• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ambiente cálido

Sistema de baja presión generará lluvias en el territorio nacional

25 de septiembre de 2023
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

9 de noviembre de 2025
Gobierno fortalece lucha contra el narcotráfico y crimen organizado

Gobierno fortalece lucha contra el narcotráfico y crimen organizado

9 de noviembre de 2025
Jalisco espera 3 millones de visitantes por el Mundial 2026 y refuerza su oferta turística

Jalisco espera 3 millones de visitantes por el Mundial 2026 y refuerza su oferta turística

9 de noviembre de 2025
Mides inicia intervenciones de la iniciativa intersectorial Mano a Mano en La Tinta, Alta Verapaz

Mides inicia intervenciones de la iniciativa intersectorial Mano a Mano en La Tinta, Alta Verapaz

9 de noviembre de 2025
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

9 de noviembre de 2025
Más de 2 mil visitantes disfrutaron de la Noche de Leyendas

Más de 2 mil visitantes disfrutaron de la Noche de Leyendas

9 de noviembre de 2025
PNC desmantela punto de distribución de droga en Coatepeque

PNC desmantela punto de distribución de droga en Coatepeque

9 de noviembre de 2025
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

9 de noviembre de 2025
Capturan a extraditable número 30 en Petén.

Capturan a extraditable número 30 en Petén

9 de noviembre de 2025
“El Tren Amarillo” revive en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, con seis funciones gratuitas en noviembre

“El Tren Amarillo” revive en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, con seis funciones gratuitas en noviembre

9 de noviembre de 2025
Presentan avances de la iniciativa Cambiando la forma en que Cuidamos en Guatemala

Presentan avances de la iniciativa “Cambiando la forma en que Cuidamos” en Guatemala

9 de noviembre de 2025
El taller busca que más mujeres preserven la técnica original. / Foto: MCD.

Buscan recuperar el bordado a mano en lienzo de faja entre mujeres kaqchikeles

9 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sistema de baja presión generará lluvias en el territorio nacional

Se mantienen las condiciones inestables en todo el territorio de Guatemala.

AGN por AGN
25 de septiembre de 2023
en Cambio Climático, GOBIERNO, Guatemala
Ambiente cálido

Ambiente cálido con periodos de lluvia en la tarde y noche.// Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 25 sept (AGN).- Continúan las condiciones inestables en el territorio nacional y un sistema de baja presión que generará lluvias en el territorio.

Cesar George, vocero del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó:

Es importante tomar en cuenta que para esta semana la presión se mantiene baja, por lo que mantendremos área con neblina en primeras horas de la mañana, con la presencia de lloviznas de carácter intermitente. 

El especialista indicó que se cuenta con condiciones inestables en todo el territorio de Guatemala.

Tenemos el acercamiento por lo menos de dos ondas del este para esta semana.

En cuanto al pronóstico de lluvias, el experto informó que mantiene abundante nubosidad con lluvias fuertes de regiones del sur al centro del país.

REPORTE DE TEMPERATURA MÍNIMA DIARIA.
25 de septiembre 2023#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/ZwGJdnIeCb

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) September 25, 2023

Saturación de suelos

De acuerdo con la información, no se descarta que se continúen presentando :

  • crecidas de ríos
  • inundaciones
  • deslizamientos de tierras
  • daños en la red vial de país
  • lahares en la cadena volcánica

Impacto

Se reporta viento norte ligero en altiplano central y occidente.

A más de esto se presenta nubosidad dispersa predominando por la mañana, nublados parciales alternando con períodos de lluvia durante la tarde y noche.

Seguidamente, las condiciones atmosféricas son favorables para la presencia de tormentas locales severas con abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo.

Recomendaciones

  • Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas previstas, a través de fuentes oficiales de información de la institución.
  • Mantener lista la mochila de las 72 horas, en caso de cualquier emergencia.
  • Mantener presentes los siguientes números en caso de emergencia: Conred, 119, Bomberos Voluntarios, 122, Bomberos Municipales, 123, Bomberos Municipales Departamentales, 1554.

Mochila de las 72 horas

En caso de emergencia, la Conred recomienda equipar la mochila de las 72 horas como prevención en la época de lluvia u otro tipo de emergencia. Además, es un equipaje individual o colectivo que contiene objetos y recursos necesarios para garantizar la vida de las personas durante 72 horas. Los artículos que debe contener son:

  • alimentos enlatados o no perecederos
  • agua pura
  • primeros auxilios
  • artículos de aseo personal
  • documentos
  • llaves y directorio

Le podría interesar:

Esta semana arranca Gira Nacional de Gestión y Clasificación de Residuos y Desechos Sólidos

jh/jm

 

 

Etiquetas: cambio climáticoGuatemalaInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021