• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

30 de agosto de 2022
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

25 de noviembre de 2025
IGM ha brindado acompañamiento a más de tres mil 500 mujeres migrantes desde el 2020. (Foto: IGM)

Migrar sin Violencia: IGM ha brindado acompañamiento a más de 3 mil 500 mujeres migrantes

25 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

25 de noviembre de 2025
Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

25 de noviembre de 2025
Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

El 31.8 % de la población marquense es indígena, la más vulnerable a ser discriminada.

AGN por AGN
30 de agosto de 2022
en Departamentales, Desarrollo Social, San Marcos
Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

Diversas entidades trabajan en coordinación para proteger los derechos y la dignidad de las personas. /Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 30 ago (AGN).- San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, fue sede de un congreso a cargo de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), que trabaja  por la disminución de hechos, especialmente contra la población indígena.

El titular de la dependencia, Maximiliano Marroquín, indicó que la actividad fue un ejercicio técnico dirigido a operadores de justicia y entidades del Organismo Ejecutivo. El propósito fue concientizarlos para que propicien acciones para reducir la desigualdad de género, social y económica.

Es de suma importancia que las diferentes instituciones aborden el tema de la discriminación y racismo. Solo así podremos atender, prevenir y erradicar de la sociedad, en este caso de San Marcos, esos flagelos,  expresó.

El profesional también refirió que este año se han interpuesto unas 20 denuncias sobre discriminación y racismo directamente en Codisra. Sin embargo, la cantidad sería mayor, al sumar las que atiende la unidad especializada del Ministerio Público (MP) y el subregistro que existe por falta denuncia.

@CODISRA_GT desarrolló en el departamento de San Marcos, un congreso para el abordaje de la discriminación y racismo, en donde participaron operadores de justicia y educadores. pic.twitter.com/dcwUmaDSck

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) August 30, 2022

Acerca del encuentro

En el congreso participaron representantes del MP, Organismo Judicial, supervisores educativos y Policía Nacional Civil. Entre los aspectos abordados destacó la ruta para sentar precedentes y evitar más casos.

Según Mayra García, coordinadora del componente para la Eliminación del Racismo Legal de Codisra, el departamento fue priorizado debido a que el 31.8 % de su población es indígena, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este grupo es el más vulnerable a los citados hechos, de acuerdo con los expertos.

En la actividad participó el subdirector bilingüe intercultural de la dirección departamental de Educación, Mario Tema, quien habló sobre la importancia de discutir esta situación para coadyuvar a generar conciencia en la comunidad educativa.

Con este tipo de iniciativas se refuerzan los procesos que hemos implementado en los establecimientos para evitar la discriminación y el racismo. Por ello, contamos con la participación de varios supervisores educativos, quienes deberán replicar la información con los docentes, aseguró.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Mujer izabalense comparte experiencias sobre servicio militar en el extranjero

wb/kg/ir

Etiquetas: CodisraGobernación Departamental de San Marcospueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021