• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Suscriben convenios para promover descentralización en seis municipios

Suscriben convenios para promover descentralización en seis municipios

18 de julio de 2022
Resumen de hoy domingo 22 de junio en el Mundial de Clubes

Resumen de hoy domingo 22 de junio en el Mundial de Clubes

22 de junio de 2025
Resumen de hoy domingo 22 de junio en la Copa Oro

Resumen de hoy domingo 22 de junio en la Copa Oro

22 de junio de 2025
Así van los grupos de la Copa Oro: posiciones actualizadas

Así van los grupos de la Copa Oro: posiciones actualizadas

22 de junio de 2025
Así marchan los grupos de Copa Oro

Cómo y cuándo se jugarán los cuartos de final de la Copa Oro 2025

22 de junio de 2025
Copa Oro: México evita a EE. UU. con empate frío ante Costa Rica

Copa Oro: México evita a EE. UU. con empate frío ante Costa Rica

22 de junio de 2025
Mundial de Clubes: Manchester City se instala con goleada en los octavos de final

Mundial de Clubes: Manchester City se instala con goleada en los octavos de final

22 de junio de 2025
Resumen de hoy lunes 16 de junio en el Mundial de Clubes

Qué equipos clasificaron a los octavos de final del Mundial de Clubes

22 de junio de 2025
Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

22 de junio de 2025
Cuántos anillos de NBA tiene Oklahoma City Thunder

Cuántos anillos de NBA tiene Oklahoma City Thunder

22 de junio de 2025
¿Quiénes son los máximos ganadores de la NBA?

¿Quiénes son los máximos ganadores de la NBA?

22 de junio de 2025
Oklahoma City Thunder se proclama campeón de la NBA

Oklahoma City Thunder se proclama campeón de la NBA

22 de junio de 2025
Copa Oro: Estados Unidos sufre pero asegura el liderato del grupo D

Copa Oro: Estados Unidos sufre pero asegura el liderato del grupo D

22 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Suscriben convenios para promover descentralización en seis municipios

La firma del convenio forma parte del proceso de descentralización que impulsa la SCEP.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de julio de 2022
en Desarrollo Social, GOBIERNO
Suscriben convenios para promover descentralización en seis municipios

Suscriben convenios para promover descentralización en nueve municipios. / Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).- Nueve ministerios firmaron convenios de cooperación con seis municipalidades para delegar competencias y promover la descentralización del Organismo Ejecutivo. La firma de los acuerdos es el resultado de los esfuerzos que se promovieron en las mesas territoriales que efectuó la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).

Desde la SCEP se impulsa un proceso diseñado, ordenado, gradual y continuo para alcanzar la descentralización del Ejecutivo, que tiene la finalidad de mejorar la calidad de los servicios públicos a nivel local. Con la firma de estos convenios estamos construyendo los primeros referentes, en el marco de la Ley de Descentralización, indicó Álvaro Díaz, titular de la SCEP.

Los convenios fueron suscritos con las municipalidades de San Marcos y San Rafael Pie de la Cuesta, de San Marcos; Poptún y San Benito, de Petén; Ciudad Vieja y Santiago Sacatepéquez, de Sacatepéquez.

Nueve ministerios suscriben🤝🏼✍️🏼 convenios para la descentralización con seis municipalidades@GuatemalaGob ▶️ https://t.co/SyyvwlEayU#MesDeLaDescentralizacion#SCEPesDesarrollo#AñoDeLosLogros pic.twitter.com/g0WG80ZFQR

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) July 18, 2022

SCEP efectúa mesas territoriales para promover descentralización de servicios

Compromisos y responsabilidades

Con los convenios los ministerios delegarán competencias, según su naturaleza, en cada uno de los municipios firmantes. Asimismo, tanto las municipalidades como los ministerios se comprometieron a dar las facilidades para el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Además, se explicó que la SCEP coordinará y realizará el monitoreo y seguimiento a los compromisos adquiridos. Con esto se pretende verificar el avance y cumplimiento de las metas establecidas.

