Escuintla, 2 4oct (AGN) – Con el compromiso de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud pública, se llevó a cabo el taller Vacunación en Acción contra la Influenza, una jornada de capacitación dirigida a profesionales de la salud y voluntarios que participan en la próxima campaña de vacunación antigripal.
Durante la actividad, se destacaron las estrategias para garantizar una cobertura efectiva y equitativa, priorizando la protección de los grupos más vulnerables de la población. La capacitación abordó temas sobre manejo de biológicos, cadena de frío, comunicación con la comunidad y detección temprana de casos graves, reforzando así las competencias del personal sanitario.
La campaña de vacunación está dirigida principalmente a niños y niñas de 6 a 35 meses y adultos mayores de 60 años, considerados de prioridad absoluta. También se incluye a menores de hasta 5 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas —como diabetes, hipertensión o cáncer—, así como a trabajadores de salud, cuerpos de socorro y personas cuidadoras en asilos.
La importancia de las jornadas de vacunación
Autoridades sanitarias destacaron la importancia de esta acción conjunta: La dedicación y compromiso del personal de salud nos permiten estar mejor preparados para proteger a nuestra comunidad. Cada vacuna aplicada es una vida más protegida, señalaron.
Se recordó además que la vacuna es segura, gratuita y constituye la herramienta más eficaz para prevenir complicaciones graves derivadas de la influenza.
Con este taller, el sector salud reafirma su compromiso con la prevención, la capacitación continua y la promoción del bienestar colectivo. La invitación está abierta a toda la población para sumarse a la campaña y cuidar de quienes más lo necesitan. ¡Vacunarse es un acto de amor y responsabilidad!
Por Gobernación Departamental de Escuintla
Lea también:
Jm/













