• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tak’alik Ab’aj es testimonio de la transición cultural

Tak’alik Ab’aj es testimonio de la transición cultural

16 de septiembre de 2023
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Impulsan cultura de prevención con simulacro de evacuación en San Marcos Palajunoj, El Palmar

Impulsan cultura de prevención con simulacro de evacuación en San Marcos Palajunoj, El Palmar

14 de noviembre de 2025
Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

14 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo supervisa avances en la Empresa Portuaria Quetzal./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo supervisa funcionamiento de la Empresa Portuaria Quetzal

14 de noviembre de 2025
Este fue el equipo donado por Estados Unidos a Guatemala./Foto: Álvaro Interiano.

Este es el equipo que donó Estados Unidos al Ejército de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tak’alik Ab’aj es testimonio de la transición cultural

Considerado como la cuna de la cultura maya, actualmente está nominado a Patrimonio Mundial de la Humanidad ante la Unesco.

AGN por AGN
16 de septiembre de 2023
en CULTURA, GOBIERNO, Guatemala, Subportada
Tak’alik Ab’aj es testimonio de la transición cultural

Ciudad de Guatemala, 16 sep. (AGN).- Tak’alik Ab’aj es testimonio de la transición cultural, ya que, en su momento, estuvo lleno de excepcionales científicos e innovadores en la ingeniería.

Actualmente, Tak’alik Ab’aj es considerado como la cuna de la cultura maya, actualmente está nominado a Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

28 siglos atrás, en 800 a. C., los pobladores eligieron un lugar estratégicamente adaptado a una importante ruta comercial que les permitió destacar entre otras ciudades de la región, está ubicada entre dos afluentes de ríos a sus espaldas y la costa pacífica a sus pies.

Esta ubicación tiene una leve inclinación entre las montañas, la cual permitió diseñar una ciudad sobre el paisaje escalonado de terrazas naturales, en una de ellas dibujaron el corazón del centro urbano, que trazaron con base a la observación del cielo nocturno y del movimiento del sol.

Sistemas hidráulicos

Entre sus edificios incluyeron sistemas hidráulicos que funcionaron a la perfección para la suministración del líquido vital a toda la población. Asimismo, evacuaban los excesos de lluvia que se acumulaban en los recintos ceremoniales.

Una vez asentada su ciudad, los pobladores adoptaron la ideología de una civilización hegemónica, la cual es la cultura olmeca.

Símbolos

La directora científica del Parque Nacional Tak’alik Ab’aj, Christa Schieber, a través de la cuenta oficial del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), dijo:

Lo que hizo la cultura olmeca, por primera vez en la historia, fue acuñar y crear símbolos que son muy sencillos como logos para ver la manera de cómo ellos conciben el mundo.

Esta adaptación de símbolos y conocimiento es el resultado de la posición estratégica elegida por sus fundadores con relación a la ruta comercial junto a una serie de decisiones tomadas por sus gobernantes. Esto para adaptar nuevos conceptos políticos.

Ideología Olmeca

Asociarse a la ideología olmeca fue una de las decisiones más acertadas de sus gobernantes, dicha postura les permitió consolidarse como una metrópoli, dentro del panorama económico de la región, que quedó plasmado en la expresión artística de su cultura y los símbolos de poder.

A través de la historia ha quedado evidenciado que las potencias no duran para siempre, se debilitan y ceden ante circunstancia diversas. Este fue el  caso de la cultura olmeca, la cual declinó en el año 300 a. C. y Tak’alik Ab’aj se vio fuertemente afectada.

Reingeniería

Seguidamente, decidieron hacer una reingeniería para garantizar el estatus de la ciudad, resguardando cuidadosamente el legado de su participación con la cultura olmeca  y construyendo sobre este los principios la siguiente era maya.

Dos siglos de transición

Esta decisión de la reingeniería sirvió para que la metrópoli mantuviera el nivel de importancia; superando con éxito la transición que requirió dos siglos para desarrollar nuevas formas de escultura y rediseñando los ángulos de poder, para enviar mensajes políticos apropiados para la continuidad de sus actividades e innovaciones como la escritura y la matemática; base para creación del sistema del cálculo del tiempo para el pasado y el futuro, denominado cuenta larga.

Cabe destacar que el sitio arqueológico Tak’alik Ab‘aj surgió hace 3 mil años en el departamento de Retalhuleu, en el suroeste de Guatemala.

El ministro de Cultura guatemalteco, Felipe Aguilar, durante una entrevista ofrecida hace dos semanas, dijo:

Confiamos en que este parque será declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, porque es donde nace la cultura maya y cuenta con elementos únicos.

Asimismo, el presidente Alejandro Giammattei tiene entre sus objetivos el rescate la puesta en valor de la riqueza cultural. Es la primera vez que un gobierno impulsa y posiciona la cultura nacional, logrando el nombramiento de patrimonios.

Le podría interesar:

Finaliza construcción de Museo Caracol del Tiempo en Retalhuleu

jh/dc

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) presentó al público el libro Raíces: Guatemalaparque Tak'alik Ab'aj
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021