• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tikal

Tikal ocupa un puesto en artículo de “Los 24 mejores lugares para visitar en 2024”

26 de noviembre de 2023
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
El Mineduc y la SVET instan presentar denuncia por cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos.

Autoridades recuerdan línea 1510 para denuncias de violencia sexual en centros educativos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tikal ocupa un puesto en artículo de “Los 24 mejores lugares para visitar en 2024”

El distinguido ejemplar Condé Nast Traveler destacó a Guatemala como "el hogar de las ruinas mayas envueltas en la selva".

AGN por AGN
26 de noviembre de 2023
en NACIONALES, Recreación, Turismo
Tikal

Parque Nacional Tikal en el departamento de Petén.// Foto: Jenny Herrera.

Ciudad de Guatemala, 26 nov (AGN). – Si aún no sabe qué lugar turístico visitar el próximo 2024, la revista internacional Condé Nast Traveler recuerda lo asombrosa que es Guatemala, de hecho, mencionó al Parque Nacional Tikal en su artículo Los 24 mejores lugares para visitar en 2024.

El distinguido ejemplar Condé Nast Traveler calificó a Guatemala como el hogar de las ruinas mayas envueltas en la selva, pues su combinación es rica en historia maya y colonial, asombrosa por su belleza y naturalidad.

La industria turística guatemalteca está en expansión para obtener provecho mediante restaurantes y hoteles, además de tours que invitan a conocer toda Guatemala.

La revista informó acerca del  Parque Nacional Tikal:

Cuando National Geographic y Lindblad Expeditions lancen su nuevo itinerario de ‘Belice a Tikal’ en enero de 2024, los viajeros pueden verse tentados a pasar unos días en las playas de arena blanca o disfrutar de las ruinas antiguas como Tikal.

The 24 best places to go in 2024. https://t.co/EIkj3qDYAi

— Condé Nast Traveler (@CNTraveler) November 15, 2023

Tikal

Tikal es ícono guatemalteco, fue el primer Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad de Guatemala, inscrito por la Unesco en 1979.

Asimismo, el Parque Nacional Tikal es una amplia área ecológica de interés tanto para guatemaltecos como para extranjeros, se encuentra al norte de Guatemala, en el departamento de Petén, a 484 kilómetros de la ciudad de Guatemala. Tiene una extensión de 575.83 kilómetros cuadrados.

Además, es una muestra de lo más excelso del patrimonio cultural y natural de Guatemala. La ciudad maya cuenta con gran importancia natural, gracias a su diversa flora y fauna, además de su influencia cultural como recuerdo de la imponente cultura maya.

Patrimonio

En 1979 fue declarado como sitio de Patrimonio Mundial por la Unesco. Actualmente es el lugar turístico más visitado y conocido de Guatemala y Centroamérica y uno de los atractivos escénicos más admirados del mundo. Fue el primer sitio reconocido por Unesco, con categoría de Patrimonio Mixto: Cultural y Natural de la Humanidad.

Celebramos 44 años de la inscripción del Parque Nacional Tikal y La Antigua Guatemala como Patrimonio Mundial de la Humanidad ante la @UNESCO, por los Valores Universales Excepcionales que les caracterizan. #3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaMotorDesarrolloGT #culturaGUATE pic.twitter.com/5CXhAphvyT

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 26, 2023

Actividades para el público

Sin duda, Tikal cuenta con interesantes plazas y templos, todos ubicados en la zona arqueológica. Por consiguiente, se ofrecen actividades para el público como turismo, investigación, educación, observación de fauna y flora, visita a la antigua ciudad maya de Tikal y sitios arqueológicos existentes en la zona periférica; dentro de los límites del parque también se celebran ceremonias religiosas contemporáneas de la cultura maya.

Tarifa y horarios

El horario de atención al público es de 6:00 a 18:00 horas de lunes a domingo. En horario extraordinario se establece el tour de amanecer de 4:00 a 6:00 horas y el tour de atardecer de 18:00 a 20:00 horas.

En cuanto a la tarifa para ingreso al Parque Nacional Tikal, turistas extranjeros pagan 150 quetzales y turistas nacionales 25.

MCD invita a adquirir en línea los boletos de entrada a Tikal

Otros Datos

De acuerdo con información del ejemplar, en diciembre de 2023 dará inicio un servicio aéreo desde Los Ángeles a la Ciudad de Guatemala, debido a que las compañías aéreas se han dado cuenta del interés en conocer estos destinos, lo que se tradujo en una nueva aerolínea con paradas en nuestra nación, Delta.

Le podría interesar:

Quiénes son los máximos ganadores de la Vuelta a Guatemala

jh/dc

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)Parque Nacional Tikal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021