Ciudad de Guatemala, 23 ago (AGN).– La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ofrece servicios completamente gratuitos para animales ferales, aquellos que alguna vez fueron domésticos pero que actualmente viven en las calles o en estado salvaje debido al abandono.
Con el objetivo de reducir la reproducción descontrolada de estas especies, la UBA promueve campañas de castración que no tienen costo alguno. Esta medida no solo contribuye a evitar la sobrepoblación, sino que también mejora las condiciones de vida de los animales, brindándoles la posibilidad de desarrollarse en entornos más saludables.
Las acciones de la UBA no se realizan de manera aislada. La institución trabaja de la mano con comunas e instituciones locales para fomentar la tenencia responsable. A través de estas alianzas, se logra acercar los servicios a más comunidades y garantizar que los beneficios lleguen a un mayor número de animales en situación de calle.
En la Unidad de Bienestar Animal (UBA) también brindamos atención sin costo a los animales ferales, es decir, aquellos que alguna vez fueron domésticos pero se encuentran en situación de calle por abandono o viven en estado salvaje.
Trabajamos para controlar su sobrepoblación y… pic.twitter.com/nLFO3VHufC
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 23, 2025
Compromiso con el bienestar animal
La atención gratuita es una muestra del compromiso del Estado con la protección de la fauna doméstica en condiciones de vulnerabilidad. Además de los procedimientos médicos, la UBA busca concientizar a la población sobre la importancia de cuidar a los animales y evitar el abandono.
El esfuerzo por mejorar la vida de los animales ferales necesita del apoyo ciudadano. Participar en las jornadas de castración y promover la responsabilidad en la tenencia de mascotas son pasos fundamentales para construir una sociedad más respetuosa con los seres vivos.
La UBA recuerda que el bienestar animal no tiene precio, y que juntos se puede marcar la diferencia en la protección y cuidado de los animales en Guatemala.
Lea también:
San Bartolomé Milpas Altas estrena moderno Centro de Salud para más de 9 mil habitantes
lr/jm