• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
taller presupuesto

Último Taller de Presupuesto Abierto aborda perspectivas macroeconómicas y fiscales

18 de agosto de 2022
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Último Taller de Presupuesto Abierto aborda perspectivas macroeconómicas y fiscales

Finanzas destacó el crecimiento de la economía de Guatemala en un 8 %, según el PIB, y mayor recaudación obtenida en 2021.

AGN por AGN
18 de agosto de 2022
en ECONOMÍA, Gestión pública, Subportada
taller presupuesto

El último Taller de Presupuesto Abierto contó con la participación de autoridades de Finanzas, SAT y Banguat./Foto: SAT.

Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).-Para conocer sobre las perspectivas macroeconómicas y fiscales para Guatemala, se llevó a cabo el último Taller de Presupuesto Abierto.

La actividad contó con la participación del ministro de Finanzas Públicas (Minfin), Álvaro González Ricci; el viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal, Saúl Figueroa; el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Sergio Recinos, y el superintendente de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz.

El ministro de Finanzas indicó que estos ejercicios permitieron socializar el proyecto de presupuesto 2023 con los distintos sectores del país. Se espera que el techo ascienda a 112 mil 500 millones de quetzales, por lo que se espera su aprobación en el Congreso.

González Ricci destacó durante su presentación que el crecimiento de la economía del país de un 8 % en 2021, considerado como un dato histórico. Se decreció económicamente en menos de 1.5 % en 2020 a consecuencia de la pandemia de COVID-19.

El país se recuperó en el año 2021 con un 8 % del crecimiento de su economía, según el Producto Interno Bruto (PIB). Esto, gracias a las medidas que tomó el presidente Giammattei desde el inicio de la pandemia, enfatizó.

Destacó como las tres principales calificadoras de riesgo, Fitch Ratings, Moody’s y S&P Global le dieron una mejor perspectiva a Guatemala. De igual manera, el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Crecimiento dinámico

Explicó que en 2022 se ha tenido un crecimiento dinámico de la economía, por lo que actualmente la cartera trabaja en comparar la parte de ingresos versus gastos, así como sus impactos macroeconómicos para 2023.

Recordó que los distintos programas por la pandemia implicaron 14 mil millones. de quetzales. Se dio el bono familia, se subsidió al empleado por el cierre de negocios y se subsidió la energía eléctrica, entre otras medidas, indicó.

Guatemala es el país con menos deuda, respecto al PIB. Asimismo, el déficit fiscal va para abajo porque estamos recurriendo en menos deuda para financiar el presupuesto, lo cual es totalmente positivo, agregó el titular de Finanzas.

En ese sentido, dijo, esto es claramente un reflejo de la buena recaudación y de las políticas prudentes del presupuesto, enfatizó.

Añadió que se trabaja en un presupuesto más grande, pero con menos deuda. No hay ningún país en el mundo que no tenga deuda, enfatizó.

La recaudación adicional es con lo que vamos a arrancar el 2023. Esperamos un presupuesto menor al anterior, pero con más recaudación, menos deuda y orientado a lo que realmente necesita el país, como fortalecer el presupuesto de educación, seguridad alimentaria, la seguridad y justicia, indicó.

El #Minfin te invita a participar en el último taller del #PresupuestoAbierto2023 ✅, el cual se desarrollará con la temática: 𝗠𝗮𝗰𝗿𝗼𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹.

Inscríbete para participar ➡️ https://t.co/Vbp0g6nXQy pic.twitter.com/8Bk1ZYY4Bq

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) August 18, 2022

Aumento del PIB

Por aparte, Sergio Recinos, presidente del Banguat, presentó las perspectivas macroeconómicas 2023 y los indicadores de la economía nacional.

Indicó que los precios del petróleo han presentado una volatilidad e incrementos, por lo que desde 2021 se ha observado una tendencia al alza, debido a los precios internacionales, por lo que el Gobierno de Guatemala ha implementado los subsidios, recientemente al diésel.

Hemos visto un crecimiento del PIB 2021-2022 del 6 % para el 2023 y los indicadores apuntan a que podríamos mantener ese rango, explicó.

En el caso de las exportaciones, dijo que se ha reportado un crecimiento del 25.2 % hasta junio de 2022, no solo por efecto precio sino por volumen.

En el caso de las remesas familiares, también se ha reflejado un crecimiento significativo del 21.2 % para agosto.

Refirió que se evidenció una aceleración en la inflación durante los últimos tres meses. No obstante, explicó que es inflación importada, que tiene que ver con el aumento de los precios del petróleo a nivel internacional.

En el escenario macroeconómico 2022-2023, el crecimiento económico se mantiene de abril a agosto.

Recaudación y meta

Finalmente, el titular de la SAT, Marco Livio Díaz, indicó que según las proyecciones del Banguat se ha reportado un crecimiento del PIB.

En ese sentido, dijo que se ha reflejado un 22 % de crecimiento en el comercio exterior y 10 % en presupuestos internos.

Destacó que se llegó a un 100 % de facturación electrónica (FEL). Es por ello que se generan dinámicas de cruces de información que permiten una mejor recaudación.

Además, expresó que se han implementado nuevos enfoques de fiscalización, auditorías integradas, investigación de estructuras de fiscalización y solución de conflictos tributarios, entre otras acciones de recaudación y fiscalización.

Lea también:

Taller de Presupuesto Abierto 2023 aborda infraestructura e inversión

cv/ir

Etiquetas: macroeconomíaPresupuesto abiertorecaudacióntaller
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021