Ciudad de Guatemala, 17 nov. (AGN).- El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) vigiló durante lo últimos días a la tormenta tropical Sara.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se declaró en alerta anaranjada y atendió al menos 50 emergencias, aunque este número podría ser mayor en la última revisión.
Dónde está la tormenta tropical Sara y cómo puede afectar Guatemala
La tormenta tropical Sara se disipó la madrugada de este lunes 18 de noviembre sobre territorio mexicano.
Lunes 18 de noviembre de 2024
Insivumeh: Depresión tropical se disipa en la costa de México
Domingo 17 de noviembre de 2024
- 15:00 horas
Sara ha abandonado el territorio de Guatemala y sigue avanzando como depresión tropical.
- 14:30 horas
Conred reporta que las lluvias han dejado inundaciones en diferentes puntos del norte del país.
Manténgase informado a través de nuestras cuentas oficiales y atienda las recomendaciones a seguir ante los efectos de la depresión tropical Sara.
¡La prevención es tarea de todos! pic.twitter.com/Szz14z8vSF
— CONRED (@ConredGuatemala) November 17, 2024
- 12:30 horas
Conred confirma que ya se han atendido a más de 11 mil personas afectadas por las lluvias que ha provocado Sara.
La @ConredGuatemala informa sobre la atención de personas tras el paso de el ciclón tropical Sara en Guatemala @AGN_noticias pic.twitter.com/cxVDwrLbcL
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) November 17, 2024
- 10:30 horas
Se espera que la tormenta tropical Sara se degrade a depresión tropical al entrar a Guatemala. Sin embargo, aún ocasionará lluvias en el país.
#MonitoreoCiclónico Se espera que la tormenta tropical Sara se degrade a depresión tropical al final de la tarde, no obstante las bandas nubosos promoverán nublados con lluvias sobre el Caribe, Este de Petén, Franja Transversal del Norte y Norte de Valles de Oriente. pic.twitter.com/QE7m5GlVuv
— CONRED (@ConredGuatemala) November 17, 2024
- 8:00 horas
La tormenta tropical Sara tocó tierra en Belice y ha empezado a debilitarse. Se espera que llegue a Petén como depresión tropical, aunque seguirá provocando lluvias en Guatemala.
- 7:15 horas
Autoridades de Conred se encuentran reunidas monitoreando el avance de la tormenta tropical Sara.
El despacho superior de la SE-CONRED continúa monitoreando el desarrollo y trayectoria de la #TormentaTropicalSara, coordinando acciones estratégicas de prevención ante el pronto ingreso del fenómeno al territorio nacional. pic.twitter.com/choyu9g68l
— CONRED (@ConredGuatemala) November 17, 2024
- 6:45 horas
La tormenta tropical Sara está a 112 kilómetros de Izabal, cerca de tocar tierra en Belice. Sigue provocando lluvias al norte de Guatemala.
#MonitoreoCiclónico Actualmente la tormenta tropical Sara se encuentra a 112 kilómetros de las costas de Izabal. Se espera que ingrese a Belice en las próximas horas, posteriormente en horas de la tarde al Norte de Petén como depresión tropical. pic.twitter.com/i8AP5cLgr5
— CONRED (@ConredGuatemala) November 17, 2024
Viernes 15 de noviembre de 2024
- 17:00 horas
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé que la tormenta tropical Sara tocará tierra en Belice a la medianoche de este viernes.
- 16:00 horas
La tormenta tropical Sara está a menos de 240 kilómetros de Guatemala y sigue avanzando lentamente.
- 15:45 horas
Insivumeh confirma que debido a la tormenta tropical Sara continuarán los nublados con lluvias intermitentes en las regiones del Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe, lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde sobre bocacosta, y algunas lloviznas ligeras en las demás regiones.
- 14:16 horas
Conred emite recomendaciones para población ante la llegada de la tormenta tropical Sara.
