• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Quetzaltenango: 123 años de una noche de luna entre ruinas

Quetzaltenango: 123 años de una noche de luna entre ruinas

22 de abril de 2025
Resumen de hoy domingo 22 de junio en el Mundial de Clubes

Resumen de hoy domingo 22 de junio en el Mundial de Clubes

22 de junio de 2025
Resumen de hoy domingo 22 de junio en la Copa Oro

Resumen de hoy domingo 22 de junio en la Copa Oro

22 de junio de 2025
Así van los grupos de la Copa Oro: posiciones actualizadas

Así van los grupos de la Copa Oro: posiciones actualizadas

22 de junio de 2025
Así marchan los grupos de Copa Oro

Cómo y cuándo se jugarán los cuartos de final de la Copa Oro 2025

22 de junio de 2025
Copa Oro: México evita a EE. UU. con empate frío ante Costa Rica

Copa Oro: México evita a EE. UU. con empate frío ante Costa Rica

22 de junio de 2025
Mundial de Clubes: Manchester City se instala con goleada en los octavos de final

Mundial de Clubes: Manchester City se instala con goleada en los octavos de final

22 de junio de 2025
Resumen de hoy lunes 16 de junio en el Mundial de Clubes

Qué equipos clasificaron a los octavos de final del Mundial de Clubes

22 de junio de 2025
Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

22 de junio de 2025
Cuántos anillos de NBA tiene Oklahoma City Thunder

Cuántos anillos de NBA tiene Oklahoma City Thunder

22 de junio de 2025
¿Quiénes son los máximos ganadores de la NBA?

¿Quiénes son los máximos ganadores de la NBA?

22 de junio de 2025
Oklahoma City Thunder se proclama campeón de la NBA

Oklahoma City Thunder se proclama campeón de la NBA

22 de junio de 2025
Copa Oro: Estados Unidos sufre pero asegura el liderato del grupo D

Copa Oro: Estados Unidos sufre pero asegura el liderato del grupo D

22 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Quetzaltenango: 123 años de una noche de luna entre ruinas

Luego del fatídico terremoto de 1902 en Quetzaltenango, la ciudad no solo renació, sino que le dio vida al vals "Noche de luna entre ruinas".

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
22 de abril de 2025
en Departamentales, NACIONALES, Quetzaltenango
Quetzaltenango: 123 años de una noche de luna entre ruinas

Quetzaltenango: 122 años de una noche de luna entre ruinas. // Foto: Pinterest.

Ciudad de Guatemala, 22 abr (AGN).– Lo único seguro en esta vida es que un día partiremos de esta tierra, haciendo que cada día se tenga que vivir al máximo, levantándose de las caídas que puedan ir surgiendo en el camino, sin importar qué tan difíciles y complicadas sean. El 18 de abril de 1902 será una fecha que, luego de más de 100 años, será recordada por la eternidad en la historia de Guatemala. Pasadas las 20:00 horas, las placas tectónicas que dormían en el fondo de la tierra se despertaron e hicieron temblar a toda la ciudad de Quetzaltenango.

Entre uno y dos minutos, el tiempo se paralizó para los quetzaltecos. Gritos, pánico, desesperación y angustia eran los sentimientos de los miles de habitantes de la ciudad. Para colmo de males, la luz eléctrica se apaga, dejando a una ciudad totalmente devastada a la luz de la luna de Xelajú.

El siniestro tuvo una intensidad de 7.5 grados, devastando todo lo que encontró a su paso y dejando entre 800 y 900 cuerpos inertes como los escombros que los cubrían.

Con la luz del sol del 19 de abril, la ciudad que hasta hacía unas horas era muy próspera, se encontraba sumida en una profunda tristeza. Rápidamente el entonces presidente Manuel Estrada Cabrera envió a Quetzaltenango más de mil hombres para ayudar a levantar escombros y darles santa sepultura a quienes habían sucumbido por el movimiento telúrico.

Aún sabiendo que no hay un motivo claro para que la tierra tiemble, los expertos indican que el sismo se atribuye a la subida de la actividad volcánica de los conos cercanos. Al fenómeno se le denominó Terremoto de San Perfecto, porque el 18 de abril estaba llamado como día de San Perfecto de Córdova.

Noche de luna entre ruinas

Si existe algo positivo como resultado de esta tragedia, esto es el nacimiento de la composición Noche de luna entre ruinas, vals que fue orquestado por el quetzalteco Mariano Valverde, quien a raíz de perder a su progenitora ese fatídico día, tomó inspiración y creó esa melancólica melodía.

En su momento, el marimbista indicó que le puso este nombre porque durante esa noche hubo luna llena, siendo esta la única luz que alumbraba los escombros. De esta manera, años después, algunas familias quetzaltecas, al escuchar el resonar de la marimba, se remontan a la fatídica noche del 18 de abril de 1902 en Quetzaltenango.

Letra de la Noche de luna entre ruinas

Estar al borde de perder la fe en la madrugada,
o de tragarse las lágrimas, porque de nada servirán,
aguantar el frío que apuñala los corazones…

Y abrazar a los sueños que tiemblan de miedo,
y llorar pero para adentro,
sin más fuerzas que la fuerza natural,
sobrevivir una noche de luna entre ruinas.
y bailar el vals de la noche y sus estrellas,
mientras que las horas son aves que vuelan
lejos de su nido, que es la vida.

Pero sonreír muriendo,
ironía pintoresca de acuarelas color miedo,
luna que brilla apagada en el cielo,
noche de luna entre ruinas…

Y observar cómo los pedazos de cielo caen,
quedarme in fraganti en el robo de tu corazón,
sobrevivir a la pena de tu ausencia y su pena,
cargar con la cruz del olvido en
hombros compartidos,
cumpliendo la ley primordial de
amarás a tu prójimo,
alimentado de un amor de contexto desfavorecido.

Y aprender a bailar bajo la lluvia,
y besarte al filo de la madrugada,
despojados de todos los valores,
quedando solo el alma
y esta noche de luna entre ruinas.

Lea también: 

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

Ja/dm

Etiquetas: CulturaGuatemalaQuetzaltenangoterremoto
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021