• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La labor ha permitido avanzar en el desarrollo de Quiché.

Trabajo interinstitucional refuerza el progreso de Quiché

27 de diciembre de 2021
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trabajo interinstitucional refuerza el progreso de Quiché

La coordinación entre las entidades estatales ha permitido implementar programas y proyectos en beneficio de la población más necesitada.

AGN por AGN
27 de diciembre de 2021
en Departamentales, Quiché, Subportada
La labor ha permitido avanzar en el desarrollo de Quiché.

La labor ha permitido avanzar en el desarrollo de Quiché.

Quiché, 27 dic (AGN).- La Política Genera de Gobierno 2020-2024 se centra en cinco ejes principales para impulsar el progreso del país. Estos se enfocan en la economía, desarrollo social, seguridad, transparencia y relaciones internacionales.

Para lograr las metas que el presidente Alejandro Giammattei y Gabinete se han fijado en el citado período, se han implementado diversas estrategias interinstitucionales. Para conocer sobre estas acciones y los resultados obtenidos durante este año en Quiché, la Agencia Guatemalteca de Noticias entrevistó al gobernador Otto Ervin Macz.

¿Cómo calificaría el trabajo efectuado este año para impulsar el desarrollo en el departamento?

Debo manifestar que fue  un año mucho mejor que 2020. Como todos sabemos, la pandemia nos ha dado una lección,  aprendimos mucho y mejoramos nuestras acciones, como la buena coordinación con las entidades que representan al Gobierno en Quiché. Desde la gobernación departamental coordinamos diversas medidas con instituciones como los ministerios de Educación, Salud y Desarrollo Social, así como con la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente y la Comisaría  71 de la Policía Nacional Civil, entre otras.  Todos trabajamos en conjunto en el marco de la Política General de Gobierno.

¿Cuál es el aspecto en el que más se apoyó a la población?

Se apoyó en todos los ámbitos. Algunas acciones fueron la dotación de insumos por parte de canje de deuda en San Pedro, Zacualpa, San Bartolomé Jocotenango, Canillá y Sacapulas. Además, desde el inicio se ha trabajado en la vacunación contra el COVID-19 en los centros atención permanente.

En materia educativa, se ha atendido a los 21 municipios con la entrega de los alimentos escolares y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) sigue apoyando con las transferencias monetarias condicionadas. Entretanto, con el Ministerio de Agricultura hemos coordinado la entrega de semillas y estipendios que fueron autorizados por el Presidente.

En el ámbito social, ¿cuáles fueron los proyectos que, a su criterio, han tenido más impacto en la jurisdicción?

Debo resaltar las becas otorgadas por el Mides y otros programas enfocados en la seguridad y protección de los vecinos, lo cual ha sido una prioridad. De igual manera, hemos fortalecido la construcción de la paz, por medio de la Comisión Departamental de Seguridad y Atención a la Conflictividad, lo cual ha permitido atender diversas pugnas en la región norte de Quiché.

El trabajo de la comisión para prevenir los embarazos en adolescentes y la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia también ha sido imprescindible. Se ha capacitado a  mujeres que han sido violentadas y se les ha brindado la asistencia para restaurar sus derechos. Además, hemos trabajado en la protección de las niñas.

 

#DepartamentalesAGN | En Chichicastenango el total de beneficiadas es de 2 mil 337 personas.#Quiché https://t.co/mOrxrt2kvb

— AGN (@AGN_noticias) October 20, 2021

¿Qué temas considera más relevantes este año a favor del desarrollo rural integral?

La entrega de estipendios y alimentos a las familias más necesitadas; asimismo, la rehabilitación de carreteras que estuvieron abandonadas por muchos años. También es de resaltar el abastecimiento de vacunas contra el COVID-19 por parte del Ministerio de Salud, lo cual contribuye a la tranquilidad de los quichelenses y nos ha permitido alcanzar la alerta amarilla. Esto nos permite generar más ingresos.

En materia económica, ¿cuáles serían los principales logros?

Creo que el trabajo del consejo departamental de desarrollo es importante, pues ejecutamos el 93 % de los recursos asignados, que ascienden a 150 millones de quetzales. Puedo garantizar que con los proyectos puestos en marcha se generó empleo en todos los municipios.  Además, se logró gestionar 71 millones de quetzales adicionales para obras que inicialmente no estaban contempladas.

En infraestructura, ¿cuáles fueron las obras más importantes?

La construcción de escuelas e institutos, así como de varios centros de atención permanente. También se perforaron pozos mecánicos, los cuales han mejorado la distribución de agua potable en distintas comunidades. Esto se enmarca no solo en la Política General de Gobierno, sino también en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

#EducaciónAGN | Codede de #Quiché financió la ampliación del establecimiento, para fortalecer la educación pública.#DepartamentalesAGN https://t.co/3islMWGRPK

— AGN (@AGN_noticias) December 15, 2021

En cuanto al manejo de la pandemia del COVID-19, ¿cómo califica la gestión interinstitucional?

Creo que es ahí donde concentramos toda nuestra atención y preocupación. La protección de la vida y la salud es una prioridad de Gobierno; es por ello que hicimos alianzas con diferentes entidades para la promoción de anuncios en redes sociales y mediante una unidad móvil, con apoyo del Ejército de Guatemala.

La intención ha sido concientizar a los vecinos sobre la importancia de las medidas de prevención para controlar el COVID-19. Desde la gobernación departamental se ha gestionado ayuda al personal salubrista, con el objetivo de que la población llegue a vacunarse.

¿Cuál cree que fue el principal reto para sacar adelante el plan de vacunación contra el coronavirus?

Los mitos que al inicio surgieron sobre las vacunas. Sin embargo, la buena coordinación que ha tenido el mandatario con todas las instituciones y la colaboración que recibimos de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia nos ha permitido ir superando este tema. Los resultados se reflejan en el aumento de personas que acuden a los puestos de inoculación.

#CuartaGiraPresidencial🇬🇹 | El mandatario @DrGiammattei inmunizó a menores de 12 a 17 años con la vacuna Pfizer en #Quiché.
https://t.co/HsFchOdnon

— AGN (@AGN_noticias) November 13, 2021

¿Cuáles son sus planes para fortalecer el desarrollo integral en el departamento en 2022?

Fortalecer y capacitar a los alcaldes en la ejecución de los recursos que aporta el consejo departamental de desarrollo. Este año logramos mejores resultados que en los años anteriores, pero debemos fortalecer las direcciones departamentales de planificación para que sepan cuál es la ruta para ejecutar el 100 % de los fondos que se asignan para cada municipio.

Por Kenet Hérincx

Lea también:

Gobierno empieza entrega de Estipendios por Acciones a 35 mil familias

kh/kg/dm

Etiquetas: desarrolloQuiché
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021