• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud comparte recomendaciones de cómo actuar ante un temblor. (Foto: MSPAS)

Sismos en Guatemala: cómo actuar antes, durante y después de un temblor

9 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sismos en Guatemala: cómo actuar antes, durante y después de un temblor

El Ministerio de Salud comparte recomendaciones a la población sobre cómo actuar antes, durante y después de un sismo.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
9 de julio de 2025
en Gestión pública, GOBIERNO
Ministerio de Salud comparte recomendaciones de cómo actuar ante un temblor. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud comparte recomendaciones de cómo actuar ante un temblor. (Foto: MSPAS)

Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN).- Ante la reciente actividad sísmica y con el objetivo de prevenir y salvar vidas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) comparte las principales acciones a tomar en cuenta para reducir riesgos antes, durante y después de un temblor.

Desde este martes, cada cierto tiempo ha ocurrido un temblor, por lo que las siguientes recomendaciones te pueden ayudar a prepararte en caso de emergencias mayores.

Antes de un temblor:

  • Identificar las zonas de riesgo en casa o trabajo, además de asegurar estanterías, lámparas y objetos pesados.
  • Establece una ruta de evacuación y prepara un plan familiar para emergencias.
  • Mantén lista tu mochila de 72 horas y un botiquín actualizado.
  • Aprende primeros auxilios y cómo cortar agua, gas y electricidad.
  • Realiza simulacros regularmente.

📢 Hoy se han registrado varios sismos en Guatemala.

⚠️ Mantente alerta, prepara tu 🎒 mochila de emergencia y sigue estas recomendaciones.

✅ La prevención salva vidas. pic.twitter.com/YqWkI5XRFA

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 9, 2025

Durante el sismo:

  • Conserva la calma: si estás en un edificio, aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Si estás al aire libre, evita postes, árboles y cables eléctricos.
  • Si vas en vehículo, detén la marcha sin bloquear la vía.

Después del sismo:

  • Verifica si hay heridos o daños estructurales, corta los servicios básicos si es necesario.
  • Si estás atrapado, haz ruido con el silbato de tu mochila de emergencia o contra las paredes.
  • Escucha las recomendaciones de Cruz Roja Guatemalteca y las autoridades por radio.
  • En caso de emergencia, llama a los números de atención.

Estas acciones forman parte de una cultura de prevención impulsada en el marco de la Política General de Gobierno 2024–2028, que prioriza la gestión del riesgo ante desastres naturales.

El MSPAS reitera la importancia de actuar con responsabilidad y preparación ante cualquier amenaza geológica, y mantiene activos sus protocolos de emergencia para proteger la salud de la población.

Puedes mantenerte informado por medio de las redes oficiales de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) sobre cada temblor y recomendaciones adicionales.

Lea también:

Insivumeh identifica a falla de Jalpatagua como epicentro de reciente actividad sísmica

ca/dc/dm

Etiquetas: Temblor hoytemblores en guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021