De acuerdo con la SCEP, los ministerios firmantes del convenio fueron los de Cultura y Deportes (MCD), de Desarrollo Social (Mides), de Gobernación (Mingob), de Educación (Mineduc), de Economía (Mineco), de Ambiente y de Recursos Naturales (MARN), de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

En ese sentido, se detalló que el MCD implementará programas artísticos culturales, recreativos y deportivos en las municipalidades de San Marcos, San Rafael Pie de la Cuesta, Ciudad Vieja, Santiago Sacatepéquez, Poptún y San Benito. Dichos proyectos estarán dirigidos a niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

Por su parte, el Mides instalará comedores sociales en San Marcos, San Rafael Pie de la Cuesta y Poptún.

En tanto, el Mingob promoverá el programa Previene y Convive, con la finalidad de fomentar la prevención de la violencia y el delito en los municipios de Ciudad Vieja y San Rafael Pie de la Cuesta.

Realizan feria informativa en prevención de la trata de personas

Otras acciones

Aparte, el Mineduc implementará centros municipales de capacitación y formación humana (Cemucaf) para capacitar a jóvenes y adultos en formación técnica laboral y de emprendimiento en Poptún, San Benito, San Marcos y Santiago Sacatepéquez.

Asimismo, el Mineco establecerá centros municipales para el fortalecimiento del emprendimiento (CMFE) en San Marcos y Poptún. Con ello, emprendedores locales de agroindustria, manufactura, artesanía, comercio, tecnología, cultura y entretenimiento potencializarán sus capacidades.

Mientras tanto, el MARN ejecutará programas de educación ambiental con el objetivo de fomentar la prevención y recuperación del medio ambiente en Poptún.

De igual forma, el Mintrab instalará el Programa Nacional de Escuela-Taller, dirigido a jóvenes, a los que se les brindará capacitación técnica y profesional en áreas de carpintería, electricidad y herrería, en Santiago Sacatepéquez.

Además, se promocionará una ventanilla única de municipal de empleo (VUME) en el mismo municipio. Con esto se apoyará a los vecinos en la elaboración de sus currículos y en los procesos de selección y reclutamiento laboral para optar a un empleo en el país o en el extranjero.

El CIV también otorgará apoyo en las zonas viales de las áreas rurales de Poptún y San Rafael Pie de la Cuesta. Dicho apoyo consistirá en la ampliación, rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales y la atención de emergencias viales. También se informó que en esos municipios se ampliará la cobertura de la frecuencia de la Radio TGW.

Planificación Abierta 2023: Abordan logros y desafíos del MAGA, CIV y MEM

Mejora en la infraestructura

El MSPAS desarrollará programas de capacitación en atención integral en salud primaria, unificando criterios de atención entre los servicios municipales y la cartera. De igual forma, se ampliará la red de Salud y se fortalecerá la infraestructura sanitaria en San Marcos y San Benito.

Por último, se indicó que se brindará apoyo en la emisión de autorizaciones sanitarias en proyectos de agua y saneamiento e infraestructura de Salud, en San Marcos y San Benito.

Ministros y alcaldes firmaron el convenio que promoverá la descentralización de servicios. / Fotos: Marvin García

1 de 10
- +

Los firmantes

Los convenios fueron firmados por los titulares de las nueve carteras. Asimismo, los alcaldes de San Marcos, Willy René Juárez González; San Rafael Pie de La Cuesta, Over Leonel Reyna Escobar; Ciudad Vieja, Clemente Federico Bethancourt Sánchez; Santiago Sacatepéquez, Salomón Itzol Pec; Poptún, Vicente Alfredo Gil Castillo, y San Benito, Carlos Antonio Kuylen Morales.

Según la SCEP, el establecimiento de los convenios contó con la asesoría del grupo de apoyo técnico conformado por el Instituto Nacional de Administración, el Ministerio de Finanzas Públicas, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y el Instituto de Fomento Municipal (Infom).

Estos seis convenios se suman a los dos firmados durante esta administración con Petén y con San Jerónimo, Baja Verapaz.

Lea también:

Distribuyen más de 20 mil ejemplares sobre descentralización

lc/dm

Etiquetas: SCEPSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021