• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cosmovisión del pueblo kaqchikel es recopilada en la publicación. / Foto: ALMG.

Tradición oral de la milpa y su uso medicinal, una joya literaria en idioma “kaqchikel”

14 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tradición oral de la milpa y su uso medicinal, una joya literaria en idioma “kaqchikel”

El valor de la cultura y cosmovisión "kaqchikel" es difundida en su propio idioma para conservación y revitalización.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
14 de octubre de 2024
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
Cosmovisión del pueblo kaqchikel es recopilada en la publicación. / Foto: ALMG.

Cosmovisión del pueblo kaqchikel es recopilada en la publicación. / Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 14 oct. (AGN)- La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) cuenta con una serie de libros y documentos traducidos a diferentes idiomas. La Sistematización de la tradición oral maya proceso del cuidado de la milpa en el campo, el manejo de sistema suelo y su uso medicinal, fase II, en el idioma kaqchikel, es uno de ellos.

Se trata de 116 páginas con información especializada y recopilada de la tradición oral que se ha utilizado para el manejo del suelo para cosechas y su uso medicinal.

Este esfuerzo es liderado por Yesika María Karina Tucubal Sanahí y Alberto Esquit Choy (K’amöl b’ey) presidente de la Comunidad Lingüística Kaqchikel de ALMG, entre otros facilitadores.

Bajo el título Rub’eyal rusamajixik ri loq’oläj ixim pa Kaqchikel tinamït, pa ruka’n peraj se puede encontrar el escrito en la página oficial de ALMG en la sección de traducciones y al desplegar opciones de libros.

https://www.almg.org.gt/libros

Según un estudio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, los kaqchikel son uno de los pueblos mayas de tierras altas del occidente. La ubicación geográfica se encuentra en Chimaltenango, Sacatepéquez y Sololá, se estima que su población total es de 832 mil 968 personas.

Traducen al cakchiquel “Leyendas de Guatemala” y “El señor Presidente”, de Miguel Ángel Asturias

Kaq, significa rojo, tierra colorada y sangre. Chi, quiere decir autoridad y Kel, grupo de personas con identidad y autoridad. En la edad posclásica de la era maya, la capital kaqchikel era Iximché.

El Gobierno de Guatemala emitió el Decreto Número 3-2024, Ley que declara el Día Nacional de los Idiomas Indígenas, considerando que el idioma es una de las bases sobre las cuales se sostiene la cultura de los pueblos y siendo el medio principal para la adquisición, conservación y transmisión de su cosmovisión, valores y costumbres.
ip/ir/dm

Cosmovisión del pueblo kaqchikel es recopilada en la publicación. / Foto: ALMG.
Cosmovisión del pueblo kaqchikel es recopilada en la publicación. / Foto: ALMG.

También te puede interesar:

USAID apoya los esfuerzos de alfabetización en idiomas mayas

Etiquetas: culturalkaqchikelmedicinalmilparevitalización
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021