• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tamahú, primer municipio a nivel nacional con estatus Ecofam

Tamahú, primer municipio a nivel nacional con estatus Ecofam

17 de marzo de 2023
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Erick Gordillo y Melissa Diego suman nuevas medallas para Guatemala en los Juegos Bolivarianos

23 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

23 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

23 de noviembre de 2025
Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

23 de noviembre de 2025
Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

23 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

23 de noviembre de 2025
Covial inicia trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez. (Foto: Covial)

Inician trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez

23 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tamahú, primer municipio a nivel nacional con estatus Ecofam

El 100 % de sus comunidades implementaron acciones para eliminar la contaminación fecal.

AGN por AGN
17 de marzo de 2023
en Alta Verapaz, Departamentales, Medio Ambiente
Tamahú, primer municipio a nivel nacional con estatus Ecofam

El involucramiento de los vecinos permitió la eliminación de la contaminación fecal en el territorio. /Foto: Helvetas

Alta Verapaz, 17 mar (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que San Pablo Tamahú, Alta Verapaz, se convirtió en el primer municipio certificado a nivel nacional con el estatus Ecofam.

Este se otorga a territorios que han logrado poner fin a la defecación al aire libre y la eliminación de la contaminación fecal en el ambiente. En este caso, el 100 % de las comunidades que conforman la jurisdicción han puesto en marcha estrategias al respecto.

El trabajo realizado en el lugar se enmarca en la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y ha contado con apoyo de instituciones estatales, gobierno local, comunitarios y cooperantes internacionales.

Esto ha permitido fortalecer accesos al saneamiento, higiene y manejo seguro del agua domiciliar, lo cual permite contrarrestar riesgos de desnutrición crónica, indicó la cartera.

Además, hicieron ver que con estas acciones se contribuye a reducir las brechas de cobertura de saneamiento rural. San Pablo Tamahú está integrado por 39 comunidades.

combatir la desnutrición crónica y promover el desarrollo infantil integral en el país”.

Dicha estrategia es ejecutada a través de HELVETAS y socios locales (ACODIHUE, ASOREH y ADRI), con la implementación de la metodología “Saneamiento e Higiene Total Sostenible” (SAHTOSO).

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 17, 2023

En contexto

La certificación Ecofam se enmarca en las acciones que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Unión Europea impulsan a través de la Estrategia para combatir la desnutrición crónica y promover el desarrollo infantil integral en el país.

Su ejecución está a cargo de la organización Helvetas y socios locales como la Asociación para el Desarrollo Rural Integral (ADRI), que trabaja en Alta Verapaz. Como parte del plan, se implementa la metodología Saneamiento e Higiene Total Sostenible (Sahtoso).

Esta se centra en inducir cambios en los comportamientos de higiene y promueve la construcción de instalaciones sanitarias adecuadas, pero sin subsidios. De esa cuenta, cada familia es responsable de la habilitación, utilización y mantenimiento del mecanismo.

El 23 de febrero del 2023 concluyó con éxito el Taller Fortalecimiento de la Metodología SAHTOSO, dirigido a supervisores/as y facilitadores/as de nuestros socios ASORECH y ADRI con quienes implementamos de manera conjunta el “Proyecto Saneamiento Higiene Total Sostenible”,… pic.twitter.com/TvS3oikKL0

— Helvetas Guatemala (@HelvetasGuate) March 3, 2023

Otro aspecto que forma parte de la estrategia es la preparación de facilitadores, quienes tienen contacto directo con los vecinos e impulsan normas y prácticas sanitarias a nivel familiar.

Así inducen que las familias y comunidades decidan cómo van a crear un ambiente limpio, higiénico y libre de contaminación fecal, se lee en el portal de Helvetas.

De acuerdo con la entidad, para garantizar el éxito de las medidas se promueve el involucramiento de las autoridades locales.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Chiquimula aplica metodología de saneamiento e higiene total sostenible

ac/kg/ir

Etiquetas: coordinación interinstitucionallucha contra la desnutriciónsaneamiento ambiental
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021