• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

30 de agosto de 2022
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

El 31.8 % de la población marquense es indígena, la más vulnerable a ser discriminada.

AGN por AGN
30 de agosto de 2022
en Departamentales, Desarrollo Social, San Marcos
Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

Diversas entidades trabajan en coordinación para proteger los derechos y la dignidad de las personas. /Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 30 ago (AGN).- San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, fue sede de un congreso a cargo de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), que trabaja  por la disminución de hechos, especialmente contra la población indígena.

El titular de la dependencia, Maximiliano Marroquín, indicó que la actividad fue un ejercicio técnico dirigido a operadores de justicia y entidades del Organismo Ejecutivo. El propósito fue concientizarlos para que propicien acciones para reducir la desigualdad de género, social y económica.

Es de suma importancia que las diferentes instituciones aborden el tema de la discriminación y racismo. Solo así podremos atender, prevenir y erradicar de la sociedad, en este caso de San Marcos, esos flagelos,  expresó.

El profesional también refirió que este año se han interpuesto unas 20 denuncias sobre discriminación y racismo directamente en Codisra. Sin embargo, la cantidad sería mayor, al sumar las que atiende la unidad especializada del Ministerio Público (MP) y el subregistro que existe por falta denuncia.

@CODISRA_GT desarrolló en el departamento de San Marcos, un congreso para el abordaje de la discriminación y racismo, en donde participaron operadores de justicia y educadores. pic.twitter.com/dcwUmaDSck

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) August 30, 2022

Acerca del encuentro

En el congreso participaron representantes del MP, Organismo Judicial, supervisores educativos y Policía Nacional Civil. Entre los aspectos abordados destacó la ruta para sentar precedentes y evitar más casos.

Según Mayra García, coordinadora del componente para la Eliminación del Racismo Legal de Codisra, el departamento fue priorizado debido a que el 31.8 % de su población es indígena, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este grupo es el más vulnerable a los citados hechos, de acuerdo con los expertos.

En la actividad participó el subdirector bilingüe intercultural de la dirección departamental de Educación, Mario Tema, quien habló sobre la importancia de discutir esta situación para coadyuvar a generar conciencia en la comunidad educativa.

Con este tipo de iniciativas se refuerzan los procesos que hemos implementado en los establecimientos para evitar la discriminación y el racismo. Por ello, contamos con la participación de varios supervisores educativos, quienes deberán replicar la información con los docentes, aseguró.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Mujer izabalense comparte experiencias sobre servicio militar en el extranjero

wb/kg/ir

Etiquetas: CodisraGobernación Departamental de San Marcospueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021