 2020, incluso durante eventos de temperaturas no extremas, fue de 77.6 años; el 52.1 % de estos individuos tenían más de 80 años.

En cuanto a esto, señaló Liu:

Nuestros hallazgos demuestran que reducir la exposición tanto a las temperaturas extremas como a la contaminación por partículas finas puede ser útil para prevenir las muertes prematuras por infarto de miocardio, especialmente en el caso de las mujeres y los adultos mayores.

EFE

Puede interesarle:

Cientos de millones de personas en alerta por calor extremo, incendios o inundaciones

dc/dm

Etiquetas: CorazónEnfermedades cardiovascularesinternacionalesSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021