Los Ángeles, 19 jul (EFE).- Netflix perdió casi un millón de suscriptores (970 mil cuentas) durante el segundo trimestre del año, período en el que obtuvo unos beneficios netos de ...
Redacción Ciencia, 18 jul (EFE).- Los peces payaso establecen una relación de simbiosis con las anémonas, de la que ambos obtienen beneficios, pero además el animal es capaz de controlar ...
Granada (España), 30 jun (EFE).- El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) lidera una campaña internacional de observación sin precedentes para caracterizar con una precisión única las propiedades físicas de ...
Redacción Ciencia, 28 jun (EFE).- Un compuesto natural procedente de un árbol brasileño ha sido modificado para obtener un posible fármaco contra la leucemia mieloide aguda, señala un estudio que ...
Redacción Ciencia, 20 jun (EFE).- Respirar aire contaminado podría hacer que las partículas tóxicas fueran transportadas desde los pulmones hasta el cerebro, a través del torrente sanguíneo, lo que podría ...
Redacción Ciencia, 14 jun (EFE).- Una nueva investigación identificó más de mil genes relacionados con el desarrollo de la infección grave por COVID-19 y que afectan especialmente a la función ...
Madrid, 13 jun (EFE).- La más reciente publicación de datos del catálogo Gaia incluye información nueva y mejorada de casi 2 mil millones de estrellas de la Vía Láctea y ...
Sídney (Australia), 11 jun (EFE).- El gusano Zophobas morio puede alimentarse con poliestireno y podría convertirse en una clave para el reciclaje, publicó un estudio de una universidad australiana. Esta ...
Redacción Ciencia, 1 jun (EFE).- Investigadores de la Universidad de Tokio identificaron una mutación genética que refuerza la estructura y la elasticidad de los tendones de los ratones. Ello les ...
20 may.- Germán Aldana Zúñiga, un universitario tetrapléjico de origen hondureño que estudia en la universidad Miami Dade College, manejó, usando solo su mente, un auto de carreras en un ...