• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tradiciones de Quetzaltenango, un viaje a través de la historia

Tradiciones de Quetzaltenango, un viaje a través de la historia

15 de mayo de 2024
La estrategia domiciliaria se ha convertido en una herramienta clave para ampliar la cobertura de servicios. (Foto: MSPAS)

Llevan atención materno-infantil directamente a los hogares en Cunén, Quiché

16 de julio de 2025
Convoca a evaluación lingüística del idioma Poqomchi´

Convocan a evaluación lingüística del idioma “poqomchi'”

16 de julio de 2025
Publican formas de cómo pagar impuesto de circulación. / Foto: Sala de Prensa.

Conoce las formas de pagar el impuesto de circulación vehicular

16 de julio de 2025
Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

16 de julio de 2025
Adolescentes de Medidas Socioeducativas inician taller de primeros auxilios

Adolescentes de medidas socioeducativas inician taller de primeros auxilios

16 de julio de 2025
Christian Espinoza no estará más como secretario de la SIE. / Foto: Archivo SCSP.

Christian Espinoza deja el cargo de secretario de Inteligencia Estratégica

16 de julio de 2025
Periodistas mexicanos colocan fotos de colegas muertos por violencia.

RSF: Más periodistas mueren en lo que va de año en Latinoamérica que en todo 2024 

16 de julio de 2025
Equipo de Decorbic analiza daños en el Palacio Nacional./Foto: Danilo Ramírez.

Cultura evalúa daños en el Palacio Nacional luego del retiro de las champas a sus alrededores

16 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su Noche de DPI para este 16 de julio

16 de julio de 2025
ExpoCAP acerca servicios a la población migrante. (Foto: archivo)

Esquipulas será sede de la segunda ExpoCAP 2025

16 de julio de 2025
El Barcelona ha anunciado este miércoles que el delantero Lamine Yamal, que el 13 de julio cumplió 18 años y en mayo renovó hasta 2031, lucirá el dorsal '10' a partir del próximo curso.

Lamine Yamal lucirá el número 10 del Barcelona

16 de julio de 2025
Reiteran prohibición del cultivo de tilapia en el Lago Atitlán y denuncian impacto ambiental. (Foto: archivo)

Instituciones reiteran prohibición del cultivo de tilapia en el lago de Atitlán y denuncian impacto ambiental

16 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tradiciones de Quetzaltenango, un viaje a través de la historia

No te pierdas el programa Tradiciones de Quetzaltenango mediante la señal de Guatemala TV, para conocer la historia de los 500 años de Quetzaltenango.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
15 de mayo de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenango, un viaje a través de la historia

Ciudad de Quetzaltenango celebra 500 años. // Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 15 may (AGN).– Cada 15 de mayo el pueblo guatemalteco mira hacia atrás en la historia para conmemorar el aniversario de la ciudad de Quetzaltenango, localidad que durante muchos años fue considerada como la segunda capital de Guatemala.

Un lugar donde el arte, cultura, música y gastronomía hablan por sí solas, siendo la envidia de Centroamérica. Este año, la ciudad de la luna de Xelajú se viste de gala para conmemorar los 500 años de fundación.

Si deseas conocer todos los secretos que envuelven a esta histórica ciudad que cada noche enamora a propios y extraños con la luna de Xelajú, disfruta esta tarde del programa Tradiciones de Guatemala a través de la señal satelital de Guatemala TV.

Guatemala TV se une a la conmemoración de los 500 años de fundación de Quetzaltenango #500añosXela #🇬🇹 pic.twitter.com/TrhHBtajdD

— Guatemala_TV (@GuaTv_) May 14, 2024

Tradiciones de Quetzaltenango

Alguien dijo una vez, que el pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla. Quetzaltenango, ciudad bendita, tierra próspera, celebra 500 años de existencia, siendo una de las pocas ciudades de América en poder presumir esto.

En busca de poder conocer todos los sincretismos que rodean a este magnífico lugar, el equipo de Tradiciones de Guatemala, encabezado por Eduardo Umaña, fueron hasta el corazón de Xela para poder vivir de primera mano, todas las sorpresas que este lugar tiene para ofrecer.

Durante este especial, se podrán conocer a profundidad aquellas cosas que se han convertido reliquias de la región. Preparar las famosas shecas, visitar los templos, transitar las calles en las cuales la historia fue escrita, son algunos de los segmentos que se podrán disfrutar de este documental.

El programa saldrá al aire el miércoles 15 de mayo a las 15:00 horas, con repetición a las 21:30 horas. Durante los próximos días se estará transmitiendo en diversos horarios por la señal de Guatemala TV.

Posterior a ello, el 29 de mayo, saldrá la segunda parte de Tradiciones de Quetzaltenango, en donde se afinarán los detalles de esta majestuosa ciudad que forma parte de la historia del país de la eterna primavera.

Ciudad de Quetzaltenango. // Foto: Álvaro Interiano, Eduardo Umaña

1 de 9
- +

Cómo sintonizar Guatemala TV

Para poder disfrutar de la historia que rodea a Quetzaltenango y otros programas que dan a conocer el arte, cultura e información guatemalteca, deberás sintonizar la señal de Guatemala TV.

La señal se encuentra disponible en los siguientes canales:

Claro

  • Canal 69 – Claro Básico
  • Canal 84 – Claro Avanzado

Tigo

  • Canal 99 – Tigo Star

No te pierdas la oportunidad de conocer los detalles de una de las ciudades con las cuales la historia de Guatemala fue escrita y que prevalece después de 500 años.

Lea también: 

Quetzaltenango: 122 años de una noche de luna entre ruinas

Ja

Etiquetas: Quetzaltenango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021