• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SIP sale en defensa de 8 periodistas guatemaltecos acusados de obstrucción a la justicia

SIP sale en defensa de 8 periodistas guatemaltecos acusados de obstrucción a la justicia

6 de febrero de 2024
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SIP sale en defensa de 8 periodistas guatemaltecos acusados de obstrucción a la justicia

Periodistas guatemaltecos fueron procesados y acusados de obstrucción a la justicia, en caso bajo apelación.

AGN por AGN
6 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES, NACIONALES
SIP sale en defensa de 8 periodistas guatemaltecos acusados de obstrucción a la justicia

Sociedad Interamericana de Prensa se pronuncia por caso de periodistas guatemaltecos. / Foto: SIP.

Miami, 5 feb (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) presentó este lunes un escrito ante un tribunal de Guatemala en defensa de ocho periodistas guatemaltecos.

Estos fueron procesados y acusados de obstrucción a la justicia, en un caso que se encuentra bajo apelación y que se conocerá en los próximos días.

En marzo de 2023, la Justicia guatemalteca procesó a un grupo de periodistas.

Esto, por una serie de artículos acerca del juicio contra el reconocido fundador y presidente de El Periódico, Jose Rubén Zamora Marroquín.

Trabajo crítico

Zamora Marroquín se encuentra en prisión desde julio de 2022 por sus investigaciones periodísticas sobre corrupción tras un proceso plagado de vicios e irregularidades.

Lo anterior, en evidente represalia por su trabajo informativo crítico, señaló la SIP en un comunicado.

🏆La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) convoca a su #concurso Excelencia Periodística 2024 a los profesionales de medios de comunicación de Norteamérica, América Latina, el Caribe y España.

🔗 https://t.co/CHymYkDofM pic.twitter.com/WFJ8EiufVJ

— SIP • IAPA (@sip_oficial) February 6, 2024

Los periodistas y columnistas con señalamientos son Denis Aguilar González, Julia Catalina Corado Flores, Gerson Allende Ortiz y Edgar Armando Gutiérrez Girón.

Además, Gerli, Alexander Valdez, Ronnie Alexander Ríos García y Gonzalo Marroquín Godoy, expresidente de la SIP.

Los periodistas acusados en este caso que promovieron fiscales con sanciones de Estados Unidos tuvieron que salir exiliados del país.

Asimismo, no pudieron continuar con su labor informativa durante los meses que el caso en su contra se mantuvo activo, dijo la SIP, con sede en Miami.

Entre 2019 y 2023, al menos 50 personas, entre periodistas, jueces, fiscales y activistas, tuvieron que abandonar Guatemala, tras denunciar persecución política en su contra, según informes de prensa.

Amenazas y coacción

El escrito legal amicus curiae firmado por la SIP sostiene que, según el Ministerio Público, los periodistas con sus publicaciones posiblemente han intentado amenazar o coaccionar a los miembros del Organismo Judicial, Ministerio Público y Auxiliares de la Administración de Justicia.

La SIP destaca que la fiscal de manera arbitraria e ilegal también solicitó que se ordenara investigar las fuentes de financiamiento, porque según ella las publicaciones de los periodistas, están siendo orquestadas por más gente.

El escrito legal indica que, con esas maniobras, se está violentando el artículo 35 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que también establece que la actividad de los medios de comunicación social es de interés público y estos en ningún caso podrán ser expropiados.

SELECCIONADOS | 👏🏻

🔹️La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Google News Initiative (GNI) anunciaron a los 40 medios sudamericanos seleccionados para formar parte del Enhanced Fundamentals Lab, programa dirigido a revitalizar el performance digital de la prensa en América… pic.twitter.com/rxLWt0KDCN

— El Nacional (@elnacionalpy) January 31, 2024

Críticas y denuncias

El análisis de los abogados subraya:

Las publicaciones sobre las cuales el Ministerio Público pretende realizar investigación penal, por el delito de obstrucción de justicia, se refieren a actuaciones realizadas por funcionarios públicos, en el pleno ejercicio de su cargo.

Agrega que estas publicaciones, críticas o denuncias fueron hechas por periodistas guatemaltecos, del diario elPeriódico.

En tal sentido asevera:

Constituyen ese ejercicio legítimo del derecho a la libre emisión del pensamiento, reconocido y garantizado por la Constitución Política de la República de Guatemala.

Obstrucción de justicia

La SIP añade:

No resulta legalmente viable investigar penalmente las publicaciones realizadas por periodistas, puesto que lo legalmente establecido es que sea conocido por un Tribunal de Honor.

El procesamiento de los periodistas por obstrucción de justicia contradice estándares internacionales en materia de libertad de expresión y la constitución guatemalteca.

Esto incluye artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos y de la Declaración Universal de Derechos Humanos. También, del Pacto Internacional de Derechos Políticos y Civiles y de la Constitución Política de la República de Guatemala, además de la Ley de Emisión de Pensamiento.

Puede interesarle:

Gobierno de Bernardo Arévalo prioriza la libertad de prensa

Etiquetas: Guatemalalibertad de prensaSIP
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021