Ciudad de Guatemala, 2 ago (AGN).- En respuesta a la reciente emergencia sísmica que afectó a numerosas familias en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, la Unidad de Bienestar Animal (UBA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), llevó a cabo una jornada veterinaria que benefició directamente a las comunidades más impactadas por el fenómeno natural.
Durante esta jornada, que tuvo lugar en las aldeas de Chuyá y Chutá, se brindó atención gratuita a los animales domésticos y de corral, una oportunidad para muchas de las familias damnificadas de atender a sus animales. La iniciativa se ejecutó en coordinación con la Asociación de Equinos Sanos para el Pueblo (ESAP), como parte del protocolo institucional que busca respuestas integrales ante situaciones de desastre.
Más de 250 animales recibieron atención médica
Un total de 254 animales recibieron evaluaciones y atenciones por parte de profesionales veterinarios durante la actividad. Entre ellos se registraron 144 perros, 53 gatos, 9 caballos y 48 aves de corral, a los cuales les aplicaron tratamientos médicos curativos y preventivos. Esta atención ayuda a garantizar la salud de las mascotas y animales productivos, especialmente en un contexto donde los recursos y servicios veterinarios resultan limitados.
Durante las evaluaciones se identificaron dos casos de gusano barrenador en mascotas, una afección que, de no tratarse a tiempo, puede poner en riesgo la vida de los animales. Ambos casos fueron atendidos con los procedimientos correspondientes, demostrando la importancia de este tipo de intervenciones en momentos de crisis.
Más allá del bienestar animal, estas acciones contribuyen también a proteger la salud humana. En comunidades rurales como Santa María de Jesús, los animales cumplen un rol importante en la economía familiar y en la vida cotidiana. Por eso, preservar su salud en contextos de emergencia es también salvaguardar el sustento y la tranquilidad de las familias.
#Petén | Hemos beneficiado a más productores con el Modelo de Ganadería sin Deforestación y de Bajas Emisiones que se implementa en el departamento. #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/1SzHW6U6cA
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 28, 2025
Respuesta organizada y oportuna
La ejecución de esta jornada fue posible gracias a la planificación anticipada del MAGA y a la articulación efectiva entre sus dependencias. A través de la UBA, el ministerio mantiene protocolos de atención que permiten actuar de forma rápida ante emergencias naturales, priorizando no solo a las personas, sino también a los seres vivos que forman parte del tejido comunitario.
Estas acciones confirman el compromiso de las autoridades con una atención integral en situaciones de emergencia. La protección de los animales, especialmente en momentos de crisis, no solo responde a principios de bienestar, sino que también fortalece la recuperación de las comunidades afectadas.
La jornada en Santa María de Jesús dejó como resultado no solo animales atendidos, sino también familias acompañadas en un proceso de reconstrucción más humano y completo.
Lea también:
Fodes entrega kits de techo mínimo y carretas de mano en Suchitepéquez
lr/dc