• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio señala que en las ciudades llueve más que en las áreas ciudades de los alrededores.

La mayoría de las ciudades reciben más lluvia que las zonas rurales circundantes

13 de octubre de 2024
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La mayoría de las ciudades reciben más lluvia que las zonas rurales circundantes

Los científicos apuntan varias razones por las que la mayoría de las ciudades reciben más lluvia, entre estas están los edificios altos.

AGN por AGN
13 de octubre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio señala que en las ciudades llueve más que en las áreas ciudades de los alrededores.

Estudio señala que en las ciudades llueve más que en las áreas ciudades de los alrededores. /Foto: DCA

Redacción Ciencia, 13 oct (EFE).- Los datos de mil ciudades del mundo indican que más del 60 % reciben más lluvia que las zonas rurales circundantes, lo que podría tener implicaciones como el empeoramiento de las inundaciones repentinas en zonas urbanas densamente edificadas.

Esa es la conclusión de un estudio encabezado por la Universidad de Texas en Austin (EE. UU.) y que publica Pnas, el cual indica que en algunos casos, la diferencia puede ser significativa, y cita como ejemplo la ciudad de Houston.

El efecto de la urbanización sobre la temperatura es relativamente conocido y es que las ciudades suelen ser más cálidas que las zonas rurales circundantes.

Ese efecto de isla de calor tiene una contrapartida gemela, que es la anomalía de la precipitación urbana, en la que la presencia del desarrollo urbano afecta de forma mensurable a la cantidad de precipitaciones en una zona.

El estudio

Para tener una fotografía global de este proceso, los investigadores analizaron conjuntos de datos de precipitaciones procedentes de satélites y sistemas de radar, examinando las anomalías diarias de precipitaciones en estas 1mil 56 ciudades desde 2001 hasta 2020.

Los investigadores descubrieron también que si el clima local es más cálido y más húmedo puede tener una anomalía de precipitaciones mayor en comparación con las ciudades de lugares más fríos y secos, explicó la primera firmante del estudio Xinxin Sui, de la Universidad de Texas.

Además de Houston, la lista de grandes ciudades con mayores anomalías en las precipitaciones incluye Ho Chi Minh, Vietnam; Kuala Lumpur, Malasia; Lagos, Nigeria y el área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach, Florida, EE. UU..

Las zonas urbanas tienden a absorber la lluvia de un lugar y concentrarla en otro, como una esponja que se aprieta y el agua baja con más fuerza por ese lado, explicó Dev Niyogi, también firmante de la investigación.

El investigador agregó:

La cantidad de agua que tienes en la esponja es la misma, pero como ahora tienes esa especie de dinámica que aprieta la atmósfera, tienes más capacidad para sacar el agua de ese lugar.

Por qué llueve más en las ciudades

Los científicos apuntan varias razones por las que la mayoría de las ciudades reciben más lluvia, entre ellas la presencia de edificios altos, que bloquean o ralentizan la velocidad del viento, lo que provoca una convergencia del aire hacia el centro de la ciudad.

Los edificios potencian aún más esta convergencia al ralentizar los vientos, lo que provoca un mayor movimiento ascendente del aire que favorece la condensación del vapor de agua y la formación de nubes, que son condiciones fundamentales para producir lluvias y precipitaciones.

La población es el factor más correlacionado con las anomalías de las precipitaciones urbanas, pues a más gente suele haber zonas urbanas más densas y altas, junto con más emisiones de gases de efecto invernadero y, por tanto, un calor más pronunciado.

Los investigadores indican que este fenómeno tiene implicaciones para todas las ciudades que se adentran en un futuro de cambio climático, pues el aumento de las probabilidades de precipitaciones en las ciudades, combinado con las superficies impermeables que conforman sus entornos urbanos puede ser una receta para las inundaciones repentinas.

Aunque es menos frecuente, algunas zonas urbanas reciben menos precipitaciones que las zonas rurales circundantes, lo que sucede cuando están en valles y tierras bajas, donde los patrones de precipitación están controlados por las montañas cercanas.

Entre las ciudades donde esta situación es más aguda se encuentran Seattle, EE. UU.; Kioto, Japón, y Yakarta, Indonesia. EFE

También le puede interesar:

Programa de Movilidad Laboral beneficia a más de 3 mil personas

rm

Etiquetas: caída de lluviacienciaestudio científico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021