Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) abrió el martes el espacio de Converciencia 2024, que reúne del 15 al 17 de octubre, ...
Redacción ciencia, 16 oct (EFE).- Siete de los árboles forestales más comunes en Europa han sido capaces de conservar su diversidad genética tras grandes cambios en las condiciones ambientales, incluso ...
Redacción Ciencia, 15 oct (EFE).- Un estudio recogido el lunes en la revista Nature Human Behaviour sostiene que los olores se perciben más rápido de lo que se pensaba hasta ...
Copenhague, 14 oct (EFE).- El Nobel de Economía ha premiado este lunes a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson por demostrar la importancia de las instituciones sociales en la ...
Santiago de Chile, 14 oct (EFE).- Chile se posicionó como líder en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en la región, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) ...
Granada (España), 13 oct (EFE).- Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada (UGR) (sur de España), ha logrado crear moléculas híbridas de ADN con iones de ...
Redacción Ciencia, 13 oct (EFE).- Los datos de mil ciudades del mundo indican que más del 60 % reciben más lluvia que las zonas rurales circundantes, lo que podría tener ...
Redacción Ciencia, 7 oct (EFE).- El cerebro, al igual que el resto de órganos, necesita librarse de sus residuos, entre ellas las proteínas metabólicas, y lo hace a través de ...
Redacción Ciencia, 12 oct (EFE).- El caos parece ser una fuerza primordial para generar la complejidad en los seres vivos, así lo señala una investigación, según la cual las divisiones ...
Redacción Ciencia, 5 oct (EFE).- Las hormigas ganan a los humanos como experimentadas ‘agricultoras’: según un estudio recogido en la revista Science llevan cultivando sus propios alimentos desde hace 66 ...