• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un reino de abejas en las alturas bolivianas a orillas del lago Titicaca

Un reino de abejas en las alturas bolivianas a orillas del lago Titicaca

16 de octubre de 2021
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un reino de abejas en las alturas bolivianas a orillas del lago Titicaca

Apicultor de Bolivia dice que el cambio climático y el uso excesivo de agroquímicos hicieron que las abejas migren desde zonas bajas y cálidas.

AGN por AGN
16 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
Un reino de abejas en las alturas bolivianas a orillas del lago Titicaca

Abejas desplazadas desde los llanos y valles bolivianos por el cambio climático.

San Pablo de Tiquina (Bolivia), 16 oct (EFE).- Las abejas desplazadas desde los llanos y valles bolivianos por el cambio climático encontraron un hogar en el altiplano, algunas cerca del lago Titicaca, donde pudieron prosperar a más de 3 mil 800 metros de altitud gracias al apicultor Wilder Humérez.

El Centro Apícola La Reina del Lago es el dominio de al menos un millón de abejas que viven en la localidad de San Pablo de Tiquina, a orillas del lago Titicaca, bajo el cuidado de Humérez, un ingeniero agrónomo nacido en el lugar.

De padres agricultores y piscicultores, Humérez se interesó por la apicultura cuando terminó sus estudios universitarios e hizo su tesis de grado sobre la multiplicación de abejas reinas, según contó.

Desde 2013 empezó con la producción y venta de miel y sus derivados, y el año pasado decidió abrir el centro a visitantes con el objetivo de concienciar a las personas sobre qué tan importantes son las abejas en nuestro medio.

Les ofrecemos una explicación profunda a los visitantes acerca de las abejitas, cómo viven dentro de la colmena, cómo están organizadas, explicó.

México ubica a 20 de 32 estados del país en riesgo bajo frente al COVID-19

Centro con flores

El centro apícola se encuentra a unos 15 minutos a pie desde la plaza de San Pablo de Tiquina, en un lugar rodeado de eucaliptos y otras plantas medicinales como la khoa, thola, o la chilca, cuyas flores nutren a sus abejas.

A su juicio, esto marca la diferencia entre la miel producida en otros lugares y la de su centro apícola.

EE. UU. abre la puerta a otra dosis de Johnson & Johnson

Hogar en el altiplano

Según Humérez, el cambio climático y el uso excesivo de agroquímicos hicieron que las abejas migren desde zonas bajas y cálidas como el oriente, los valles o Los Yungas de La Paz y se establezcan de forma natural en el Altiplano.

Ellas se establecieron en las quebradas de las serranías, donde hay unos orificios que son los nidos de los pájaros carpinteros andinos llamados yaca-yacas (…) Era un poco raro al principio verlas ahí, comentó.

La India reabre sus fronteras para los turistas extranjeros 19 meses después

Colmena fue la clave

Para iniciar su proyecto, Humérez obtuvo una colmena entera e inició la crianza de las abejas en cajas artesanales, pero pronto vio que aquello no era óptimo.

Si no les brindas la comodidad que ellas necesitan, tampoco te van a producir miel, entonces fuimos de a poco implementando las cajas tecnificadas, manifestó el apicultor, que ahora emplea colmenas Langstroth donde las abejas viven a gusto y responden positivamente con la producción de miel.

El centro tiene actualmente quince colmenas que albergan cada una a entre 50 mil a 100 mil abejas que ya están adaptadas al clima frío y seco del Altiplano, pues generan entre ellas mismas el calor que requieren cuando la temperatura desciende.

Lea también:

López Obrador se reunirá el lunes con John Kerry en el sureste de México

/km/

Via: EFE
Etiquetas: abejasBoliviacambio climático
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021