• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una aplicación permitirá rastrear madera extraída ilegalmente de Amazonia

Una aplicación permitirá rastrear madera extraída ilegalmente de Amazonia

4 de abril de 2023
Octubre es el mes de la concientización y lucha contra el cáncer de mama. / Foto: AGN.

Octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama

1 de octubre de 2025
Presidente concluye gira A Tu Tierra con avances en salud, turismo, y desarrollo social en Petén

Presidente concluye gira A Tu Tierra en Petén con avances en salud, turismo y desarrollo social

1 de octubre de 2025
Mintrab amplía la cobertura del PAM en pro de los adultos mayores. / Foto: Mintrab.

Mintrab dignifica la vida de más de 267 mil adultos mayores con el PAM

1 de octubre de 2025
Familias de San Pablo La Laguna reciben el Bono Social para salud y educación

Familias de San Pablo La Laguna reciben el Bono Social para salud y educación

1 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa en la isla de Flores, Petén. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente llama a la ciudadanía a exigir transparencia en elecciones del sector justicia y otras del 2026

1 de octubre de 2025
Presidente anuncia avances en certificación internacional del Aeropuerto Mundo Maya

Presidente anuncia avances para certificación internacional del aeropuerto Mundo Maya

1 de octubre de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo va la tabla de la Champions League 2025-2026

1 de octubre de 2025
Consejo Departamental de Desarrollo de Jutiapa celebra su novena reunión ordinaria

Consejo Departamental de Desarrollo de Jutiapa celebra su novena reunión ordinaria

1 de octubre de 2025
Presidente Arévalo en La Ronda, en Petén. / Foto: Álvaro Interiano.

Gobierno de Arévalo atenderá más de mil kilómetros de la red vial este año

1 de octubre de 2025
Luis Enrique le gana el pulso a Hansi Flick

Luis Enrique le gana el pulso a Hansi Flick

1 de octubre de 2025
Guatemala presenta a delegación de natación para los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala presenta a delegación de natación para los Juegos Centroamericanos 2025

1 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo durante conferencia de prensa. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente: “La ‘mal llamada’ reforma a la Ley de Protección del Medio Ambiente reduce sus alcances”

1 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una aplicación permitirá rastrear madera extraída ilegalmente de Amazonia

La iniciativa aprovechará herramientas de inteligencia artificial de Google y datos bioquímicos de los árboles.

AGN por AGN
4 de abril de 2023
en INTERNACIONALES
Una aplicación permitirá rastrear madera extraída ilegalmente de Amazonia

Base de un milenario shihuahuaco. / Foto: Michael Tweddle

Belém, Brasil, 4 abr (EFE).- Google anunció un acuerdo con diferentes organizaciones brasileñas para desarrollar una aplicación para dispositivos móviles que, mediante la huella digital de los árboles, permitirá rastrear la madera extraída de la Amazonia. Asimismo, se podrá identificar la que fue talada ilegalmente.

El proyecto Digitales de la Floresta prevé una cooperación con la organización ecologista The Nature Conservancy (TNC). Esta ya comenzó a montar un banco con datos para identificar diferentes árboles de la Amazonia y sus regiones de origen.

En el proyecto también participarán la Universidad de Sao Paulo (USP), el Instituto de Manejo y Certificación Forestal y Agrícola (Imaflora) y la firma tecnológica Trase.

Cómo funcionará

La iniciativa aprovechará herramientas de inteligencia artificial de Google y datos bioquímicos de los árboles, específicamente sus isótopos. Estos permiten identificar la procedencia de la madera extraída de la Amazonia y comercializada tanto en Brasil como en el exterior.

Cuando el sistema esté en funcionamiento tendrá la capacidad de reducir en 178 millones de toneladas las emisiones de gases contaminantes de Brasil. Este volumen equivale al 13 % de la meta de reducción con la que el Gobierno brasileño se comprometió hasta 2030 en los acuerdos sobre cambios climáticos. Ello debido a que la deforestación de la Amazonia representa la mayor parte de las emisiones brasileñas.

Según Google, el objetivo final del proyecto es contar con una plataforma de inteligencia, bien sea una aplicación o una herramienta en la web, que permita a autoridades, fiscales y hasta al consumidor final identificar si una madera de la Amazonia fue extraída ilegalmente.

Comercialización de madera

De acuerdo con TNC, cerca del 40 % de la madera de la Amazonia comercializada por Brasil se extrae de áreas de preservación, como reservas ambientales e indígenas.

La organización afirma que las empresas de todo el mundo ya cuentan con herramientas que permiten rastrear el origen de productos brasileños como soya y carnes, y determinar si proceden de actividades ilegales en la Amazonia, pero que hasta ahora no hay nada confiable que permita certificar el origen de la madera.

TNC estableció que es posible usar la composición química y los isótopos (carbono, oxígeno y nitrógeno) de los árboles para identificar con seguridad su área de procedencia.

En cada región la composición del agua de lluvia y del suelo tiene isótopos con características específicas y como los árboles los absorben terminan presentando una composición isotópica semejante a la del lugar en que crecen. Es una especie de huella digital única, explicó la directora de TNC Brasil, Frineia Rezende.

La TNC y la USP ya comenzaron el proceso de identificación de los isótopos de 250 diferentes muestras de árboles de 20 regiones en la Amazonia, especialmente de las más comerciales.

Lea también:

Descongelación de la Antártida libera aún más gases de efecto invernadero

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021