• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bandera

Símbolos patrios fortalecen la identidad guatemalteca

12 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Símbolos patrios fortalecen la identidad guatemalteca

A las puertas de celebrar 203 años de independencia, Guatemala cuenta con 7 símbolos patrios que la identifican, exaltan y la hacen única.

AGN por AGN
12 de septiembre de 2024
en CULTURA, GOBIERNO, Guatemala
Bandera

Símbolos patrios de Guatemala.// Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 12 sep. (AGN).- Hoy se celebran 203 años de independencia de Guatemala. Como parte del festejo, cada 15 de septiembre se llevan a cabo actividades como recorridos con antorchas y actos cívicos que resaltan los símbolos de la libertad y son parte de la identidad guatemalteca. En este sentido, Guatemala cuenta con 7 símbolos patrios:

La bandera

Es el más antiguo de los símbolos patrios, al pasar de los años ha cambiado varias veces su forma, tamaño, color y escudo.

En 1871, el entonces presidente de la República de Guatemala, el general Miguel García Granados, decretó la creación y determinó los colores en azul celeste y blanco. El celeste representa el océano Pacífico, mar Caribe y océano Atlántico. Asimismo, simboliza la fortaleza, justicia y lealtad. El blanco representa la pureza, el respeto, la fe, integridad y la paz de la nación.

¡Disfrutemos de estas fiestas patrias con alegría, responsabilidad y cuidando nuestra salud! 💙🇬🇹

Durante los recorridos con antorchas, recuerda cuidar de tu salud y la de los demás. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave para disfrutar al máximo. pic.twitter.com/yPNJClCXy4

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 12, 2024

El quetzal

Conocido como el ave nacional, de hermoso plumaje, desde 1871. Simboliza la libertad, la autonomía e independencia de la nación. Anida en los bosques nubosos de Guatemala como las Verapaces, mide aproximadamente de 30 a 38 centímetros. El quetzal macho posee larga cola, la cual es importante para el cortejo.

La ceiba

Reconocida como árbol nacional mediante el Acuerdo Gubernativo del 8 de marzo de 1955. El nombre científico es Ceiba pentandra, catalogado como árbol nativo de América. Puede llegar a medir más de 50 metros de altura y su tronco rebasa los 3 metros de diámetro.

El escudo

La versión actual fue creada en 1871, en el gobierno de Miguel García Granados, por el ciudadano suizo Juan Bautista Brener.

El símbolo patrio cuenta con cinco elementos en total, entre ellos rifles, que se refieren a la fuerza, espadas enfatizando la justicia y soberanía, laureles por la victoria, el pergamino que anuncia la fecha de independencia y el quetzal, que simboliza la libertad.

Monja blanca

Fue declarada flor nacional de Guatemala por decreto presidencial del general Jorge Ubico Castañeda el 11 de febrero de 1934.

Su característica hace referencia a que en el centro tiene un pequeño tallo que semeja a una monja rezando, por eso fue bautizada como monja blanca.

Crece en musgos o helechos de Alta Verapaz, los Cuchumatanes y montes de Izabal y Quiché. Además, florece entre octubre y febrero, y su flor permanece de cuatro a seis semanas.

5 de septiembre#DíaNacionalDelQuetzal Nuestra ave símbolo 🇬🇹

El Quetzal (Pharomachrus mocinno) habita en las regiones montañosas con bosque nuboso en Verapaces, Quiché, Huehuetenango, San Marcos y bosques de altura en conos volcánicos de la costa sur. pic.twitter.com/NAOzcDRRHf

— CONAP (@CONAPgt) September 5, 2019

La marimba

En cuanto a la marimba, en 1955 fue declarada símbolo patrio y posteriormente se estableció como instrumento nacional, según el Decreto 66-78 del Congreso de la República. Es el 20 de febrero cuando se celebra el Día Nacional de la Marimba.

Tecún Umán

Fue el 22 de marzo de 1960, mediante el Decreto-1334 del Congreso de la República, que se le declaró héroe nacional y símbolo de defensa de nacionalidad guatemalteca, es cada 20 de febrero el Día de Tecún Umán, héroe nacional.

Guatemala es fortalecida y enriquecida por su cultura, valores e ideales, y los símbolos patrios exaltan y glorifican los valores cívicos.

Le podría interesar:

Centros educativos inician con desfiles cívicos en el Centro Histórico

jh/dc/dm

Etiquetas: 203 años de independenciaIndependencia de Guatemalasímbolos patrios
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021