- 12:45 horas
Insivumeh reporta que la tormenta tropical disminuyó su velocidad y ahora se mueve a 3 kilómetros por hora, frente a las costas de Honduras.
- 12:00 horas
Suspenden operaciones temporalmente en Puerto de Santo Tomás de Castilla
- 10:30 horas
Se reportan lluvias en Petén, Conred mantiene el monitoreo en los departamentos del norte del país.
#Petén Así se encuentran las condiciones climáticas en el municipio de Poptún, Petén; recuerde reportar cualquier situación de emergencia o desastre comunicándose al 1⃣1⃣9⃣ de la CONRED. pic.twitter.com/NhW3LM0D5k
— CONRED (@ConredGuatemala) November 15, 2024
- 8:50 horas
Conred despliega equipos al norte de Guatemala en prevención por la llegada de la tormenta tropical Sara.
Equipos de Intervención Estratégica -EIE- se despliegan a los departamentos de Izabal, Petén y Alta Verapaz para fortalecer las operaciones de prevención y respuesta ante los efectos de la Tormenta Tropical Sara. pic.twitter.com/2KoKFmQG8X
— CONRED (@ConredGuatemala) November 15, 2024
- 8:00 horas
La tormenta tropical Sara está provocando fuertes lluvias en la costa de Honduras y continúa su camino.
Tormenta Sara mantiene su trayectoria hacia la zona del Caribe de Guatemala
Jueves 14 de noviembre de 2024
- 23:00 horas
Conred reporta lluvias en Izabal, aunque no se reportan incidentes se mantiene el monitoreo en el lugar.
#Izabal Instituciones del Sistema CONRED mantienen monitoreo en Livingston, Izabal por lluvias registradas en el área. pic.twitter.com/YtYOUzzh3e
— CONRED (@ConredGuatemala) November 15, 2024
- 21:00 horas
El Centro Nacional de Huracanes confirma que la tormenta tropical Sara está en Honduras y llegará a Belice la mañana del domingo 17 de noviembre donde se debilitará.
- 20:41 horas
Conred se declara en alerta anaranjada por la posibilidad de fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara.
El Sistema CONRED se declara en alerta anaranjada institucional a nivel nacional por la Tormenta Tropical Sara, como parte de la Época de Lluvias 2024 y los eventos activos en el territorio nacional. pic.twitter.com/k2XuzBwWbH
— CONRED (@ConredGuatemala) November 15, 2024
- 15:00 horas
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emite una alerta para Centroamérica, especialmente para Honduras. Respecto a Guatemala explica que se deben tomar precauciones por fuertes lluvias en el oeste del país.
- 14:40 horas
Conred habilita un sitio en su página web para mantener la información constante sobre el avance de la tormenta tropical Sara: https://conred.gob.gt/tormenta-tropical-sara/
- 13:00 horas
El Insivumeh informa que la depresión tropical 19 se convierte oficialmente en la tormenta tropical Sara. Así, mantiene el monitoreo para confirmar los potenciales efectos que puede tener en Guatemala.
Sinopsis de Boletín Especial #72-2024
14 DE NOVIEMBRE DE 2024, 13:00 HORA LOCAL#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/J7w0R8gWV3— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 14, 2024
- 19:00 horas
El ente meteorológico informa que el sistema se encuentra a 450 kilómetros del departamento de Izabal. Sin embargo, las bandas externas ya se encuentran en el norte y Caribe del país, por lo que se esperan lluvias durante la noche y que persistan el fin de semana.
Se pronostican cielos nublados y lluvias o lloviznas en las regiones del norte, Franja Transversal del Norte y Caribe. En este sentido, vaticina crecidas de ríos importantes en Petén e Izabal, con riesgo de desbordamiento de ríos este viernes y sábado.
RECOMENDACIONES ANTE EFECTOS DE TORMENTA TROPICAL SARA.https://t.co/hLOjwZE7Yy pic.twitter.com/qVGKyrYdsH
— CONRED (@ConredGuatemala) November 15, 2024